• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agua de Cebada: Beneficios para la salud y propiedades curativas

  • Depuración de 60 días para Niños obesos
  • Alimentos y tips para mantener sano a tu cerebro

Publicado: 08/01/2013 - Actualizado: 17/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

La cebada es un grano rico en fibra, aliado de los pacientes diabéticos pues los ayuda a controlar los niveles elevados de azúcar en la sangre, al tener un bajo índice glucémico.

Si tú sufres de esta enfermedad, consume cebada, además de ser un complemento dietético, te ayudará a mejorar tu salud.

Contenidos

  • Beneficios para la salud del Agua de Cebada
  • 1. Cebada para el colesterol
  • 2. Antiarrugas
  • 3. Controlar el peso
  • 4. Embarazo
  • 5. Enfermedades del corazón
  • 6. Contra el estrés
  • 7. Otras enfermedades
  • Cebada para niños, deportistas y personas mayores
  • Cómo prepararla

Beneficios para la salud del Agua de Cebada

Los extractos fenólicos del grano entero de cebada tienen un gran potencial antioxidante, por lo que la inclusión de cebada entera en la dieta diaria puede brindar beneficios beneficiosos para la salud (1).

Para qué es bueno el Agua de Cebada

1. Cebada para el colesterol

Si pensabas que ésas eran los únicos beneficios de este cereal, pues te equivocas, la lista es bastante larga, continuemos hablando del colesterol. Gracias a este grano podrás controlar tu nivel de colesterol, disminuyendo el malo, conocido como LDL, y reducir el riesgo de enfermedades coronarias (1).

Al mismo tiempo puedes prevenir un posible problema de estreñimiento debido a su elevado contenido en fibra dietética.

2. Antiarrugas

La cebada está altamente recomendada también para combatir el envejecimiento y aparición de arrugas prematuramente, pues este alimento contiene vitaminas,  minerales y proteínas que actúan favoreciendo el buen estado celular tanto de los órganos internos, como de la piel.

El contenido de potasio y sodio de la cebada, ayuda a mantener el equilibrio osmótico celular, evitando así la retención de agua y las deshidrataciones.

  • Apiterapia: Miel, Polen, Propóleo, Jalea Real y más para tu Salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Apiterapia: Miel, Polen, Propóleo, Jalea Real y más para tu Salud

3. Controlar el peso

De la misma manera ayuda a controlar el peso porque actúa de forma indirecta, al mejorar el metabolismo a nivel general, actúa agilizando el metabolismo de los lípidos, además de estimular la movilización de los líquidos tisulares.

Si usted padece de anemia, la cebada le ayudará a combatirla, debido a su contenido en ácido fólico, hierro y cobre que favorecen y estimulan la síntesis de hemoglobina.

4. Embarazo

Las embarazadas deben tomar la cebada por que se sabe que es muy beneficioso para el feto, luego también se debe seguir ingiriendo en la etapa de la  lactancia por su contenido en vitaminas, minerales, proteínas e isoflavonas con capacidad estrogénica.

5. Enfermedades del corazón

Además es beneficiosa para tratar las enfermedades cardiovasculares, gracias sobre todo a su contenido en ácidos grasos esenciales y a los minerales como potasio, calcio, magnesio y a su poder alcalinizante.

  • Pan Tostado y Café Recalentado Aceleran nuestro Envejecimiento  
    MAS EN SALUD NATURAL
    Pan Tostado y Café Recalentado Aceleran nuestro Envejecimiento  

6. Contra el estrés

Si usted  traviesa por situaciones de estrés se aconseja alimentarse de cebada nos produce un mayor consumo y excreción de minerales como potasio, calcio, magnesio y vitaminas. El estrés puede llegar a causar rigidez muscular sobre todo de hombros y espalda. El efecto alcalinizante y remineralizante de la cebada es fundamental en estos casos.

7. Otras enfermedades

Consumir cebada puede ayudar a combatir procesos reumáticos como las enfermedades de la artrosis, artritis, gota en donde existe una gran tendencia a la acidosis del organismo.

La cebada tiene un gran campo de acción tanto por su poder alcalinizante como por su contenido en minerales, vitaminas y otros antioxidantes, de lo que se deriva su potente actividad anticancerígena (3).

Su riqueza en Calcio, Magnesio y muchos otros minerales la hacen muy interesante para problemas de Osteoporosis y otras enfermedades causadas por la falta de calcio.

Cebada para niños, deportistas y personas mayores

La cebada es muy útil en períodos de crecimiento de un pequeño, influye en la falta de apetito, desarrollo muscular insuficiente, durante el periodo escolar y en caso de infecciones repetitivas.

Su riqueza en vitaminas, minerales y clorofila ayuda a tratar estos males. De la misma manera este contenido proteico ayuda a los adultos mayores y a los deportistas que además de ser ideal para reponer la gran cantidad de minerales que han perdido por el sudor, la cebada por su poder alcalinizante, contrarresta los efectos de la acidosis producidos en los períodos de máximo esfuerzo muscular.

Cómo prepararla

Para preparar esta bebida, coloque en un recipiente, 125 gramos de cebada en grano con 240 ml de agua y ponga hervir. Escurra y luego agregue 660 ml de agua más y la cáscara de un limón. Deje en remojo hasta que la cebada en grano se ablande y vaya añadiendo agua si es necesario. Cuele el líquido, endulce con miel y deje enfriar.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(14 votos, media: 3,79 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 10 alimentos Post-parto para recuperar Peso, Figura y Reafirmar Tejidos 10 alimentos Post-parto para recuperar Peso, Figura y Reafirmar Tejidos No importa si fue cesárea, parto normal o estas amamantando a tu bebé. Con esta [...]
  • Pipas o Semillas de Calabaza: sus Propiedades, Usos y Beneficios en la salud Pipas o Semillas de Calabaza: sus Propiedades, Usos y Beneficios en la salud Las semillas son uno de los alimentos mejor considerados para la dieta del futuro, pues [...]
  • Café: cuánto tomar, beneficios, propiedades y efectos perjudiciales Café: cuánto tomar, beneficios, propiedades y efectos perjudiciales Gran parte de las personas de todo el mundo consumimos café casi  diariamente como una [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Agua de Cebada: Beneficios para la salud y propiedades curativas

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Menú de 3 días para Bajar de Peso rápido y combatir Celulitis Menú de 3 días para Bajar de Peso rápido y combatir Celulitis Si quieres bajar de peso rápido esto te ayudará. No importa si son 5, 10 [...]
  • Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural No cabe duda que un buen tazón de avena por la mañana puede ser un [...]
  • Cardamomo: propiedades y beneficios Cardamomo: propiedades y beneficios El cardamomo o “grano del paraíso” es la semilla de una planta con el mismo [...]
  • Mitos y Verdades sobre los Alimentos Orgánicos Mitos y Verdades sobre los Alimentos Orgánicos Para quienes hemos tenido la oportunidad de consumir alimentos orgánicos, tenemos diferentes sensaciones e incluso [...]
  • Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas? Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas? Comerse una manzana puede ser en verdad muy saludable, este fruto de dulce y fresco [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento