• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Algarroba: propiedades y usos en la cocina y salud

  • Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones
  • Flúor en la dieta: beneficios, toxicidad y más

Publicado: 19/03/2010 - Actualizado: 14/02/2019

Autor: Laura G. Garmendia

La algarroba (Prosopis pallida), es el fruto del algarrobo, un aromático árbol con una vaina o fruto de color castaño oscuro que puede medir hasta treinta centímetros y el cual contiene una pulpa con consistencia de goma, de un sabor dulce y agradable, la cual rodea unas pequeñas semillas. Su nombre proviene del árabe y el árbol es originario del Mediterráneo Oriental (en Valencia  y España se le conoce como garrofera).

Algarroba: propiedades y usos en la cocina y salud

Hay dos tipos: la de vainas negras y la de vainas blancas. A la blanca se le da un uso culinario, mientras que la negra se usa como alternativa para sustituir el  chocolate, el cual resulta ser un alimento muy nutritivo y mucho más bajo en grasas que el chocolate común, tiene tan sólo un 3% de grasa frente a un 40% que contiene el cacao.

Además de esta enrome ventaja, la algarroba posee otras propiedades y virtudes muy benéficas para la salud.

Contenidos

  • Propiedades de la algarroba
  • Información nutricional de sobre la Algarroba
  • Algo de historia sobre la Algarroba
  • Tarta de algarroba y tofú
  • Referencias

Propiedades de la algarroba

La algarroba tiene unas propiedades muy interesantes para la salud:

  • Es rica en vitamina D y vitaminas del grupo B como la B1 (tiamina), B2 (riboflavina) (1 mg./kg.), la B3 o niacina y pro-vitamina A o beta-caroteno.
  • Es rica en potasio, magnesio, fósforo (0.2%), hierro (20 mg./kg.), calcio (0.2%) y silicio.
  • Las semillas de algarroba contienen altos porcentajes de mucílagos, además de que poseen la facultad de ejercer una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación de vías respiratorias y digestivas, actuando adecuadamente contra las diarreas.
  • Proporciona mucha energía, contiene 50% de azúcar natural y 10% de proteínas.
  • Sus semillas son ricas en fibra soluble, son buenas para la digestión y el buen mantenimiento de los intestinos.
  • Es un alimento apto para celiacos ya que no contiene gluten.
  • Mezclar la algarroba con jugo de arándano es un tónico para los riñones.
  • Contiene altas cantidades de taninos, un antioxidante poderoso, por lo que ayuda a combatir el deterioro prematuro de las células.
  • El chocolate de algarroba no contiene azúcar refinada, la cual es muy dañina para el organismo.
  • Tiene pocas grasas y, además, las que tiene son grasas benéficas, por lo que no produce sobrepeso. Comparada con el chocolate, la algarroba es tres veces más rica en calcio.
  • Por medio de la fermentación de la algarroba se obtiene una bebida alcohólica llamada Aloja.
  • Es buena para ayudar a reducir el dolor de las contusiones.
  • Se usa como espesante en la elaboración de algunos alimentos.
  • La algarroba ejerce una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación, tanto en vías respiratorias como digestivas.
Propiedades de la algarroba

Información nutricional de sobre la Algarroba

Por cada 100 g de algarroba se obtienen:

  • 10% de proteínas
  • 67% de carbohidratos totales
  • 50% de azúcares naturales
  • 315 calorías
  • 11,5 % de fibra no soluble
  • 0,5 % de fibra dietética soluble
  • Vitamina B6 2 mg/kg

Algo de historia sobre la Algarroba

La algarroba ha sido utilizada en periodos de escasez para combatir el hambre y la desnutrición, (por ejemplo, durante la guerra civil española). Se utilizaba como un endulzante y complemento digestivo en el Antiguo Egipto.

Actualmente, en las Islas Baleares se  utiliza para preparar una bebida tradicional que los nativos llaman palo, la cual se toma mezclándola con agua con gas. No hay que confundir esta bebida con el palo mallorquín, que es una bebida alcohólica preparada a base de genciana, quina, alcohol y azúcar caramelizado y en donde la algarroba no entra en su composición.

En Argentina, con el algarrobo blanco preparan una bebida llamada la aloja y la añapa.

  • Depresión y Estrés: 5 Remedios Naturales para tratarlos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Depresión y Estrés: 5 Remedios Naturales para tratarlos

En la actualidad, tiene muchas aplicaciones, tanto en la alimentación animal como en la humana. Se ha popularizado por su gran eficacia y efectos positivos para la salud humana.

El sabor del chocolate de algarroba no es tan dulce. La algarroba negra también se aplica en farmacéutica. Con la algarroba blanca se elabora una harina con la cual se pueden elaborar diversos platillos, en especial un pan llamado Patay de origen argentino.

Aqui una receta deliciosa y muy nutritiva con algarroba y tofu.

Tarta de algarroba y tofú

Ingredientes de la receta:

  • 4 tazas de avena fina
  • 5 cucharadas de azúcar integral
  • 4 cucharadas de coco rallado
  • 4 cucharadas de harina de algarroba
  • 4 cucharadas de germen de trigo
  • Agua pura: la necesaria
  • 1/4 de kilo de tofu
  • 1 cucharada de fécula de maíz
  • Canela al gusto
  • 3 cucharadas más de azúcar morena (para el relleno)
  • 5 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • Manzanas frescas en rodajas

Elaboración de la receta:

  1. Mezclar la avena arrollada fina con , las cucharadas de azúcar integral, el coco rallado, las cucharadas de algarroba, el  germen de trigo y la cantidad de agua necesaria para lograr una masa consistente.
  2. Poner en asadera aceitada y hacerle el repulgue. Licuar: el tofú, la cucharada de fécula de maíz, el  azúcar integral, la taza de agua, el  aceite y una cucharadita de canela. Distribuir sobre la base de tarta, decorar con manzanas en rodajas y hornear.

Referencias

  1. Meziani, S., Oomah, B. D., Zaidi, F., Simon-Levert, A., Bertrand, C., & Zaidi-Yahiaoui, R. (2015). Antibacterial activity of carob (Ceratonia siliqua L.) extracts against phytopathogenic bacteria Pectobacterium atrosepticum. Microbial Pathogenesis, 78, 95–102.
  2. Rtibi, K., Jabri, M. A., Selmi, S., Souli, A., Sebai, H., El-Benna, J., … Marzouki, L. (2015). Gastroprotective effect of carob (Ceratonia siliqua L.) against ethanol-induced oxidative stress in rat. BMC Complementary and Alternative Medicine, 15, 292.
  3. Seczyk, L., Swieca, M., & Gawlik-Dziki, U. (2016). Effect of carob (Ceratonia siliqua L.) flour on the antioxidant potential, nutritional quality, and sensory characteristics of fortified durum wheat pasta. Food Chemistry, 194, 637–642.
  4. Rtibi, K., Selmi, S., Grami, D., Saidani, K., Sebai, H., Amri, M., … Marzouki, L. (2017). Ceratonia siliqua L. (immature carob bean) inhibits intestinal glucose absorption, improves glucose tolerance and protects against alloxan-induced diabetes in rat. Journal of the Science of Food and Agriculture, 97(8), 2664–2670.
  5. Goulas, V., Stylos, E., Chatziathanasiadou, M. V, Mavromoustakos, T., & Tzakos, A. G. (2016). Functional Components of Carob Fruit: Linking the Chemical and Biological Space. International Journal of Molecular Sciences, 17(11).
  6. Abu Hafsa, S. H., Ibrahim, S. A., & Hassan, A. A. (2017). Carob pods (Ceratonia siliqua L.) improve growth performance, antioxidant status and caecal characteristics in growing rabbits. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, 101(6), 1307–1315.
  7. Rtibi, K., Selmi, S., Grami, D., Amri, M., Eto, B., El-Benna, J., … Marzouki, L. (2017). Chemical constituents and pharmacological actions of carob pods and leaves (Ceratonia siliqua L.) on the gastrointestinal tract: A review. Biomedicine & Pharmacotherapy = Biomedecine & Pharmacotherapie, 93, 522–528.
  8. Wang, Y., Belton, P. S., Bridon, H., Garanger, E., Wellner, N., Parker, M. L., … Noel, T. R. (2001). Physicochemical studies of caroubin: a gluten-like protein. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 49(7), 3414–3419.
  9. Smith, B. M., Bean, S. R., Schober, T. J., Tilley, M., Herald, T. J., & Aramouni, F. (2010). Composition and molecular weight distribution of carob germ protein fractions. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 58(13), 7794–7800.
  10. Numfon, R. (2017). Effects of different hydrocolloids on properties of gluten-free bread based on small broken rice berry flour. Food Science and Technology International = Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos Internacional, 23(4), 310–317.
  11. Horstmann, S. W., Foschia, M., & Arendt, E. K. (2017). Correlation analysis of protein quality characteristics with gluten-free bread properties. Food & Function, 8(7), 2465–2474.
  12. Roman, L., Gonzalez, A., Espina, T., & Gomez, M. (2017). Degree of roasting of carob flour affecting the properties of gluten-free cakes and cookies. Journal of Food Science and Technology, 54(7), 2094–2103.
  13. Arribas, C., Cabellos, B., Sanchez, C., Cuadrado, C., Guillamon, E., & Pedrosa, M. M. (2017). The impact of extrusion on the nutritional composition, dietary fiber and in vitro digestibility of gluten-free snacks based on rice, pea and carob flour blends. Food & Function, 8(10), 3654–3663.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/02/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(12 votos, media: 4,08 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tinte natural de Henna para cubrir las canas. Ventajas de y cómo usar Tinte natural de Henna para cubrir las canas. Ventajas de y cómo usar La Henna es un tinte natural que procede de una planta (Lawsonia sp.) de cuyas [...]
  • Maravillas de la Zanahoria. Beneficios Maravillas de la Zanahoria. Beneficios La Zanahoria es muy beneficiosa. Es una verdura consentida por el cuerpo por sus benéficas [...]
  • Flojera: Descubre cómo hacerle frente y evitar estar débil o sin fuerza Flojera: Descubre cómo hacerle frente y evitar estar débil o sin fuerza La flojera o pereza se asocia con la falta de productividad. Una persona considerada floja, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Algarroba: propiedades y usos en la cocina y salud

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • El Higo El Higo De la higuera se obtiene el higo (Ficus carica), el cual brota en conjunto y cuya [...]
  • Regula tu Digestión y ponle fin al Estreñimiento Regula tu Digestión y ponle fin al Estreñimiento El estreñimiento es un trastorno común hoy en día, se estima que alrededor de una [...]
  • Quercetina: propiedades, aplicaciones y formas de consumo Quercetina: propiedades, aplicaciones y formas de consumo La quercetina es un antioxidante natural, un flavonoide hidrosoluble que se encuentra en algunas frutas [...]
  • Acai: sus propiedades y beneficios en la belleza y salud Acai: sus propiedades y beneficios en la belleza y salud El acai es una baya procedente del estado de Pará, Brasil, es el fruto de [...]
  • Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro El colágeno evita o retrasa el envejecimiento prematuro. La falta de colágeno en nuestro organismo [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento