• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas

  • Dieta para Mujeres con Menopausia
  • Cómo Cuidar los dientes y evitar las bacterias para tener una boca sana

Publicado: 13/09/2012 - Actualizado: 30/06/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Por su elevado contenido en antioxidantes, vitaminas y fibra, las frutas poseen un valor terapéutico formidable y múltiples beneficios para la salud (1).

Sabiéndolas usar y combinar adecuadamente, las frutas pueden ser una de las mejores y más eficaces medicinas en estos tiempos para curar y mantenernos sanos  Las propiedades medicinales de las frutas cada día sorprenden más a los científicos y las personas que eligen curarse por medios naturales (2).

Frutas Medicinales

Contenidos

  • Propiedades medicinales de las frutas
  • Cómo beneficiarse de las frutas y sus propiedades nutritivas y medicinales

Propiedades medicinales de las frutas

Las frutas tienen una larga lista de beneficios para la salud, como las que se mencionan a continuación:

  • Tienen un alto poder depurativo.
  • Las vitaminas y minerales contenidos en cada fruta pueden potenciarse mediante el uso medicinal de las frutas.
  • Rejuvenecedoras por excelencia debido a su alto contenido de antioxidantes.
  • Son ricas en agua la cual contiene carbohidratos, aminoácidos, proteínas, vitaminas, enzimas, fibra, ácidos grasos, sales minerales y fructosa, la cual mantiene el cuerpo bien hidratado, limpio y vivificado.
  • Al atravesar el intestino liberan sustancias nutritivas y energéticas de fácil asimilación.
  • Son el único alimento que no le resta energía al cuerpo en su digestión sino todo lo contrario.
  • Al ser una alimentación cruda es una de las más benéficas y curativas de todas.
  • No contienen azúcar nociva como la refinada (blanca), la cual desgata, deteriora y envejece el sistema nervioso y el organismo en general. Sin embargo, contienen fructuosa, un azúcar asimilable, saludable e indispensable para las funciones básicas del cuerpo, en especial para el páncreas y el cerebro.
  • Las frutas no suben de peso, sabiéndolas combinar son incluso una cura excelente para el hígado, y si el hígado funciona correctamente no hay sobrepeso. Además, a barrer la grasa nociva acumulada en el cuerpo debido a su alto contenido enzimático.
  • Son la golosina más saludable para niños y adultos.
  • Alargan la vida de la persona y le otorgan mayor calidad.

Para aprovechar los potenciales curativos de las frutas, debemos conocerlas bien, saber las cualidades de cada una y para qué nos pueden servir. Saber utilizar las frutas de forma terapéutica y conocer cuando comerlas y qué hora es la más propicia para su mejor asimilación es parte esencial de una dieta curativa con frutas.

Cómo beneficiarse de las frutas y sus propiedades nutritivas y medicinales

  • Para que las frutas nos aporten sus valores nutritivos incluso cuando estamos sanos o queremos mantener nuestra salud, estas deben consumirse solas, es decir, con el estómago vacío, y evitar mezclarlas con otros alimentos pues esto no es conveniente ya que su azúcar fermentaría otros alimentos y nos causaría alcohol en el cuerpo, lo cual no es bueno para el hígado ni el cuerpo en general. Un vez que las comas, espera 30 minutos para que hagan digestión y no se mezclen con otros alimentos.
  • Además, su correcta combinación es esencial.  Evita combinar muchas frutas a la vez, y evita mezclar frutas ácidas o cítricas con dulces.
  • Las frutas con alto contenido en vitamina C, como las naranjas, guayabas, fresas, moras, ciruelas, kiwi, limón, etc., son ideales en ayunas.
  • Para los niños, las frutas picadas a la hora de la tarde o como golosina los mantendrá sanos y con un sistema inmune resistente.
  • La sandia y el melón son ideales por las tardes.
  • La manzana por las noches ya que es sedativa y no contiene mucho agua, así los niños no tienen que levantarse a ir al baño. Además, la manzana ayuda a que el estómago se mantenga en perfectas condiciones y que por la mañana se evacuen sustancias nocivas con mayor facilidad. Si no tienes manzanas a la mano, puedes sustituirla por peras o duraznos.
  • Los jugos cítricos son estupendos por las mañanas y las frutas dulces como el plátano, mamey o papaya a media mañana.
  • Para los deportistas o personas que hacen trabajos físicos pesados, el plátano y el mamey son una fuente estupenda de calorías, vitaminas y minerales necesarios.
  • Cuando elabores jugos de frutas, consúmelos al instante para evitar que sus vitaminas y minerales se oxiden. Recuerda beber el jugo lentamente y a sorbos pequeños.

Las frutas pueden ayudar a prevenir o a curar enfermedades gastrointestinales, desequilibrios del sistema nervioso, problemas de piel, enfermedades cardiovasculares como hipertensión, diabetes, obesidad, etc. (3).

Hay una fruta que puede ser el punto clave de tu curación.  Si deseas conocer las propiedades medicinales y la forma de uso de cada fruta, puedes consultar nuestros enlaces anexos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 30/06/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Combatir Colesterol y Bajar de Peso con Maracuyá Combatir Colesterol y Bajar de Peso con Maracuyá El maracuyá es una fruta tropical y se le conoce también como fruta de la [...]
  • El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón Llamada la mantequilla (verde) de las frutas, el aguacate es un fruto tropical, aunque actualmente [...]
  • Piedras Renales y Dieta cítrica Piedras Renales y Dieta cítrica Las piedras renales son masas sólidas que se forman en el interior de los riñones [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Fibromas: Tratamiento Natural para Reducir fibromas o miomas Fibromas: Tratamiento Natural para Reducir fibromas o miomas Los fibromas uterinos o miomas son tumoraciones, por lo regular benignas, que se ubican en el [...]
  • Cloruro de Magnesio para rejuvenecer y recuperar salud Cloruro de Magnesio para rejuvenecer y recuperar salud Si existe un suplemento alimenticio con una larga lista de beneficios para el cuerpo, tanto [...]
  • Remedio Natural para Curar Infección Urinaria Remedio Natural para Curar Infección Urinaria Se estima que alrededor de un 50% de las mujeres experimentan alguna infección urinaria en [...]
  • La importancia del Calcio en nuestra dieta La importancia del Calcio en nuestra dieta Hoy hablaremos de la importancia del calcio en la dieta, de las funciones de este [...]
  • Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo El colesterol malo o dañino afecta a millones de personas en el mundo y aún [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento