• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Proteínas: su Importancia en la Alimentación

  • Diarrea: sus causas y remedios naturales
  • Remedios Naturales y hábitos para controlar la Colitis

Publicado: 26/01/2016 - Actualizado: 31/10/2018

Autor: M Carmen Hernandez

Las proteínas están compuestas por moléculas de gran tamaño que desempeñan un  mayor numero de funciones en las células  de nuestro organismo y constituyen la formación de la estructura básica de músculos, tendones, piel, uñas, etc. Y por tanto las encargadas de las funciones reguladoras de nuestro metabolismo como la asimilación de nutrientes, el trasporte de oxígeno y de la grasa en la sangre, parar la actividad de la materia toxica o peligrosa que puedan circular por nuestro organismo, etc. Son también las encargadas de defender  la estructura de nuestro código genético, e inmunitario.Legumbres ricas en proteínas

Contenidos

  • ¿Cuáles son las necesidades diarias de proteínas?
  • ¿Las proteínas deben ser de origen vegetal o animal?
  • Referencias

¿Cuáles son las necesidades diarias de proteínas?

La cantidad de proteínas que un ser humano sano necesita diariamente, depende de algunos factores como la edad, teniendo en cuenta que en edad de crecimiento se necesita el doble o, quizás  en algunos casos, más que en un  adulto. También depende del estado de nuestro intestino, de nuestros riñones, y del alto  valor biológico de las proteínas consumidas, si no lo son esa necesidad es aún mayor.

La necesidad diaria recomendada en condiciones normales es de un 20 o 25% en niños, y un 11 o 15% en un adultos sanos. También hay  que tener en cuenta si se  vive en grandes ciudades, con lo que conlleva un nivel de estrés más grande o en un sitio rural donde se esta en un estado mas apacible y tranquilo y libre de ese estrés.

Sí tenemos que tener en cuenta que una  cantidad de proteínas excesiva, puede afectar gravemente a nuestra salud. Las cantidades de proteínas que el organismo no necesita porque se ha consumido más que la necesita para el crecimiento o para un recambio proteico, se quema en las células para producir energía. Aunque tienen mas o menos el mismo rendimiento energético que los hidrato de carbono, su combustión  es mucho mas compleja y deja residuos tóxicos en el organismo como el amoniaco, y aunque nuestro organismo dispone de un eficiente sistema de eliminación, se puede producir  la destrucción de nuestros tejidos, enfermedades graves y envejecimiento prematuro. Su consumo se debe  hacer siempre justo para cubrir nuestras necesidades diarias.

¿Las proteínas deben ser de origen vegetal o animal?

Teniendo en cuenta que  solo asimilamos los aminoácidos de las proteínas, el organismo no distingue si esto provienen de vegetal o animal.

Aunque la proteínas de origen animal son las que en principio contienen mas cantidad de aminoácidos y en general su valor biológico puede ser mucho mayor, en contrapartida con las vegetales las animales son mas difíciles de digerir, y la vegetales combinadas adecuadamente se puede conseguir un conjunto de aminoácidos mas equilibrado. Cuando tomamos proteínas de origen animal  y pescados, también  ingerimos todos los desechos que éstos no  pudieron digerir, aunque se puede evitas en parte si se consumen de origen ecológico y sus derivados como huevos, lácteos, y sus derivados, y en preferencia aves y pescados que carnes rojas.

Una fuente muy importante en proteína vegetales puede ser las procedentes de una combinación adecuada de legumbres con cereales, o lácteos con cereales, frutos secos, soja (siempre procedentes de agricultura ecológica). Se puede conseguir una combinación de aminoácidos equilibrado si, por ejemplo, combinamos  lentejas o garbanzos con arroz.  Las proteínas del arroz integral contienen todos los aminoácidos esenciales pero son muy bajos en lisina, pero las lentejas y los garbanzos son muy ricas en lisina así la calidad proteica es mayor que la de origen animal y mucho más sana.

Las proteínas animales suelen ir acompañadas de muchas grasas mayormente saturadas  y tóxicos que el animal no metaboliza  y muy perjudiciales para nuestra salud y con el peligro de padecer enfermedades cardiovasculares, toxicidad en el organismo, ácido úrico, gota, PH muy ácido, etc.

  • El Jabon de Aleppo
    MAS EN SALUD NATURAL
    El Jabon de Aleppo

En general, se suele aconsejar que una tercera parte de las proteínas sea de origen animal, pero esto no es necesario si se quiere seguir una dieta vegetariana u ovoláctea-vegetariana, pues se puede estar bien nutrido perfectamente con las proteínas vegetales si se hace una correcta combinación. Con las proteínas vegetales, los  problemas de estas dietas más bien es la carencia de vitaminas como la B 12, o de algunos minerales como la falta de hierro.

A pesar de la versatilidad de las proteínas, los seres humanos no estamos preparados para para una dieta exclusivamente de proteínas. Se ha demostrado que estas dietas pueden causar, entre otros problemas, graves daños neurológicos además de todos los problemas ya mencionados anteriormente

Nuestra alimentación siempre debe de ser equilibrada, variada, con productos frescos como verduras, frutas proteínas de origen animal, o  vegetal y de preferencia ecológica, y siempre en cantidades moderadas. De esto depende mucho que tengamos  una buena salud y calidad de vida, recordemos que no existen las dietas milagro y una dieta proteica en exceso va a perjudicar gravemente nuestra salud y acortar nuestra vida.

Referencias

  1. Murty, C. M., Pittaway, J. K., & Ball, M. J. (2010). Chickpea supplementation in an Australian diet affects food choice, satiety and bowel health. Appetite, 54(2), 282–288.
  2. Rachwa-Rosiak, D., Nebesny, E., & Budryn, G. (2015). Chickpeas-composition, nutritional value, health benefits, application to bread and snacks: a review. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 55(8), 1137–1145.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 31/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por M Carmen Hernandez

Terapeuta, experta Kinesióloga y Naturópata Profesional. Nutrición y alimentación saludable.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud La naturaleza tiene el remedio para todo, no se le va ningún detalle, ¿Cómo se [...]
  • Zooterapia: tipos y beneficios de las terapias con animales Zooterapia: tipos y beneficios de las terapias con animales Hay algo en el contacto con otros seres vivos, como los animales, que ejerce ciertos [...]
  • 6 Remedios Caseros para el Vitiligo 6 Remedios Caseros para el Vitiligo El vitiligo ocurre cuando las células en los tejidos del cuerpo pierden la pigmentación natural [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Proteínas: su Importancia en la Alimentación

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Propiedades del Melón y usos terapéuticos Propiedades del Melón y usos terapéuticos El melón, esta fruta de cáscara rugosa y color verdoso y grisáceo, es una de [...]
  • Causas de la Indigestión y Consejos para mejorar la digestión Causas de la Indigestión y Consejos para mejorar la digestión Se dice que en el estómago se fragua la salud, y así es. Tener una [...]
  • Propiedades del Perejil y el Pimiento Propiedades del Perejil y el Pimiento El perejil y el pimiento son alimentos funcionales qeue pueden resultar muy beneficiosos para la [...]
  • Tipos de Té y sus principios activos Tipos de Té y sus principios activos El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta,  la palabra [...]
  • El maravilloso amaranto El maravilloso amaranto Esta legendaria y bondadosa plantita ha sido, junto con el frijol y la chía, uno [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento