Publicado: 06/02/2014 - Actualizado: 12/10/2018
Autor: Laura G. Garmendia
Hoy hablamos de como hacer varios alimentos fermentados muy saludables. Hablamos anteriormente de la importancia de las enzimas y de su gran poder rejuvenecedor y sanador en nuestro cuerpo. Las enzimas equivalen a la fuente de juventud tan anhelada por muchos, y lo más sorprendente es que podemos encontrarlas en innumerables alimentos crudos, ya que la cocción de los alimentos, ya sean vegetales o animales, destruyen las enzimas.
Si deseas leer la primera parte de este articulo consulta este enlace: «Enzimas: la puerta secreta a la juventud»
Contenidos
El poder rejuvenecedor y reparador de los alimentos fermentados
La palabra enzima proviene del griego enzymos, que significa fermentado. Los alimentos fermentados realmente proporcionan un caldo poderoso de juventud para el organismo, además de que lleva vigor y salud a todos nuestros sistemas, glándulas, células, etc. La fermentación crea un medio “ácido” natural, el cual ayuda a mantener, entre otras cosas, los intestinos saludables, y en el intestino se fragua la salud y se gestan todas las enfermedades cuando está saturado de toxinas y en funcionamiento deficiente, lo cual impide la adecuada asimilación de nutrientes y alimentos y, por ende, un eficiente sistema enzimático en el organismo. La adecuada asimilación, absorción y eliminación de alimentos, es esencial para mantener enzimas poderosas en el organismo.
Recetas de Jugos con Alimentos Fermentados
Hay muchos productos fermentados que son realmente un elixir de juventud para el cuerpo. Aquí te mencionamos algunos y cómo puedes prepararlos de forma casera:
Jugo de Col fermentado:
Bebida agria que da lugar a un flujo natural de ácido clorhídrico necesario para aportar al organismo la más eficiente absorción de nutrientes y una digestión de excelencia. Sin embargo, el jugo de col fermentado pero procesado (envasado, industrializado, etc.) es realmente inadecuado para el cuerpo. Para preparar tu propio jugo de col fermentada, realiza lo siguiente:
Necesitas
- Una jarra de madera, vidrio o barro, grande (no uses nunca aluminio ni metal)
- Una col fresca, orgánica de preferencia, grande y de buen color
- Pedacitos de vegetales frescos y cascaras de limón
- Pizca de sal marina
Preparación:
- Pon en la jarra rebanadas de col fresca y presiona con un amasador de madera, de forma que el jugo de col vaya saliendo. Agrega un poco de agua (medio vaso).
- Desparrama un poco de perejil encima y cáscaras de limón bien lavadas y cortadas en pedacitos.
- Agrega unas tiritas de remolacha y otras de zanahoria. Pon una pizca de sal marina y luego, un poco más de col encima de todo. Vuelve a presionar fuerte con el amasador hasta que toda la col quede tapada por su propio jugo. Una vez que la jarra este llena, cubre con una tela porosa y tapa con una tapadera de madera.
- Coloca este preparado en un lugar tibio, entre 17 y 20 oC. Esta es la temperatura ideal para la fermentación y para que se produzcan las enzimas más poderosas.
- Deja reposar entre dos y tres semanas. Remueve de vez en cuando la tela y coloca una nueva, para evitar la formación de moho.
- Una vez listo el jugo, cuela y guarda en el refrigerador. Bebe este jugo a tragos, de preferencia en ayunas, o entre las comidas, durante los días que vienen.
Suero de Leche fermentado:
-
MAS EN SALUD NATURALBeneficios del Pomelo o toronja
Envia enzimas para descomponer la lactosa, y da lugar en el intestino al ácido láctico, los cuales son estupendos depuradores y sanadores del colón, y del intestino en general. Estas enzimas producen un ambiente realmente benéfico para evitar la proliferación de sustancias putrefactas, evitando la putrefacción y el desarrollo de bacterias, virus y otras sustancias nocivas.
Para hacer suero de leche necesitas:
- Recipiente de barro (no utilizar nunca metal o aluminio)
- Medio litro de yogurt natural sin azúcar y elaborado con leche cruda de preferencia
Preparación:
- Deja reposar el yogurt 24 horas, hasta que el suero se haya separado de la leche. Agita con una cucharada y separa el requesón gradualmente conforme se vaya formando.
- Drena el suero de la leche conforme se vaya separando a una jarra de vidrio limpia.
- Beber este suero de leche fermentado en ayunas, un vaso, cada mañana.
Tepache de Piña:
-
MAS EN SALUD NATURALLa importancia del Calcio en nuestra dieta
Necesitas:
- 1 barra de piloncillo
- 1 litro de agua
- 1 pieza de piña fresca
- Hielo
- Recipiente de vidrio para 4 o 5 litros de agua
- Cuchara de madera
Preparación:
- Lava muy bien la piña y rebana toda la cáscara pero procura que cuando la rebanes se vaya junto a la cascara una porción de pulpa o piña.
- Usa el recipiente de vidrio y agrega 4 litros de agua.
- Endulza con una barra de piloncillo para que se disuelva.
Incorpora ahora las cáscaras de la piña, y tapa el recipiente con un paño o trapo y deja reposar por cuatro días. Destapa y bebe con hielo o bien frío
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018
Acerca del autor