• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Prediabetes: Qué es y Cómo Revertirla

  • Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales
  • Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva

Publicado: 03/09/2014 - Actualizado: 14/02/2019

Autor: Miriam Reyes

La prediabetes, es una condición en la que los niveles de glucosa están por encima de lo normal, pero no lo suficientemente alta para considerarse una diabetes. Se estima que una de cada 3 personas con prediabetes desarrolla diabetes tipo 2, por lo que es un factor de riesgo importante y debemos tratar de revertir o controlar.

Prediabetes: Qué es y su Tratamiento natural

Si tomamos acciones a tiempo, las posibilidades de revertir la prediabetes son muchas, evitando así sus consecuencias.

Contenidos

  • Diagnóstico de prediabetes
  • Factores de riesgo en la Pre-diabetes
  • Prediabetes, consejos para revertirla
  • Recomendaciones dietéticas
  • Prediabetes no es igual a diabetes

Diagnóstico de prediabetes

La prediabetes también se conoce como intolerancia a la glucosa o glucosa en ayuno alterada, esto depende de la prueba con la que se ha realizado el diagnóstico. Padecerla puede aumentar nuestro riesgo a desarrollar diabetes mellitus tipo dos, cardiopatías e incluso accidentes cerebrovasculares.

Para su diagnóstico es necesaria la medición de los niveles de glucosa en sangre. Se considera prediabetes cuando los niveles de glucosa en ayunas rondan entre los 110 a 125 mg/dl, aunque  también se puede considerar alta cuando a partir de 100 mg/dl y es recomendable tomar acciones.

Factores de riesgo en la Pre-diabetes

La prediabetes no tiene síntomas, por lo que es recomendable hacer un análisis de glucosa regularmente si cumplimos con algunos de los factores de riesgo.

  • Tener 45 años o más
  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de actividad física o muy poca actividad física
  • Tener un familiar directo o más que padezcan diabetes
  • Padecer hipertensión arterial
  • Enfermedades asociadas al corazón
  • Tener niveles elevados de colesterol y/o triglicéridos
  • Tabaquismo
  • Presentó diabetes gestacional (diabetes ocurrida durante el embarazo)
  • Padecer síndrome de ovario poliquístico
  • Presentar hiperpigmentación en axilas, cuello, ingles (acantosis nigricans)
  • Además, algunas etnias también tienen un riesgo mayor de desarrollar prediabetes, como aquellos que son originarios del medio oriente, del sur de Asia, de las islas del pacífico, y del norte de África.

Si usted tiene sobrepeso y cumple con alguno de estos factores de riesgo es recomendable realizar chequeos una vez al año a su glucosa en sangre, aún si es menor de 45 años.

Prediabetes, consejos para revertirla

Si bien la prediabetes es una alerta de que algo no está bien en nuestro cuerpo, detectarla es también la oportunidad de prevenir el desarrollo de enfermedades posteriores.

En muchos casos, se puede revertir o bien, evitar que progrese a una diabetes, con los cambios de hábitos adecuados.
Perder peso: Es una de las medidas principales, estudios muestran que perder al menos un 5 a 10% de peso puede prevenir la diabetes e incluso revertir la condición de prediabetes. Es recomendable llevar una dieta baja en calorías y es indispensable controlar nuestro consumo de carbohidratos, y evitar comidas fastuosas.

  • Comunicación entre dos: Incrementa el amor y el entendimiento con tu pareja
    MAS EN SALUD NATURAL
    Comunicación entre dos: Incrementa el amor y el entendimiento con tu pareja

¡Actívate!: No es una novedad que el ejercicio sea una excelente medida para controlar nuestros niveles de glucosa en sangre. La actividad física juega un  papel muy importante ya que mejora la función de la insulina. Se recomienda como mínimo, realizar 30 minutos de actividad física 5 días de la semana.

Si no estás acostumbrado a realizar una actividad física regular es recomendable iniciar con un ejercicio moderado, y poco a poco ir aumentando los minutos e intensidad, respetando nuestro ritmo, hasta alcanzar el mínimo recomendado.

Descansa: El sueño es importante para nuestra salud, la falta de sueño puede afectar el funcionamiento adecuado de la insulina, perjudicando así nuestros niveles de glucosa en sangre. Procura dormir al menos 6 horas diariamente e idealmente 8 horas. Adopta horarios de sueño y respétalos, evita el uso de teléfonos celulares, computadoras, y televisión antes de dormir ya que esto puede alterar tu sueño.

Recomendaciones dietéticas

La dieta debe ser baja en calorías, con el propósito de perder peso, pero también, debemos cuidar que se trate de una dieta saludable, y elegir los alimentos más sanos como aporte de energía.

  • Pistache o pistacho: beneficios, nutrientes y propiedades para la salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Pistache o pistacho: beneficios, nutrientes y propiedades para la salud

Evita las frituras, pastelillos, caramelos, helado, y la comida considerada chatarra. Procura consumir en su lugar fruta o verduras, por ejemplo, las tiras de zanahoria o una manzana fresca.

Incluye alimentos ricos en fibra, las legumbres, y cereales integrales. Evita los cereales procesados, es decir refinados, ya que tienen menos fibra y nutrimentos que los cereales integrales, esto no quiere decir que los suprimas del todo sino reemplazar los cereales refinados por sus versiones integrales, como por ejemplo el arroz blanco por arroz integral.

Procura disminuir tu consumo de grasa, evitando las preparaciones fritas, o rebozadas, trata de utilizar métodos de cocción reducidos en grasa como cocinar al vapor, o cocidos, así como asados.

Por último, evita consumir bebidas endulzadas o endulzar tus bebidas con azúcar, puedes utilizar algún sustituto de azúcar natural como la estevia, pero recuerda preferir el agua natural como bebida.

Prediabetes no es igual a diabetes

Si se realizan los cambios de hábitos adecuados, es posible que la condición de prediabetes se revierta, así que escucha a tu cuerpo, aún estas a tiempo. Una vez que la prediabetes se revierte, es posible, consumir todos los alimentos, siempre con moderación y ocasionalmente, ya que recaer en excesos puede volver a generarnos problemas con nuestra glucosa.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/02/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(7 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Correr 30 minutos es más efectivo que 1 hora Correr 30 minutos es más efectivo que 1 hora Si quieres bajar de peso de manera más rápida y divertida, tal vez debas optar [...]
  • Acupuntura con luz. Usos y beneficios para la salud Acupuntura con luz. Usos y beneficios para la salud Han tenido que transcurrir más de 5000 años para que las agujas que se usaban [...]
  • Epilepsia: causas y tratamiento natural Epilepsia: causas y tratamiento natural La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que se conoce desde la antigüedad y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Prediabetes: Qué es y Cómo Revertirla

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Menú de 3 días para Bajar de Peso rápido y combatir Celulitis Menú de 3 días para Bajar de Peso rápido y combatir Celulitis Si quieres bajar de peso rápido esto te ayudará. No importa si son 5, 10 [...]
  • Cuidar los Intestinos con Uvas, té de boldo y aceite de oliva Cuidar los Intestinos con Uvas, té de boldo y aceite de oliva Las uvas no sólo son una fruta de las más populares por su sabor y [...]
  • La Banana, una recomendada fruta La Banana, una recomendada fruta La banana es una fruta muy completa, energética, rica en fibra, y en muchos otros [...]
  • Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios Los beneficios y propiedades de la uva son numerosos. Se trata de una pequeña y [...]
  • Como mantener la Piel fina y Sedosa con Cosméticos Naturales Como mantener la Piel fina y Sedosa con Cosméticos Naturales Luchar contra una piel maltratada, reseca, áspera y opaca, puede a veces, ser una tarea [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento