• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para proteinuria

  • El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón
  • Arcilla Verde para rejuvenecer y curar Cutis

Publicado: 29/03/2016 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Miriam Reyes

,La proteinuria es la presencia de proteínas en la orina que supera los 150 mg en 24 horas. Esta no es una condición normal, y a menudo se debe a problemas renales.

Aunque en muchos casos la proteinuria no se acompaña de otros síntomas, suele identificarse al haber orina espumosa y edema.  Es decir, retención de líquidos sobre todo en nuestras extremidades.

Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para la proteinuria

Contenidos

  • Causas de la evacuación de proteínas en la orina o proteinuria
  • Remedios para reducir las proteínas en la orina
  • Recomendaciones Dietéticas
  • Proteinuria y diálisis

Causas de la evacuación de proteínas en la orina o proteinuria

En condiciones normales, la proteína no suele excretarse por orina, ya que no se filtra por los glomérulos en el riñón debido a su gran tamaño. Pero cuando existe un deterioro de la función renal, se pueden perder proteínas por orina y esto causa la proteinuria.

Algunas condiciones pueden aumentar las posibilidades de daño renal, tales como la hipertensión, la diabetes, cardiopatías, enfermedad renal poliquística, artritis, entre otras.

Es importante identificar la causa de las proteínas en la orina. Por ello, debe contarse con un diagnóstico médico tras una detalla evaluación de la función renal.

Remedios para reducir las proteínas en la orina

Las proteínas en la orina o proteinuria indican que existe alguna falla renal. Por eso, el tratamiento a menudo es no sólo farmacológico sino también dietético.

En el caso de plantas medicinales, es aconsejable consultar a nuestro médico sobre su posible empleo, ya que no todos los pacientes que presentan proteinuria pueden recurrir a este tipo de remedios. Esto se debe a que algunas plantas contienen sustancias que deben ser filtradas por los riñones y en lugar de ser beneficiosas, podrían ser contraproducentes.

  • El sistema linfático: Qué es y funciones. La linfa y los ganglios
    MAS EN SALUD NATURAL
    El sistema linfático: Qué es y funciones. La linfa y los ganglios

Sin embargo, una dieta saludable puede ayudar a mejorar la condición del paciente y evitar que el problema o la causa de la proteinuria se agraven.

Recomendaciones Dietéticas

La mejora de la dieta es muy útil en los casos de presencia de proteínas en orina. Ayudando a reducir el daño renal y se enfoca principalmente en los siguientes pilares:

Reduce las proteínas de tu dieta:

Las carnes rojas, de aves, la leche, quesos, y otras fuentes de proteína animal deben reducirse. También se debe reducir el consumo de legumbres y semillas como las almendras y nueces, que son fuente de proteína vegetal. A menudo, se aconseja consultar a un nutricionista para que pueda hacer el balance adecuado de la cantidad de proteínas que debemos ingerir al día para reducir el trabajo del riñón.

  • Saber llevar los cambios que implican una Nueva Consciencia
    MAS EN SALUD NATURAL
    Saber llevar los cambios que implican una Nueva Consciencia

Incluye más frutas y verduras:

La dieta debe ser más abundante en alimentos vegetales, especialmente frescos, tales como frutas y verduras, pero es recomendable evitar los zumos de frutas especialmente si se es diabético.

Evita azúcares:

Una dieta con mejor control de la glucosa en sangre puede ser de ayuda, especialmente si se padece de diabetes. Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden dañar a la larga a los riñones y reducir su función. Es por ello que es importante tener un buen control de la diabetes. Se recomienda reducir la ingesta de azúcares simples en sangre, tales como el azúcar blanco, caramelos, helados, entre otros que contengan grandes cantidades de azúcares.

Reduce el sodio:

Para evitar la retención de líquidos, es aconsejable limitar la cantidad de sodio que incluimos en nuestra dieta. Eliminar la sal de tu dieta, procura evitar los productos enlatados, embutidos, y demás que estén adicionados con sal, como en el caso de las frituras.

Prefiere las grasas saludables:

En general, se recomienda evitar el exceso de grasas. Sin embargo, a la hora de consumirlas, es importante seleccionar las de mejor calidad, como las grasas de origen vegetal. El aceite de oliva es un buen ejemplo.

Bebe suficiente agua:

El agua natural es recomendable para favorecer la función la correcta función renal. No hay que sobrecargar al riñón por lo que es aconsejable beber alrededor de dos litros de agua natural. (Y más específicamente la cantidad que nuestro médico nos aconseje). El exceso de líquidos puede ser más carga para el riñón, por lo que el consumo de líquidos debe ser evaluado por nuestro médico.

Las personas que presentan proteína en orina pueden llegar a desarrollar desnutrición debido a la pérdida de proteínas. Por ello es muy importante que nuestra dieta tenga el aporte correcto de nutrimentos y proteína. Un exceso de proteínas en la dieta tampoco es recomendable.

Una dieta mal balanceada puede traducirse en un empeoramiento del estado de salud general y de los problemas renales. Es por ello que se hace hincapié en contar con una asesoría nutricional especializada.

Proteinuria y diálisis

En casos graves, y dependiendo de la causa,  puede requerirse de diálisis. Cuando el daño en el riñón es permanente y los riñones son incapaces de filtrar las sustancias de desecho de la sangre. Por este procedimiento, se filtra la sangre de forma externa, normalmente con ayuda de una máquina. El médico también puede sugerir un transplante renal, dependiendo de la condición del paciente.

Se aconseja, una vez identificada la presencia de proteínas en sangre, seguir las recomendaciones dietéticas y el tratamiento recomendado.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Todos sabemos que las cosas que nos afectan a nuestra salud deben consumirse con moderación [...]
  • Acné: sus causas, remedios naturales y algo más... Acné: sus causas, remedios naturales y algo más... El acné puede afectar mucho a quien lo padece. El rostro es una de las [...]
  • Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Aunque el invierno es una época del año con muy baja humedad, además del frío, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para proteinuria

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Propiedades del sésamo en la salud, en la cocina y en la belleza Propiedades del sésamo en la salud, en la cocina y en la belleza El sésamo, también llamado ajonjolí, es una de las semillas comestibles y oleaginosas de más [...]
  • Dieta DASH. Beneficios y cómo realizarla. Comer sano para vivir mejor Dieta DASH. Beneficios y cómo realizarla. Comer sano para vivir mejor La dieta DASH es un estilo de alimentación muy saludable, basada en el aprovechamiento de [...]
  • Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular Tener un cuerpo en forma, delgado y con la menor cantidad de grasa posible es [...]
  • La Maca: el Viagra natural La Maca: el Viagra natural Las propiedades de la Maca son impresionantes. Si sientes que tu potencia sexual ha disminuido [...]
  • Propiedades del Trigo para la Salud Propiedades del Trigo para la Salud En este artículo repasaremos las propiedades del trigo. El trigo es el cereal el más [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento