• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc.

  • Cómo Cuidar los dientes y evitar las bacterias para tener una boca sana
  • Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips

Publicado: 19/10/2013 - Actualizado: 09/10/2020

Autor: Laura G. Garmendia

¿No puedes comer sin el salero? Hay muchos paladares acostumbrados a la sal, y, aunque es la maestra para acentuar los sabores en los platillos, es necesario saber cómo consumir sal de forma saludable y conocer los riesgos para la salud que provoca el exceso de sal en el cuerpo.

exceso de sal

Contenidos

  • ¿Por qué el exceso de sal es perjudicial para la salud?
  • Tomar sal de forma saludable
  • Riesgos del exceso de sal en la dieta 
  • Cómo evitar el exceso de sal en la dieta

¿Por qué el exceso de sal es perjudicial para la salud?

Los riñones son capaces de eliminar aproximadamente 5 gramos de sal al día. Cuando se consume más de esta cantidad, entonces la sal se acumula en el cuerpo y sus concentraciones causan severos daños al organismo.

Cuando se consumen mas de 5 gramos de sal al día, el cuerpo va almacenando el sobrante en órganos  y tejidos, en una solución de 20 partes de agua por una de sal. Esto es lo que causa la retención de líquidos en el cuerpo y lo que conocemos como edemas, que lo único que son es sal y agua almacenada que no pudieron eliminar ni el riñón ni la piel.

La razón por la que se retiene el agua con la sal es que la sal acidifica la sangre. Esto es tan nocivo para el cuerpo que el organismo, para neutralizar este efecto acidificante, retiene agua, lo cual causa aumento de peso e hinchazón en piernas y otras partes del cuerpo debidos a la retención de líquidos.

Los elementos que transporta la sangre por las venas y arterias suelen endurecerse con el exceso de sal, lo cual va produciendo costras internas que se van adhiriendo a las paredes de venas y arterias. Esto tiene como consecuencia el estrechamiento de los vasos sanguíneos, que causa enfermedades graves como la hipertensión o la insuficiencia cardiaca. Además, el exceso de sal en la dieta disminuye la cantidad de calcio en el organismo, favorece algunos tipos de tumores y dificulta la función del aparato respiratorio (1).

Tomar sal de forma saludable

La sal es necesaria para el cuerpo, pero no la sal común, mas bien el cloruro de sodio. Con la sal el cuerpo realiza procesos metabólicos importantes y produce ácido clorhídrico en el estómago. Sin embargo, la sal refinada o yodatada o yodada es la más nociva ya que esta refinada y no ayuda al cuerpo sino mas bien entorpece sus funciones.

Riesgos del exceso de sal en la dieta 

  • Retención de líquidos, obesidad e hipertensión (2). 
  • Enfermedades de los riñones (como insuficiencia renal crónica) debidas a la hipertensión (3)
  • Problemas hepáticos, en las venas, tejidos, corazón (arteriosclerosis)
  • Reumatismo y problemas articulares como artritis
  • Piedras o cálculos ya sea en vesícula o riñones
  • Caída del cabello debido a que la sal seca el cuero cabelludo
  • La sal seca los tejidos lo cual provoca muchos problemas de piel, ojos secos, piel marchita, propensión a arrugas, funcionamiento de mucosas deficientes, etc.
  • La sal irrita los intestinos
  • La sal reseca la garganta y la nariz
  • Puede provocar ojeras y estreñimiento

Cómo evitar el exceso de sal en la dieta

  • Usa sal de mar(sal marina gruesa)  o de grano, que es una de las sales más nutritivas para el cuerpo ya que no esta refinada.
  • La sal de vegetales o tamari es una de las sales más nutritivas que hay pues es una salsa 100% de soja. Sin embargo, recuerda aun asi no abusar de su uso.
  • Evita usar demasiada sal, muchos alimentos contienen sus propias sales, por lo que no es necesario usar sal. Recuerda que las papilas gustativas se acostumbran a lo salado, pro puedes acostumbrarlas a usar cada día menos sal.
  • No creas que por hacer mucho ejercicio eliminas mucha sal por medio del sudor. Si consumes más de lo necesario, los riñones se sobrecargan y la piel necesita hacer el trabajo de eliminación del sudor, por lo que esto causaría problemas de piel. Así que mejor evitar consumir más de 4 gramos al día.
  • Evita los platillos muy condimentados pues estos suelen llevar mucha sal.
  • Bebe dos litros de agua minimo cada día, de esta forma mantendras con buena humedad el cuerpo y en caso de haber excesos de sal ayudaras a eliminarla mas rápidamente.
  • Procura si tienes niños pequeños en casa acostumbrarlos a comer con muy poca sal los alimentos, trata de darles las frutas y vegetales tal cual, aunque a ti no te sepan muy bien ello spuedne acostumbrarse a comer las frutas y vegetales sin agregar condimentos, lo cual les hara tener una vida más sana y ademas a que tengan un paladar mas refinado y sensible a los sabores naturales.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/10/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(7 votos, media: 4,14 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud Hoy hablamos de como hacer varios alimentos fermentados muy saludables. Hablamos anteriormente de la importancia de [...]
  • Picazón de la Piel: ¡Ponle remedio ya! Picazón de la Piel: ¡Ponle remedio ya! La picazón o picor de la piel es un síntoma molesto el cual, en condiciones [...]
  • La Caigua regula tu Colesterol La Caigua regula tu Colesterol Oriunda del Perú, la caigua es una verdura reguladora por excelencia,  del metabolismo de las [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc.

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Propiedades del Perejil y el Pimiento Propiedades del Perejil y el Pimiento El perejil y el pimiento son alimentos funcionales qeue pueden resultar muy beneficiosos para la [...]
  • Secretos de belleza con Aceite de Coco Secretos de belleza con Aceite de Coco Aunque en el pasado, el aceite de coco era visto como poco saludable, recientes estudios, [...]
  • 7 Consejos para Dejar de Comer Carne 7 Consejos para Dejar de Comer Carne Es normal que la carne sea habitual en nuestra dieta, pero hay muchos motivos para [...]
  • Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular Tener un cuerpo en forma, delgado y con la menor cantidad de grasa posible es [...]
  • ¿Diuréticos Naturales o Sintéticos para bajar de peso? ¿Diuréticos Naturales o Sintéticos para bajar de peso? Cuando se quieren quitar kilos de más del cuerpo, las opciones que aparecen ante nosotros [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento