Publicado: 19/10/2013 - Actualizado: 13/10/2018
¿No puedes comer sin el salero junto? Hay muchos paladares acostumbrados a comer la comida con mucha sal, y si bien la sal es la maestra para acentuar los sabores en los platillos, es necesario saber cómo consumirla de forma adecuada y los efectos que provoca en el cuerpo el exceso de sal.
Contenidos
Riñones y Sal
Los riñones son capaces de eliminar aproximadamente 5 gramos de sal al día. Cuando se consumen más de esta cantidad al día, entonces la sal se acumula en el cuerpo, y sus concentraciones causan severos daños al organismo.
Cuando se consumen mas de 5 gramos de sal al día, el cuerpo va almacenando el sobrante en órganos y tejidos, en una solución de 20 partes de agua por una de sal. Esto es lo que causa la retención de líquidos en el cuerpo y lo que conocemos como edemas, que lo único que son es sal y agua almacenada que no pudieron eliminar ni el riñón ni la piel.
La razón por la que se retiene el agua con la sal es que la sal acidifica la sangre. Esto es tan nocivo para el cuerpo que el organismo, para neutralizar este efecto acidificante, retiene agua, lo cual causa aumento de peso e hinchazón en piernas y otras partes del cuerpo.
El exceso de sal causa:
- Problemas en los riñones (como insuficiencia renal)
- Problemas hepáticos, en las venas, tejidos, corazón (arteriosclerosis)
- Reumatismo y problemas articulares como artritis
- Piedras o cálculos ya sea en vesícula o riñones
- Caída del cabello debido a que la sal seca el cuero cabelludo
- La sal seca los tejidos lo cual provoca muchos problemas de piel, ojos secos, piel marchita, propensión a arrugas, funcionamiento de mucosas deficientes, etc.
- La sal irrita los intestinos
- La sal reseca la garganta y la nariz
- Puede provocar ojeras y estreñimiento
- Sobrepeso y retención de líquidos
- Venas y arterias enfermas: los elementos que transporta la sangre por las venas y arterias suelen endurecerse con el exceso de sal, lo cual va produciendo costras internas que se van adhiriendo a las paredes de venas y arterias y se tiene como consecuencia muchos problemas de salud, ya que su diámetro se va estrechando y la circulación se hace cada vez más deficiente.
Comiendo sal de forma saludable
La sal es necesaria para el cuerpo, pero no la sal común, mas bien el cloruro de sodio. Con la sal el cuerpo realiza procesos metabólicos importantes y produce ácido clorhídrico en el estómago. Sin embargo, la sal refinada o yodatada o yodada es la más nociva ya que esta refinada y no ayuda al cuerpo sino mas bien entorpece sus funciones.
Las recomendaciones para consumir sal y evitar el exceso de sal son:
- Usa sal de mar(sal marina gruesa) o de grano, que es una de las sales más nutritivas para el cuerpo ya que no esta refinada.
- La sal de vegetales o tamari es una de las sales más nutritivas que hay pues es una salsa 100% de soja. Sin embargo, recuerda aun asi no abusar de su uso.
- Evita usar demasiada sal, muchos alimentos contienen sus propias sales, por lo que no es necesario usar sal. Recuerda que las papilas gustativas se acostumbran a lo salado, pro puedes acostumbrarlas a usar cada día menos sal.
- No creas que por hacer mucho ejercicio eliminas mucha sal por medio del sudor. Si consumes más de lo necesario, los riñones se sobrecargan y la piel necesita hacer el trabajo de eliminación del sudor, por lo que esto causaría problemas de piel. Así que mejor evitar consumir más de 4 gramos al día.
- Evita los platillos muy condimentados pues estos suelen llevar mucha sal.
- Bebe dos litros de agua minimo cada día, de esta forma mantendras con buena humedad el cuerpo y en caso de haber excesos de sal ayudaras a eliminarla mas rápidamente.
- Procura si tienes niños pequeños en casa acostumbrarlos a comer con muy poca sal los alimentos, trata de darles las frutas y vegetales tal cual, aunque a ti no te sepan muy bien ello spuedne acostumbrarse a comer las frutas y vegetales sin agregar condimentos, lo cual les hara tener una vida más sana y ademas a que tengan un paladar mas refinado y sensible a los sabores naturales.
Productos que contienen mucha sal:
Embutidos de origen animal: jamón, salchichas, carnes secas, etc.
Salsas de soja (preferir maba en sodio o light)
Algunos quesos
Pepitas, mani u otros frutos secos adicionados con sal
Papas y botanas fritas
En muchos hogares la sal se consume en cantidades excesivas, sin embargo, es posible reducir su consumo, es cuestion de tomar conciencia de los daños que puede provocar a la salud, despues de un tiempo el organismo se acostumbra a no consumir la sal.
Excelente información! Muchas gracias por compartir! quiero añadir, que he leído un artículo que menciona que la sal, puede no ser tan poco saludable, puesto que aunque todos culpamos al sodio de muchas enfermedades, el «cloruro», es la otra parte de la sal, y sus niveles bajos en sangre se han relacionado con infarto al miocardio, creo que la clave para consumir la sal, está en la moderación.
Como dicen la sal es el condimento predilecto de la culinaría , pero consumamosla con moderación, ya que afecta a nuestro riñones. Consumamos una sal adecuada y no la refinada. Cuidemos nuestra salud.
Asi es Mire, por eso el articulo afirma al principio que el cuerpo necesita sal, pero mas certeramente el cloruro de sodio, la sal refinada es la nociva, la sal de mar y la sal que ya contienen algunos vegetales y alimentos es la recomendable, y no hay que rebasar el consumo de 5grms al dia para que los riñones no se afecten.
Una sal saludable es la elaborada con sésamo, tiene un nombre especial que no recuerdo en el momento pero se usa en la comida indú, es apreciada porque no es solo sal sino sésamo molido y el sésamo además de salar de forma natural la comida tiene muchas propiedades nutritivas para la salud.
Gracias por tu recomendación la voy a buscar en casas indues aqui en Perú la comida es muy apreciada. Quisiera que me sugieras como reducir la ingesta de sal en una niña de 9 años que se agrega la sal a las comidas, se le ha explicado que le puede dañar los riñones,pero igual no entiende, como se le puede suplir.
Donde puedo comprar la sal saludable (de mar creo)
Se puede usar cloruro de sodio puro en los platos?
De la noche a la mañana le cogi un gusto por comer poquitos de sal gruesa y no se que hacer porfavor ayudenme
UNA DUDA QUE TENGO ES, SI LOS VIALES DE AGUA DE QUINTON QUE TOMO CASI A DIARIO PORQUE TENGO LA TENSION MAS BIEN BAJA ME PUEDEN PERJUDICAR
GRACIAS
como afirma este articulo que la sal acidifica la sangre? «La razón por la que se retiene el agua con la sal es que la sal acidifica la sangre.» cual sentido y mucho menos razón hay en esta afirmación?? Es Serio este portal? o articulista??? no desinformen por favor