• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Juega con tus hijos y desarrolla su inteligencia

  • 4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales. Cremas caseras para el rostro
  • Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento

Publicado: 18/01/2011 - Actualizado: 11/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Los expertos en educación saben que un adulto que sabe pensar fue un niño que supo jugar. Y es que en el juego se desarrollan gran cantidad de habilidades que le ayudan a los niños a madurar destrezas y estrategias que lo harán una persona sin duda más inteligente, creativa y cooperativa.

En realidad, el juego en la infancia es un modo de aprendizaje. Los niños, cuando están jugando, tienen toda su atención en el desarrollo del juego, por lo que esta motivación hace del juego en la infancia un recurso insuperable para el desarrollo socioeducativo. Gracias a los juegos, además de aprender y divertirse, el niño podrá comprender más fácilmente conceptos como disciplina, la importancia de las reglas, el sentido de la solidaridad, etc., que quizás sean más difíciles de trasmitir por otros medios (1). Jugar con los hijos

Los padres se podrían ahorrar grandes discursos y muchos regaños y castigos si jugasen más con sus hijos. El problema es que en esta época el juego entre los adultos y los niños se ha sustituido en gran medida por internet o por los juegos de vídeo, los cuales son más un entretenimiento que acapara la atención de los más jóvenes pero que no desarrolla la inteligencia ni la sensibilidad como lo hace el juego entre las personas.

Los videojuegos pueden ayudarle al niño a desarrollar un pensamiento estratégico, una buena lógica y mucha observación, pero no desarrolla en ningún caso la sensibilidad ni el acercamiento con el ni con los demás, ni le hace consciente de sus emociones ni le ayuda a madurar una empatía inteligente.

Hay muchos juegos de vídeo donde el niño solo mata y mata y entre más mata, pelea o quita de su camino, más gana. No es que uno este reñido con la muerte o con los obstáculos, pero de nada sirve el pensamiento inteligente si no se combina con una buena dosis de sensibilidad hacia uno mismo y el entorno.

Contenidos

  • El juego entre adulto y niño
  • ¿Cómo jugar con los hijos?

El juego entre adulto y niño

Cuando esta bien en planteado y esta de acuerdo a la edad y capacidades del pequeño, el juego entre padres e hijos se convierte en el mejor recurso para enseñarles y transmitirles valores y habilidades de todo tipo a nuestros hijos (2).

Beneficios de jugar con los hijos (3):

• El desarrollo de la observación y el pensamiento estratégico.

  • Ingredientes Naturales para la Salud y la Cosmética
    MAS EN SALUD NATURAL
    Ingredientes Naturales para la Salud y la Cosmética

• El sentido de la cooperación.

• Una sensibilidad a las personas y una empatía con sus semejantes, ayudándole a relacionarse mejor con el mismo y con los demás.

• Desarrolla la creatividad y un pensamiento analítico.

• Ayuda al niño a anticiparse a los resultados que obtendrá tomando determinadas decisiones, por lo que le ayudará a decidir y a ser más maduro emocionalmente.

  • Arcilla Verde para rejuvenecer y curar Cutis
    MAS EN SALUD NATURAL
    Arcilla Verde para rejuvenecer y curar Cutis

En el caso de juegos donde interviene todo el cuerpo, como el fútbol, básquet o volibol, etc.:

• El niño desarrollará una consciencia corporal acerca de sus habilidades y destrezas motrices.

• Le ayudara a desarrollar coordinación y armonía corporal.

• Le brinda más confianza para desenvolverse con su cuerpo.

• Desarrollara coordinación motriz y su lateralidad.

• Le da al niño libertad de movimiento y una noción de espacio donde se mueve.

En el área de educación física, en muchas escuelas y países, dan relevante importancia al juego como base de acción creativa y desarrollo de habilidades, pero uno de los grandes problemas es que los profesores no se adecuan a los programas, o estos son deficientes, o los maestros no están motivados realmente con el alumno ni comprometidos con su profesión, por lo que el área de educación física, en países no muy desarrollados, suele ser deficiente.

¿Cómo jugar con los hijos?

Bueno, quizá esta pregunta salga sobrando para quienes el juego nace espontáneo. Sin embargo, muchas veces para algunos padres no es sencillo iniciar el juego, sobre todo cuando no se está acostumbrado o cuando los niños son renuentes o apáticos, o cuando no quieren dejar de jugar los juegos de vídeo y se resisten a los juegos con los demás.

Aquí algunos tips para que animes a tus hijos a jugar:

• Para iniciar el juego, es necesario que el padre esté motivado también, pues si no lo está, solo transmitirá lo contrario al niño, y este no querrá jugar.

• Es necesario que el padre elija algo que le guste jugar a él también para que la actividad la puedan disfrutar los dos.

• Elije un juego adecuado a la edad de tu hijo y a sus habilidades, y procura que el también participe en la elección del juego.

• Al inicio del juego, se deben tener bien clara las reglas, no importa si es un juego deportivo o un juego estratégico (como cartas, naipes, ajedrez, domino, etc.). En todos los juegos existen reglas y el padre debe plantearlas al principio.

• Si el niño se muestra renuente a las reglas, diles que empezaran jugando un juego muestra y ve explicando las reglas conforme vayan jugando.

• ¿Qué hacer si el niño no quiere jugar? Si prefiere los juegos de vídeo puedes dejarlo un rato, pero plantéale horarios y no le permites más de una hora de juego al día. Mantente firme en el horario para que el niño se acostumbre a jugar sólo por un tiempo y no vuelva su mundo estos juegos. Luego que lo apague, quizá a lo haga con enfado, pero es aquí donde puedes proponerle jugar. Si no quiere, no lo fuerces, invita a algún hermano o sobrino a jugar contigo algo donde se diviertan y quizá esto antoje a tu hijo a jugar. Si no lo hace, entonces puedes empezar a jugar cuando, por ejemplo, tengan que decidir algo, como lavar los trastes o hacer alguna labor casera. Jueguen naipes o ajedrez, y permitan que el que gane decida quien hará las labores y como.

• Si tu pierdes el juego contra tu hijo, debes mostrarte siempre un buen perdedor, darle la mano y felicitarle por haber ganado, y explicarle lo que aprendiste del juego. Esto le enseñara a tu hijo a que lo importante no es ganar ni competir, sino participar, pensar, considerar, crear, imaginar, etc.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Artes Marciales y Sus Beneficios para la Salud Artes Marciales y Sus Beneficios para la Salud La fascinación por las artes marciales ha sido originada en gran medida por el cine, [...]
  • Aromaterapia: Múltiples beneficios para la salud integral Aromaterapia: Múltiples beneficios para la salud integral La Aromaterapia es considerada como una metodología suave, delicada y natural capaz de equilibrar ciertos [...]
  • Consejos y Plantas para Resfriado y Gripe Consejos y Plantas para Resfriado y Gripe La gripe y el resfriado son originadas por un virus o enfermedad de las  vías [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Juega con tus hijos y desarrolla su inteligencia

Todo sobre Poder de la mente

  • Afrodisíacos naturales Afrodisíacos naturales La naturaleza ha puesto a nuestra disposición potentes afrodisíacos. La palabra afrodisíaco es un sustantivo [...]
  • 4 Tips para Aumentar el Carisma. Cómo mejorar las relaciones sociales 4 Tips para Aumentar el Carisma. Cómo mejorar las relaciones sociales El carisma es la magia personal que tienen ciertas personas para provocar una influencia verdaderamente [...]
  • Dormir bien: Por qué es importante y cómo conseguir un sueño reparador Dormir bien: Por qué es importante y cómo conseguir un sueño reparador Hoy en día, dormir bien es una de las cosas más complicadas en el día [...]
  • Felicidad: Entre Vivir y realmente Vivir Felicidad: Entre Vivir y realmente Vivir Vivir con felicidad es lo que todos queremos. Si estás viviendo cada día con pensamientos parecidos a: [...]
  • Di NO cuando quieras decir NO Di NO cuando quieras decir NO La importancia de hacer valer lo que queremos es tan importante como la de hacer [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento