• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico

  • Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural
  • Dieta y tips de emergencia para el verano

Publicado: 26/10/2015 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

La hernia hiatal o hernia de hiato, se presenta cuando una porción del estómago se extiende más allá del torax al sobrepasar un músculo conocido como diafragma.

Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo GastroesofágicoSe trata de una afección común en personas mayores de 50 años y algunos factores que pueden propiciar su desarrollo son la obesidad, la edad, así como el consumo de tabaco.

Contenidos

  • Hernia de hiato y reflujo gastroesofágico
  • Recomendaciones generales
  • Alimentos recomendados para hernia hiatal y reflujo
  • Alimentos prohibidos

Hernia de hiato y reflujo gastroesofágico

Uno de los principales y más molestos síntomas de la hernia hiatal, es el reflujo ácido o regurgitación, dejando una sensación de ardor que va desde la boca del estómago hasta nuestra garganta.

El reflujo gastroesofágico puede ser un síntoma muy molesto, y a menudo es el síntoma que lleva al diagnóstico de la hernia hiatal. Aunque muchas personas recurren al uso de antiácidos para calmar las molestias asociadas con el reflujo no es lo más recomendable, puesto que se altera la digestión y podrían ocultarse otros síntomas, por ello, lo más indicado es seguir las instrucciones de nuestro médico y tratar de evitar el abuso de antiácidos.

Recomendaciones generales

Existen medicamentos para fortalecer los músculos que evitan que ocurra el reflujo, y también existe la cirugía para remediar la hernia de hiato, no obstante, llevar una dieta apropiada, y seguir algunas recomendaciones, puede ayudarnos a combatir el reflujo gastroesofágico.

  • Pierde peso si existe sobrepeso u obesidad
  • Evita las comidas abundantes, es conveniente fraccionar nuestra toma de alimentos en comidas más pequeñas durante el día, es decir, 5 tiempos de comida más ligeros, en lugar de sólo 3 abundantes.
  • Evita acompañar tus comidas con bebidas, puedes tomar líquidos media hora antes de la toma de alimentos o incluso durante el día, pero no junto a los alimentos.
  • Evita las comidas líquidas o abundantes en caldo, ya que estas pueden favorecer el reflujo.
  • No tomes siestas o te recuestes después de comer, espera al menos 1 hora antes de acostarte y preferentemente dos horas.
  • Procura no agacharte después de comer
  • Levanta tu cama 5 a 10 centímetros en la parte de la cabecera, puede ser con ayuda de tabiques o un ladrillo, de esta forma la gravedad impedirá el reflujo.
  • Trata de no hacer una actividad física inmediatamente después de comer.

Alimentos recomendados para hernia hiatal y reflujo

Una dieta para mejorar el reflujo debe ser de fácil digestión y sin irritantes preferentemente, por lo que los siguientes alimentos son los más recomendables.

Cereales integrales: Son los que están hechos con el grano entero, aportan más fibra que sus versiones refinadas, lo que facilitará nuestra digestión, algunos ejemplos de cereales integrales son el arroz integral, el pan integral y la pasta integral.

Verduras: Se aconsejan casi todas y preferentemente crudas o con muy poca cocción, como las verduras al vapor. Se deben evitar las verduras ácidas e irritantes como el tomate, y el chile o los pimientos.

  • El arte de Perdonar y alejar el Rencor
    MAS EN SALUD NATURAL
    El arte de Perdonar y alejar el Rencor

Frutas: La mayoría de las verduras se pueden consumir sin problemas, a excepción de los cítricos como la naranja, kiwi, pomelo o piña, aunque algunas personas pueden tolerarlas sin problemas.

Legumbres: Son rica fuente de fibra, por lo que su consumo es recomendable, se aconseja remojar y eliminar el agua de remojo antes de su cocción para eliminar los factores anti nutritivos.

Carnes magras: Se pueden consumir  los cortes de carne con menos grasa, y la carne blanca es más recomendable como el pollo y pescado.

Por último las bebidas para consumir durante el día son, el agua natural, y las infusiones que promueven una buena digestión, como la de manzanilla.

  • La mayoría de españoles No Consumen Suficiente Pescado Azul
    MAS EN SALUD NATURAL
    La mayoría de españoles No Consumen Suficiente Pescado Azul

Alimentos prohibidos

Algunos alimentos pueden provocar reflujo o bien agravarlo, por lo que debemos tratar de evitarlos, también hay alimentos que relajan el esfínter esofágico inferior, es decir, un anillo de músculos que impide que el bolo alimenticio retorne por el esófago.

Menta: En todas sus presentaciones, como té, caramelos, etc, puede ser perjudicial, ya que relaja el esfínter esofágico inferior dando como resultado el reflujo.

Frutas cítricas: Pueden ser mal toleradas por personas con reflujo gastroesofágico, resultando irritantes, evitar el limón, naranjas, pomelo, entre otros si has notado que molestias tras su consumo.

Condimentos irritantes: La pimienta, el chile, y las comidas muy condimentadas y picantes pueden agravar el reflujo, por lo que debemos limitar su consumo.

Comidas grasosas: Las carnes ricas en grasa, como embutidos se deben evitar, así como las preparaciones que incluyan demasiada grasa, tales como los fritos, los rebozados, o estofados que requieran de mucho aceite. Métodos de cocción más aconsejables son los hervidos, al vapor, asados o al horno.

Bebidas carbonatadas: Las gaseosas, y bebidas carbonatadas se desaconsejan en general.

Chocolate: Al igual que la menta, el chocolate posee sustancias que pueden relajar el esfínter gastroesofágico inferior, dando como resultado el reflujo.

Bebidas ricas en cafeína: Los refrescos, bebidas estimulantes y el café pueden ser muy irritantes y poco aconsejables en el tratamiento de reflujo gastroesofágico.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad La inflexibilidad es un rasgo de personalidad que puede estar mezclada en muchos de los [...]
  • Dieta con Levadura de Cerveza Dieta con Levadura de Cerveza Si este alimento no es parte de tu dieta, sin duda deberías considerarlo. La levadura [...]
  • Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales El virus del papiloma humano (VHP) puede afectar tanto a hombres como a mujeres, basta [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Naranjas: sus Propiedades Medicinales Naranjas: sus Propiedades Medicinales Las Naranjas tienen multiples propiedades y beneficios para la salud. Es costumbre en muchos lugares [...]
  • Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio ¿Te sientes cansado, con sueño y aún te quedan muchas horas en la oficina, para [...]
  • Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular Tener un cuerpo en forma, delgado y con la menor cantidad de grasa posible es [...]
  • Alimentos aumentan el estrés ¿Qué comer para reducir la ansiedad? Alimentos aumentan el estrés ¿Qué comer para reducir la ansiedad? El estrés actualmente viene afectando a un 70% de la población mundial. ¿Sabías que hay [...]
  • Propiedades del Melón y usos terapéuticos Propiedades del Melón y usos terapéuticos El melón, esta fruta de cáscara rugosa y color verdoso y grisáceo, es una de [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento