• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Estigmatización de la obesidad ¿Por qué se rechaza a la gente gorda?

  • Herpes labial: sus causas y remedios naturales
  • Mesoterapia: una Alternativa de la Medicina Estética

Publicado: 24/12/2010 - Actualizado: 07/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Son muchas las personas que suelen rechazar a la gente gorda, al verlas la reacción no muy agradable parece involuntaria, y hay quienes hasta llegan a hacer algún comentario o critica, quizá burla, o una negación a estar cerca de ellas. Lo más curioso es que, incluso las mismas personas que tienen sobrepeso, suelen rechazarse a si mismas.Por qué se rechaza a la gente gorda

Si bien hay personas con sobrepeso que han aprendido a adaptarse y a convivir con su peso y aspecto, en general no le es fácil a este tipo de personas, en el fondo, aceptarse y tener una autoestima alta. La mayoría de las personas obesas suelen criticarse a menudo y sentirse mal con ellas mismas, e incluso se desprecian de formas, en ocasiones, muy severas (1).

No sabremos nunca que exactamente sucede en el interior de una persona que padece o sufre de alguna afección hasta que lo hayamos padecido en carne propia lo mismo o hayamos hecho una empatía profunda con ese ser humano. Muchas veces, adquirimos comportamientos y hábitos y los repetimos mecánica y constantemente sin nunca saber porque los hacemos y si hay alguna razón válida para hacerlos.

Criticar y rechazar es algo que todo ser humano ha sentido alguna vez, pero si viésemos las cosas más objetivas en lugar de simplemente dejarnos llevar siempre por nuestras opiniones y reacciones, quizá descubriríamos cosas muy interesantes respecto a nosotros mismos y aprenderíamos a controlar nuestras reacciones y a no estigmatizar a las personas con obesidad (2).

Rechazar a la gente gorda es que este “mal o bien”, esto es sólo una reacción en consecuencia de lo que hemos aprendido, solemos rechazar o criticar algo por prejuicios, porque nos enseñaron que algo “estaba mal”, y cuando nos topamos con eso, lo rechazamos o juzgamos.

Los niños son expertos para decir su opinión abiertamente respecto a la gente obesa, hay niños más expresivos que hasta son crueles en la forma en como dicen las cosas, y hay jóvenes, niños y hasta adultos que ponen adjetivos burlescos a los obesos. La marginación y el maltrato infantil desencadenados por la obesidad puede causar un efecto rebote que haga que los niños, al no sentirse aceptados y queridos, coman más y acentúen este y otros problemas de salud (3).

Sin embargo, más allá de los prejuicios y lo que hemos aprendido, habría que analizar y observar muy objetivamente este rechazo.

El mensaje que envía la gente gorda

El cuerpo tiene un lenguaje, y este lenguaje expresa cosas evidentes de nuestra personalidad y carácter. Saber leer el cuerpo es todo un arte y, sin embargo, hay cosas que aunque no podemos decir o poner en palabras, si las sentimos y las percibimos, aunque no seamos unos expertos si podemos sentir lo que nos dice el cuerpo de una persona.

  • Diarrea: sus causas y remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Diarrea: sus causas y remedios naturales

Para descifrar el mensaje del cuerpo de una persona obesa, es interesante empezar por observar el lenguaje verbal que usamos en la vida cotidiana:

En el lenguaje ordinario, solemos usar expresiones como estas: “Me cae “gordo”, “No lo soporto” “No lo tolero” “Me pesa hacer esto” “Ese tipo es muy pesado” “Esta hinchado de orgullo” “No te aguanto”, etc. Estas expresiones cotidianas, curiosamente, no las usamos para referirnos a la gente gorda, sino para referirnos a aquellas personas que nos caen “mal”.

Si observamos, todas las expresiones verbales hacen alusión “al peso” de una cosa, no a un peso físico, sino un peso excesivo en el carácter o personalidad.

Ahora bien: el cuerpo de una persona obesa esta está lleno de grasas y sustancias innecesarias, de toxinas, de un mal funcionamiento quizá de algunos sistemas. El cuerpo de una persona obesa es, objetivamente, el resumen ya sea de una débil voluntad por no poder dejar de comer, de un descuido general y de una falta de “línea” en la vida, un cuerpo obeso nos habla de una excesiva necesidad de alimento o de comer (lo cual nos habla, en el fondo, de una fuerte necesidad afectiva (alimento espiritual) que se compensa con el alimento). Nos habla también de que probablemente la persona sacia los momentos y la vida con gustos pasajeros y superficiales que sólo llenan y no nutren, muchas personas obesas suelen comer cosas con muy bajo nivel nutritivo (comida chatarra), reflejo quizá del tipo de conocimiento y experiencias de las cuales su vida esta “ganando espacio”, en lugar de estar siendo alimentada.

  • Hiperactividad e Hipercinesia: la raíz de la verdadera curación
    MAS EN SALUD NATURAL
    Hiperactividad e Hipercinesia: la raíz de la verdadera curación

Dentro del cuerpo de una persona obesa, algunos órganos del cuerpo como el hígado, riñón, corazón, etc, viven más apretados, el cuerpo tiene que hacer un mayor esfuerzo por hacer sus tareas, el corazón labora con más trabajo, la sangre necesita circular más rápido pues el espacio interior de venas y arterias es menor, los huesos y el sistema óseos tienen que soportar y tolerar el peso del cuerpo, y se desgastan, dañan y sufren. El sobrepeso, entonces, parece ser como una “asfixia” interior, reflejo quizá de la forma en que se siente profundamente la persona con sobrepeso.

Cuando vemos a una persona gorda, quizá no razonemos todo esto, pero la energía que emiten todas estas actitudes y el resumen de un cuerpo si que la percibimos, su débil voluntad, su necesidad afectiva profunda o su insaciabilidad sentimental, quizá su rechazo o crítica a si misma (lo que se podría traducir en un “no me soporto”). Además de esto, ver un cuerpo obeso nos transmite un sentimiento de saturación, de que no hay espacio, un cuerpo y una mente cargados de cosas “innecesarias” y poco «nutritivas«, un cuerpo y una mente que “ganan espacio” pero sin estar alimentados con lo esencial.

Todo esto que percibimos en segundos y que se transforma en una sensación de rechazo o malestar en aquel que ve a un obeso, puede acentuarse cuando, por ejemplo, el cuerpo de alguna persona adulta obesa esta acompañado por rasgos infantiles en su fisonomía, lo cual nos puede remitir a que esa persona puede ser carente de carácter, inmadura emocional y quizá poco responsable o muy dependiente.

Los mensajes corporales son los responsables de que reaccionemos con ciertas actitudes no agradables ante las personas obesas. Sin embargo, tener claros todos estos mensajes y comprender el sentimiento que habita dentro de una persona obesa, puede ayudar mucho a comprender la causa raíz de la obesidad y, en lugar de reaccionar con rechazo, volvernos más comprensivos respecto a esto, tomando en cuenta que quizá lo que más anhelan las personas con sobrepeso es una aceptación y aprobación incondicional, quizá tengan ellas mismas que aprender a amarse y aceptarse, o a observar las cosas innecesarias que hay en sus vidas y aprender a nutrirse con personas, experiencias, conocimiento y alimento más «nutritivos«.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 07/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Reiki: libertad para tus Emociones Reiki: libertad para tus Emociones El reiki es una energía luminosa que actúa a todos los niveles en el cuerpo: [...]
  • Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales que se extraen de las plantas, [...]
  • Artritis Reumatoide: consejos de salud y dieta recomendada Artritis Reumatoide: consejos de salud y dieta recomendada La artritis reumatoide es una dolencia del sistema inmunológico que no se debe confundir con [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Estigmatización de la obesidad ¿Por qué se rechaza a la gente gorda?

Todo sobre Poder de la mente

  • Beneficios de llorar profundamente y tips si te cuesta llorar Beneficios de llorar profundamente y tips si te cuesta llorar En este artículo veremos los beneficios de llorar. ¿Quién no ha llorado alguna vez? Desde [...]
  • Ruptura amorosa: 5 perjuicios para la salud. Trastorno psicosomático Ruptura amorosa: 5 perjuicios para la salud. Trastorno psicosomático Una ruptura amorosa es una experiencia difícil de atravesar, que puede desencadenar diferentes problemas de [...]
  • La mano de todas las fortunas La mano de todas las fortunas Conocí hace poco a una pequeña niña que llamó particularmente mi atención: el entusiasmo se [...]
  • Cómo conquistar a alguien o atraer al amor de tu vida Cómo conquistar a alguien o atraer al amor de tu vida ¿Te gustaría tener a tu lado a esa persona que es tan especial para ti? [...]
  • Laugther Yoga: usted ríase de todo y en donde sea. Y que no le importe Laugther Yoga: usted ríase de todo y en donde sea. Y que no le importe Se dice que cinco minutos de risa sustituyen a un analgésico sin efectos secundarios. Pero [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento