• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Enzimas: el poder enzimático de la Fermentación de los Alimentos

  • Dieta para el Sistema Nervioso y bajar el Nivel de Estrés
  • Enzimas: la puerta secreta a la Juventud

Publicado: 06/02/2014 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

(Puedes consultar la primera parte de este articulo en este enlace: «Enzimas: La puerta secreta a la juventud«)

Hablamos en la primera parte de la importancia de las enzimas en nuestra salud y sobre todo en la juventud de nuestros órganos y tejidos. Mencionamos lo importante que son para una larga lista de funciones básicas de nuestro organismo, y de cómo los alimentos crudos contienen la mayor cantidad de enzimas rejuvenecedoras para nuestro cuerpo.  Cuando cocinamos un alimento, sus enzimas se destruyen y no queda sino una porción sin valores nutritivos.Enzimas: el poder enzimático de la Fermentación de los Alimentos

Contenidos

  • Enzimas y alimentos fermentados
  • ¿Cómo beneficiarte de un alimento fermentado?
  • Yogurt, Kefir y Bulgaros

Enzimas y alimentos fermentados

Ahora bien. Hablemos ahora de otro secreto más de estas poderosas sustancias. La palabra enzima proviene del griego enzymos, que significa fermentado. Desde hace ya muchos años atrás, que el hombre sabe que los alimentos fermentados aportan una sensación de juventud y salud únicos. Un alimento fermentado es un alimento crudo que se descompone formando una especie  ácido natural en alimentos que son, digamos “hospitalarios” para las enzimas.

El simple proceso de la fermentación da lugar a la formación de innumerables enzimas alimenticias, amplificando el poder de estas en el cuerpo. En un pasado no muy lejano, el ser humano fermentaba los alimentos para mantenerlos frescos de una forma natural. Al consumirlos en este estado, la persona gozaba de una salud y juventud prolongadas y acentuadas. De alguna forma se sabía el poder del alimento fermentado, y su dieta se basaba en alimentos crudos y fermentados. Algnos alimentos crudos que son estupendos formadores de enzimas rejuvenecedoras en el cuerpo son:

  • Brécol
  • Piña
  • Uvas
  • Aloe (o nopal)
  • Ciruelas
  • Arándanos y bayas rojas como crerezas, fresas, etc.
  • Papaya
  • Apio
  • Manzana
  • Col
  • Cítricos: Naranja, limón, toronja y mandarina

Para beneficiarte de estos alimentos elige las frutas ácidas en ayunas, un jugo de piña fresca en ayunas, diariamente, es un estupendo remedio para inumerables enfermedades y para rejuvenecer la piel y sanar riñones. El jugo de manzana fresco y recien hecho debe beberse en las tardes, ideal para curar muchas enfermedades estomacales e intestinales, y sanar piel, y los jugos de vegetales frescos a media dia. Nunca endulces los jugos con nada, deben beberse frescos en su forma más natural. La dieta a base de uvas, piña o papaya, suele ser la dieta base para curar practicamente todas las enfermedades. Recuerda que la asimilación es muy importante, por lo que debes evitar mezclar frutas con otros alimentos. Las frutas cómelas siempre solas, con el estómago vacío, las citricas o ácidas de preferencia en las mañanas, y espera 20 minutos a que se digieran antes de comer otro aimento. Los vegetales cómelos en ensaladas o jugos, y no los adereces mucho, el mejor aderezo es con limón, sal y aceite de oliva extravirgen.

¿Cómo beneficiarte de un alimento fermentado?

Los alimentos pueden fermentarse de forma casera o adquirirse ya elaborados en alguna tienda especializada y donde se vendan productos naturistas o saludables. Se debe elegir el alimento que pueda aportar un mayor número de enzimas y sea más noble para la fermentación. Hay algunos alimentos que podemos mencionar y que resultan ser poderosos elixires para rejuvenecer. Podemos mencionar el suero de mantequilla, el suero de leche, el jugo de col fermentada, el repollo, el jugo de uva fermentado (vino tinto) así como el tepache (bebida mexicana a base de variados vegetales fermentados) son estupendas fuentes enzimáticas para rejuvenecer y mantener la salud. El suero de leche fermentado, por ejemplo, envía enzimas dentro del estómago e intestinos para descomponer la lactosa (azúcar de la leche), dando lugar al ácido láctico. Estos ácidos lácticos, a su vez, depuran o limpian el colon, enviando minerales para el proceso de absorción de nutrientes . Estas enzimas de lactosa nutren el intestino delgado y grueso, y forman ácidos muy saldables para el cuerpo, produciendo un ambiente en el colón muy desagradable para la formación de bacterias putrefactas o causantes de enfermedades, por lo cual son eliminadas con prontitud del organismo.

Yogurt, Kefir y Bulgaros

El yogurt es uno de los alimentos más saludables que hay, asi como el kéfir y los bulgaros, se consideran estos alimentos por muchas personas como «milagrosos», ya que tieen funciones en verdad maravillosas sobre todo en el intestino, donde se encargan de eliminar un agran cantidad de sustancias nocivas y desechos toxicos, creando un ambiente donde las bacterias dañinas para el organismo no pueden sobrevivir. Además, cabe mencionar que si el intestino esta saludable, practicamente no hay enfermedades, en el intestino se llevan a cabo importantes procesos de asimilación y absorción de nutrientes, y los sueros del kefir, yogurt y leche ayudan a que el intestino asimile y deseche con gran eficacia.

Para hacer suero de leche no necesitas leche de vaca. Puedes hacer esto con yogurt y de una forma casera muy sencilla. El kefir o bulgaros tambien peuden elaborarse sin leche de vaca, hay kefir de agua que es tambien estupendo para la salud.

  • Beneficios de la Remolacha (betabel)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Beneficios de la Remolacha (betabel)

Si deseas aprender cómo elaborar alimentos activadores de la juventud y salud, a base de fermentar los alimentos, consulta este enlace: Cómo elaborar Alimentos Fermentados

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuánta agua beber al día. Calcular cantidad según peso y edad Cuánta agua beber al día. Calcular cantidad según peso y edad ¿ Cuánta agua beber al día? Esta pregunta nos la hemos hecho todos seguramente alguna [...]
  • 10 Alimentos que Retrasan el Envejecimiento. Dieta para rejuvenecer 10 Alimentos que Retrasan el Envejecimiento. Dieta para rejuvenecer En un anterior post hablamos de los alimentos que pueden hacernos envejecer prematuramente y de [...]
  • Lengua amarilla, qué significa y cómo curar el mal aliento que ocasiona Lengua amarilla, qué significa y cómo curar el mal aliento que ocasiona En nuestro cuerpo existen zonas que, al estar más expuestas que otras, merecen que les [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Enzimas: el poder enzimático de la Fermentación de los Alimentos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Vinagre de manzana: usos y beneficios en la salud y belleza Vinagre de manzana: usos y beneficios en la salud y belleza El vinagre de manzana ha sido usado desde tiempos muy antiguos como uno de los [...]
  • Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios Los beneficios y propiedades de la uva son numerosos. Se trata de una pequeña y [...]
  • Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos Si la caída del cabello te está dando noches de insomnio, hay algunas modificaciones en [...]
  • Yogurt Natural: 9 Propiedades y Beneficios para la Salud y el organismo Yogurt Natural: 9 Propiedades y Beneficios para la Salud y el organismo El yogurt natural se ha utilizado mucho en la medicina natural gracias a sus propiedades [...]
  • Maravillas de la Zanahoria. Beneficios Maravillas de la Zanahoria. Beneficios La Zanahoria es muy beneficiosa. Es una verdura consentida por el cuerpo por sus benéficas [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento