• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Causas del Mal Olor Corporal | Remedios depurativos

  • Pasteurización: qué es y cómo afecta los alimentos lácteos y probióticos
  • 5 Cuidados para unos pies lindos

Publicado: 26/07/2010 - Actualizado: 02/04/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El mal olor del cuerpo, el cual suele concentrarse especialmente en el área de las axilas, los pies y los genitales, es provocado principalmente por la acción de los microorganismos que aprovechan las condiciones húmedas de estas áreas del cuerpo para multiplicarse. Son en estas áreas donde existen mayor número de glándulas sudoríparas. Cuando hace mucho calor, se acumulan bacterias causando el mal olor debido a que se desprenden gases.

Mal olor de pies

Actualmente esta mal visto alguien que huele mal, por lo que se hay gran cantidad de productos en el mercado para evitar el mal olor y reducir la sudoración. Sin embargo, un producto no siempre es toda la solución.

Contenidos

  • La importancia de la transpiración
  • Sudor y mal olor
  • Causas del mal olor corporal y soluciones
  • Otras alternativas para el mal olor corporal

La importancia de la transpiración

La transpiración es una de las formas en las que el cuerpo se ayuda para eliminar las toxinas del cuerpo y ayudar a nivelar la temperatura corporal eliminando calor del interior del organismo. Este es un proceso natural y se lleva a cabo, como ya dijimos, en las axilas, pies, cabeza y genitales, aunque también sucede en todas las otras áreas del cuerpo, aunque en menor intensidad.

La transpiración suele estar relacionada con el sudor, que son esas pequeñas gotitas saladas que sueltan nuestros poros cuando transpiramos correctamente.  Si el cuerpo no pudiese transpirar correctamente se obstruiría la salida de toxinas del cuerpo, sería lo mismo que no dejar respirar a las células.

Sudor y mal olor

Sudar es algo que ocurre cuando hace calor o hacemos ejercicio para compensar la temperatura corporal. También sudamos en la época de la pubertad debido al movimiento hormonal y los cambios físicos.

Además de estas dos causas, podemos agregar una tercera: sudamos cuando estamos bajo mucho estrés o presión, cuando tenemos ansiedad o miedo.

El sudor en sí no huele, pero el olor corporal puede ocurrir cuando las bacterias en la piel descomponen los ácidos contenidos en el sudor producido por las glándulas apocrinas, que se encuentran en las axilas, los senos y el área genital anal. Los productos de desecho de la bacteria son los que producen el olor (1).

  • Obesidad: sus Causas y Remedios Naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Obesidad: sus Causas y Remedios Naturales

Si la sudoración es fuerte, la liberación de toxinas se incrementa, por lo que tenemos como resultado el mal olor corporal que hasta cierto punto es normal, aunque para muchas  personas representa un grave problema ya que el olor resulta en verdad fuerte y poco agradable. Cuando el olor del cuerpo es muy fuerte o desagradable, entonces debemos considerarlo.

Síntomas

• Acentuado mal olor de pies, axilas y genitales.
• Sudoración excesiva.

Causas del mal olor corporal y soluciones

• Mala higiene: no lavar bien el cuerpo o tallarlo frecuentemente con agua y jabón puede ocasionar acumulación de bacterias y generar mal olor. Es necesario el baño diario y el cambio de ropa usada por limpia para evitar la acumulación de toxinas.

  • Artritis: remedios naturales y dieta. Causas y efectos psicológicos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Artritis: remedios naturales y dieta. Causas y efectos psicológicos

• Zapatos: los zapatos con una mala ventilación o de materiales sintéticos que no permiten la adecuada transpiración, pueden retener el sudor y hacer un caldo de cultivo perfecto para la proliferación de bacterias que producen picor y mal olor en los pies. Lo mejor son unos zapatos de fibras naturales o con ventilación. Las calcetas son excelentes para que el sudor de los pies se absorba y se evite el mal olor.

• Materiales de la ropa: los materiales sintéticos pueden provocar que no se elimine el sudor y que, como en los pies, se genere un caldo de cultivo de bacterias que generan el mal olor. El material de la ropa, sobre todo la interior, debe de ser de algodón o alguna otra fibra natural.

• Alimentación: una alimentación rica en sal, azúcares refinados, fritos, grasas animales y embutidos o comida procesada o adicionada con colorantes, conservadores, etc, genera mucha toxicidad en el cuerpo, lo que puede provocar que, cuando se suda, las toxinas que se liberan son más, y su pronta acumulación genera el mal olor. Lo mejor es una dieta alta en vegetales, cereales integrales y semillas, además de beber al menos 2 litros de agua al día.

• Menopausia: en algunas ocasiones, durante la menopausia se suele sudar de más, lo que puede desprender un mal olor corporal. Es por eso que es tan importante llevar una dieta muy saludable, la cual ayude a mantener el cuerpo con un sistema inmune elevado.

• Emociones: como ya se menciono, la ansiedad, el estrés, la presión y el miedo pueden acelerar la sudoración y provocar mal olor corporal. Para esto se recomienda hacer ejercicio para liberar estrés, el yoga y el taichí son estupendas alternativas de relajación. Hay que reducir el consumo de azúcar blanca la cual irrita mucho el sistema nervioso y lo degenera a la larga, siendo una de las principales causas de la ansiedad, el estrés y el nerviosismo. Se recomienda, además, leer libros que ayuden a comprender mejor las emociones.

• Enfermedades: algunas afecciones pueden provocar mal olor corporal: los problemas del hígado, la diabetes, el estreñimiento y las infecciones son algunas de ellas (2).

Otras alternativas para el mal olor corporal

  • Clorofila: La clorofila ayuda a depurar el cuerpo y a eliminar el mal olor corporal.
  • Te verde: El té verde es un excelente purificador del organismo que te ayudará a destruir las toxinas y a depurarte (3).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 02/04/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(9 votos, media: 2,78 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Sanarse con el Corazón: la Cura milagrosa Sanarse con el Corazón: la Cura milagrosa La enfermedad es algo con lo que la humanidad ha batallado durante mucho tiempo. Actualmente, [...]
  • Do-In: una alternativa natural de salud Do-In: una alternativa natural de salud Los antiguos chinos descubrieron que el cuerpo es atravesado por una serie de "caminos energéticos" [...]
  • El Melocotón o Durazno puede Prevenir el Cáncer de mama El Melocotón o Durazno puede Prevenir el Cáncer de mama Una excelente noticia para prevenir el cancer de mama, es la que ha arrojado recientes [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Causas del Mal Olor Corporal | Remedios depurativos

Todo sobre Belleza y Salud

  • Lifting con Acupuntura Cosmética. Cómo reducir las arrugas Lifting con Acupuntura Cosmética. Cómo reducir las arrugas El rostro caído o las arrugas prematuras se pueden deber a muchas causas, entre ellas [...]
  • Artritis y Artrosis: tratamiento con aceites para curar la artritis Artritis y Artrosis: tratamiento con aceites para curar la artritis Una articulación es el lugar donde los huesos se unen, y cuando las articulaciones se [...]
  • No se qué tengo: síntomas y tratamiento natural No se qué tengo: síntomas y tratamiento natural Segunda parte Y bueno. Hemos visto en la primera parte de este artículo No se qué [...]
  • Toxemia: Acumulación de toxinas Toxemia: Acumulación de toxinas El organismo puede acumular toxinas por medio de:   Un metabolismo incorrecto  Una ineficaz eliminación de los residuos [...]
  • Miel de Plantas y Flores Medicinales: sus propiedades y beneficios Miel de Plantas y Flores Medicinales: sus propiedades y beneficios La naturaleza tiene la forma más noble, nutritiva y saludable para endulzar de forma natural [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento