• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Obesidad: sus Causas y Remedios Naturales

  • Toxemia: Acumulación de toxinas
  • Picazón de la Piel: ¡Ponle remedio ya!

Publicado: 06/03/2009 - Actualizado: 27/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

A pesar de la gran disponibilidad de información nutricional que existe en los libros, en la escuela, en consultorios, internet, revistas y demás, el consumo de comida chatarra o rápida sigue siendo uno de los problemas de obesidad más grandes. Si ha esto aunamos una vida sedentaria, entonces se acelera este efecto que tiene repercusiones graves en la salud.

Obesidad

El consumo inapropiado del alimento, la falta de actividad física o la baja precupación del individuo por sus muchas veces nocivos hábitos de vida, como la ingesta desmesurada de alcohol, el tabaco, los desvelos frecuentes, el estrés mental, la situación emocional, etc. es lo que ha provocado un sorprendente incremento en los niveles de obesidad en la actualidad (1).

Contenidos

  • ¿Qué es la obesidad?
  • Efectos nocivos en la salud de la obesidad
  • Remedios naturales para la obesidad
  • DIETA
  • ACTIVIDAD FÍSICA
  • HÁBITOS SALUDABLES
  • FACTOR EMOCIONAL DE LA OBESIDAD

¿Qué es la obesidad?

La obesidad  es una enfermedad crónica que se caracteriza por el almacenamiento en exceso de tejido graso en el organismo. Este desequilibrio esta relacionado principalmente con factores biológicos, socioculturales y psicológicos.

Efectos nocivos en la salud de la obesidad

La obesidad es uno de los problemas de salud que más consecuencias severas acarrea al individuo. Algunas de las consecuencias de la obesidad son (2):

• Hipertensión arterial.
• Enfermedad cardiovascular.
• Dislipidemia.
• Diabetes tipo 2.
• Falta de agilidad y habilidad corporal.
• Endurecimiento de las arterias.
• Apnea del sueño.
• Síndrome de hipoventilación.
• Osteoartritis.
• Infertilidad.
• Hipertensión intracraneal idiopática.
• Mala circulación.
• Várices y celulitis.
• Reflujo gastroesofágico.
• Incontinencia urinaria de esfuerzo.

La obesidad es una afección que la pueden padecer desde niños hasta adultos, pero el problema mayor se encuentra en adultos que rebasan los 35 años de edad, las personas hipertensas, diabéticas o con colesterol elevado, que, por lo general, son obesas.

Remedios naturales para la obesidad

A continuación veremos los diferentes prismas desde los que hay que abordar el problema de la obesidad para poder solucionarlo.

  • Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales

DIETA

Seguir una dieta equilibrada es un factor fundamental. Hay muchos tipos de dietas a seguir y los dietistas por lo general consideran a la persona tomando en cuenta su edad, su estado general de salud, su actividad física, etc, para aconsejar una dieta lo más eficaz posible. Sin embargo, hay ciertas normas generales que sin duda se deben seguirse para bajar de peso:

• Evitar (o eliminar, de ser posible) al máximo el consumo de comida chatarra o rápida, las cuales son ricas en grasas saturadas y muy pobres en nutrientes esenciales.

• Evitar el cosnumo de azúcar blanca y sus derivados como el refresco, panes, pasteles, etc. El azúcar blanca no tiene prácticamente ninguna propiedad alimenticia y, además de una serie de desarreglos y desequilibrios que causa en el organismo, es una de las responsables primeras del sobrepeso. La idea de que el azicar es indispensable porque es fuente de energía es totalmente errónea. El azúcar que es realmente benéfica y nutritiva para el cuerpo es el azúcar natural de las frutas.

• Evitar el consumo de productos embutidos y carnes animales, las cuales son altas en grasa saturada. Evitar, si se va a consumir carne, freirla, y consumirla junto con una ensalada fresca de abyndantes vegetales.

  • Aceite de Jazmín: Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial
    MAS EN SALUD NATURAL
    Aceite de Jazmín: Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial

• Incluir en la dieta: mucha agua pura (al menso 2 litros diarios), té de hierbas entre comidas, jugos de vegetales frescos y productos como la soja, el requesón, el tofu, los germinados, las oleaginosas, etc.

Hierbas para bajar de peso: el alga fucus. La puedes preparar cortando en trocitos el alga desecada, lava bien. Usa unos 20 grs. para un litro de agua. Hierve el agua con el alga durante 15 minutos, cuela con un colador de malla fina (al enfriarse toma la consistencia de una gelatina). Ingerir una taza antes de cada comida o en cucharadas durante todo el día en forma repartida.
Agrega si gustas unas gotitas  de jugo de limón para darle un mejor sabor. No endulces. Prepara este te diariamente y elimina el sobrante, no lo guardes para el otro dia.  El alga espirulina también es buena para estos fines.

Productos recomendados: chitosán, el sirope y la linaza. (para el sirope, consulta dieta especial en el foro, asi como para el uso del chitosán)

Dietas recomendadas para bajar de peso y desintoxicar el cuerpo: la dieta del sirope y la dieta del limón.

ACTIVIDAD FÍSICA

Es indispensable hacer ejercicio, ya que este fomenta la circulación, la cual es elemento indispensable para ayudar a oxigenar y nutrir tejidos, células y órganos. La buena circulación evita que se acumulen desechos toxicos en el cuerpo y da movimiento saludable a los intestinos, de manera que estos pueden evacuar sustancias tóxicas y venenosas, asi como grasas innecesarias y nocivas.

HÁBITOS SALUDABLES

Un estilo de vida no saludable es otra de las causas de la obesidad (3). En este sentido, se deben evitar actitudes irresponsables o hábitos como:

  • Pasar mucho tiempo sentado o llevar una vida sedentaria.
  • Comer desordenadamente y entre comidas, y evitar “comer algo” nada más para llenarse.
  • Comer porque se siente uno ansioso, nervioso o preocupado.
  • El estrés mental y el descanso insuficiente.

FACTOR EMOCIONAL DE LA OBESIDAD

La energía emocional es un factor de gran influencia en las personas obesas así como en toda enfermedad. Una de las raíces emocionales del peso excesivo radica en que la persona afectada podría estar huyendo de lo que siente, o se siente insegura o se rechaza a si misma.

La obesidad podría ser síntoma de que la persona desea profundamente realizarse. Este es un factor que debe tomarse en cuenta pues si hacemos dietas y tomamos productos sin atender este aspecto, entonces nuestro cuerpo tenderá a engordar con cualquier cosa. Hay que buscar lecturas que lo hagan a uno contactar con lo que siente y a sentirse seguro de sus emociones, para poder realizarse a partir de ellas en lugar de encerrarse en ellas.

La obesidad puede detectarse, tratarse y evitarse. Aún en los casos más severos, la persona puede llegar a recuperar su peso y talla normal un tiempo después, por lo que podría requerir la guía de un psicólogo

Es importante no confundir cuando alguna persona padece, por ejemplo, diabetes mellitus y  disminuye drásticamente de peso. Esto puede ser el resultado de las consecuencias que esta afección produce.

Es recomendable que las personas que padecen hipertensión arterial, diabetes mellitus o colesterol alto bajen poco a poco de peso, es decir, evitar las dietas rápidas, y productos que prometen maravillas. Una dieta equilibrada y cambiar los hábitos puede no sólo erradicar la obesidad, sino ayudar a que la persona recobre usu estado óptimo de salud.

El cuerpo no necesita realmente muchas cosas para estar y verse bien. El problema es que rompemos su equilibrio cuando rompemos ciertas normas naturales.

Si quieres recuperar tu peso y sentirte bien de salud, debes comenzar, por lo pronto, con una buena dieta. Esto es indiscutible, proque ningun producto hará tantas maravillas como los buenos y correctos hábitos alimentoicios, asi como la calidad y el equilibrio de la comida que consumes.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 27/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 2,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El correcto uso de la Sal El correcto uso de la Sal Unos dicen que es indispensable para las funciones vitales del organismo, mientras que otros dicen [...]
  • Cómo desenfadar a tu hijo. Tips para motivar a los niños Cómo desenfadar a tu hijo. Tips para motivar a los niños Motivar a tu hijo y desenfandarlo es importante. Si tu hijo es apático, desanimado y [...]
  • Como evitar Ruborizarse o Ponerse Rojo Como evitar Ruborizarse o Ponerse Rojo Cuando ponerse rojo (ruborizarse) sucede frecuentemente y sin causa aparente, puede resultar algo muy molesto, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Obesidad: sus Causas y Remedios Naturales

Todo sobre Enfermedades

  • Hipertensión: sus causas y remedios naturales Hipertensión: sus causas y remedios naturales La hipertensión arterial o presión alta es una condición del organismo en el que las [...]
  • 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias Las infecciones urinarias, también conocidas como cistitis son aquellas en las que microorganismos patógenos afectan [...]
  • Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Si sientes dolor de espalda, hombros y tensión en el cuello con frecuencia, es probable [...]
  • Dolor de Ovarios: sus causas y como reducirlo Dolor de Ovarios: sus causas y como reducirlo Si sufres de dolor de ovarios no te asustes, el dolor pélvico intermenstrual puede ser [...]
  • Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Se le llama discopatía o espondilosis al proceso degenerativo y gradual que afecta a los [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento