• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hiperhidrosis o Sudor excesivo en manos, pies, axilas, etc. Causas y soluciones

  • Sensación de Ahogo: Causas y Tratamiento
  • Caspa Seca y Caspa Grasa: prueba estos Remedios Naturales efectivos

Publicado: 29/04/2011 - Actualizado: 20/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El sudor excesivo se produce debido a una alteración en el sistema nervioso simpático (parte del sistema nervioso autónomo), el cual origina que el organismo produzca más sudor del que necesita para regular la temperatura corporal.Remedios Naturales para Combatir el Sudor excesivo

La mayoría de las personas que padecen de sudor excesivo ven afectada su calidad de vida debido a la excesiva transpiración la cual sucede independientemente del clima o, del aparente estado emocional de la persona, y la cual puede provoca una serie de consecuencias no agradables, como el mal olor corporal, la irritación de la piel, etc.

Contenidos

  • ¿Qué es el sudor y cuáles son sus funciones?
  • Razones del sudor excesivo
  • Síntomas de sudoración excesiva
  • Tipos de sudoración excesiva o hiperhidrosis
  • Factores emocionales que intervienen en la sudoración
  • Qué hacer para remediar la sudoración excesiva
  • Tratamientos naturales para el sudor excesivo
  • Tratamiento con hierbas para tratar el sudor excesivo

¿Qué es el sudor y cuáles son sus funciones?

El sudor es una secreción glandular acuosa, una concentración de agua, sales, urea y aminoácidos. El sudor se produce a lo largo de toda la piel, pero donde existen concentraciones de glándulas sudoríparas como en el rostro, axilas palmas de las manos y plantas de los pies, etc., se manifiesta y acumula con mayor abundancia (1).

El sudor tiene funciones excretoras, es un filtrado de la sangre que permite, así como lo hace la orina, el desecho de impurezas en la sangre, como alcohol o componentes del tabaco, los cuales le pueden conferir el olor al sudor.

Pero además, el sudor tiene funciones reguladoras de la temperatura en el cuerpo, por lo que cuando este genera mucho calor, sudamos para refrescarlo y bajar así la temperatura. El sudor también tiene una función protectora, la cual forma, junto con el sebo de la piel, el nivel de ph que esta tiene (ph 5.5 en pieles normales), la cual impide la proliferación de organismos en la piel.

Las personas sudan cuando:

  • Hacen actividad física.
  • Están bajo estrés o angustia.
  • En momentos de nerviosismo excesivo.
  • Por enfermedades.
  • En situaciones de miedo y temor.
  • Tienen sobrepeso.

El sudor es una función normal y espontánea del cuerpo. Sin embargo, cuando es excesivo, es cuando afecta la vida de las personas.

Razones del sudor excesivo

– Herencia: se dice que es una enfermedad hereditaria debido a que la presentan aquellas personas que en su tronco familiar la han padecido alguna vez.

  • Vinagre de Manzana para adelgazar. Perder peso con productos naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Vinagre de Manzana para adelgazar. Perder peso con productos naturales

– Sistema nervioso: se cree que se produce por un sobreestímulo del sistema simpático, paralelo a la columna vertebral dentro del tórax, independiente de la temperatura ambiental.

– Factor emocional: como el rubor excesivo, el sudor excesivo puede deberse a ciertos factores emocionales de los cuales no se es consciente. La ansiedad prolongada, por ejemplo, o el nerviosismo muy controlado, pudiese provocar un exceso de sudor, así como la falta de seguridad o autoestima.

Síntomas de sudoración excesiva

  • Sudoración palmar y plantar excesiva
  • Sudoración axilar
  • Sudoración facial el cual se asocia con el rubor facial, el cual se manifiesta por el enrojecimiento del rostro.
  • En su manifestación acentuada o severa, puede dar lugar a hongos, descamación de la piel, mal olor corporal, irritación de la piel, pigmentación anormal en la piel.

Tipos de sudoración excesiva o hiperhidrosis

Hay dos tipos de hiperhidrosis: la primaria y la secundaria (2).

  • Hiperhidrosis primaria puede iniciarse en cualquier momento de la vida y su trasfondo es puramente la sudoración.
  • Hiperhidrosis secundaria: puede deberse a trastornos de la glándula tiroidea o pituitaria, infecciones, diabetes mellitus, tumores, menopausia o ciertos fármacos.

Factores emocionales que intervienen en la sudoración

Aunque puede parecer que la sudoración excesiva es independiente del estado emocional de la persona, sudar en exceso puede ser una respuesta del organismo a situaciones de estrés y ansiedad en las que la persona experimenta inseguridad o miedo (3).

  • 7 Consejos para Dejar de Comer Carne
    MAS EN SALUD NATURAL
    7 Consejos para Dejar de Comer Carne

Se debe trabajar con el factor autoestima y seguridad personal, los cuales pueden ser las causas emocionales que estén provocando dicha afección. No querer que se note “el defecto” o querer siempre agradar a los demás, o querer ser o parecer perfectos, pueden ser algunas de las raíces profundas que propicien este problema.

Las terapias de relajación son muy eficaces para tratar esta afección, así como la práctica de yoga, taichí, etc. La hipnosis profesional puede ayudar a encontrar al paciente aquello que le provoca angustia o temor.

Las lecturas enfocadas en el crecimiento personal también son muy eficaces. El libro «Tu puedes sanar tu vida», de Louise L. Hay, es uno de las lecturas básicas para emprender un camino de verdadera curación.

No hay que perder de vista que cualquier afección es un momento en el que el cuerpo nos invita a conocernos mejor y a extender nuestra consciencia.

Y mientras ayudas al cuerpo a autocurarse, aquí te damos un remedio muy eficaz para ayudar a evitar el mal olor corporal y prevenir el exceso de sudoración de forma natural.

Qué hacer para remediar la sudoración excesiva

Si bien es cierto que los antitranspirantes con mayor concentración de cloruro de aluminio pueden resultar, hasta cierto punto, efectivos (sólo funcionan bien en casos de hiperhidrosis axilar o en algunos casos de hiperhidrosis palmar y plantar), sin embargo, el uso de estos antitranspirantes puede provocar severas irritaciones en la piel.

Además de resequedad en la piel, el uso continuado de desodorantes antitraspirantes aumenta el riesgo de padecer cáncer debido a que las glándulas sudoríparas quedan prácticamente bloqueadas.

Tratamientos naturales para el sudor excesivo

El cuerpo está diseñado para curarse y autorepararse por si solo, cortarlo, medicarlo y taparlo para que no “hable”, no soluciona nada, tan sólo agrava el problema, hacerlo es tratar al cuerpo como un costal de células que no tienen ninguna inteligencia ni consciencia.

Lo mejor para solucionar este problema de forma natural es, como se menciona arriba, tener mucha paciencia y amor y respeto por el cuerpo. Toda afección puede ser curada si se le dan los elementos necesarios para que el cuerpo retome su equilibrio y salud.

Dieta adecuada para el sudor excesivo: un desequilibro en las glándulas sudoríparas tiene que ser tratado desde la alimentación. Se deben evitar todos los irritantes y estimulantes de la dieta como el azúcar blanca y todos sus derivados, así como el café, alcohol, vinagres, mostazas, chocolates, sodas, etc.

Es necesario nutrir de forma apropiada el sistema nervioso, por lo que hay que incrementar la toma de vegetales frescos ya sea en jugos o ensaladas, beber al menso un litro de jugo de vegetales al día o comer una buena ensalada fresca. Además, hay que incluir alga espirulina, levadura de cerveza, aceites vegetales, pescados, semillas y nueces.

Una persona con sobrepeso e hiperhidrosis necesariamente tendrá que someterse a una dieta depurativa, eliminar, además, lácteos y derivados, pastas, harinas refinadas, productos chatarra, embutidos, carnes rojas y fritos de su dieta por un tiempo.

Tratamiento con hierbas para tratar el sudor excesivo

El cocimiento de la corteza combate el sudor de las manos y los pies:

Necesitas:

  • Corteza de 4 naranjas frescas y 3 limones
  • 1 litro de agua pura

Hervir las cortezas troceadas por 10 minutos, en 2 litros de agua y cuando haya bajado a una temperatura de 45°C, lavarse las manos y los pies con esta agua a la hora de acostarse o levantarse por la mañana.

El aloe, además, sirve para prevenir la irritación cutánea. Aplica crema de áloe en las zonas que tengas muy húmedas

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 20/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(7 votos, media: 3,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedios caseros para el Herpes Genital Remedios caseros para el Herpes Genital El herpes genital es una de las enfermedades de transmisión sexual o ETS, puede ser [...]
  • Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro El invierno está llegando a su fin pero en temporadas como esta en la que [...]
  • Epilepsia: causas y tratamiento natural Epilepsia: causas y tratamiento natural La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que se conoce desde la antigüedad y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Hiperhidrosis o Sudor excesivo en manos, pies, axilas, etc. Causas y soluciones

Todo sobre Belleza y Salud

  • Foliculitis: cura con ajo, arcilla y dieta Foliculitis: cura con ajo, arcilla y dieta La foliculitis es la inflamación de la superficie del folículo del pelo o cabello, en [...]
  • Rabdomiosarcoma (Tumor de músculos). Causas | Tratamiento natural de apoyo Rabdomiosarcoma (Tumor de músculos). Causas | Tratamiento natural de apoyo El rabdomiosarcoma es un tipo de cáncer o tumor (maligno que ocurre en los músculos [...]
  • Cómo curar un resfriado. Remedios naturales para el catarro Cómo curar un resfriado. Remedios naturales para el catarro Una de las afecciones más incómodas y que más nos indisponen a lo largo del [...]
  • Rutina de Abdominales para Reducir Abdomen y Marcar Cintura Rutina de Abdominales para Reducir Abdomen y Marcar Cintura Reducir abdomen y marcar cintura es algo muy buscado hoy en día. Las mujeres soñamos [...]
  • Consejos y Dieta Post-Operación Miomas Consejos y Dieta Post-Operación Miomas Los miomas son formaciones en la pared del útero y son conocidas como fibromas. Se [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento