• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El maravilloso amaranto

  • Cuando me duele el Cuerpo... me duele el Alma
  • Cloruro de Magnesio para rejuvenecer y recuperar salud

Publicado: 27/06/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Esta legendaria y bondadosa plantita ha sido, junto con el frijol y la chía, uno de los principales alimentos de los mayas, aztecas e incas, y fue su principal fuente de proteínas. En esta época se consumía como verdura y grano reventado, y estuvo asociado a los ritos religiosos, a los dioses y a la visión cósmica de estas culturas.

Propiedades del amaranto

Actualmente el amaranto se consume principalmente como germinado el cual es abundante en enzimas, minerales, fibra y clorofila. También se consume en forma de cereal reventado (pop), del cual se elaboran varios alimentos como las alegrías (dulce de miel, cacahuete, nueces, etcétera, y amaranto, un dulce típico de México). Se pueden elaborar también exquisitos platillos como muesli, tamales, pasteles, tortillas, panes, atoles, licuados, jugos, pinole, malteadas, flanes, mazapán, galletas, aguas, sopas, guisados, etcétera.

Contenidos

  • Propiedades y beneficios del Amaranto
  • Usos en la medicina
  • Referencias

Propiedades y beneficios del Amaranto

El amaranto es un producto de origen vegetal muy completo. En él podemos encontrar una fuente importante de proteínas y vitaminas cómo A, B, C, B1, B2, B3. Es rico en ácido fólico, e importantes minerales como el calcio, el hierro y el fósforo. Es uno de los alimentos más ricos con presencia de aminoácidos como la lisina.

El porcentaje de proteína de gran calidad de la semilla de Alegría es mayor que la de la mayoría de los cereales. Contiene el doble de proteína que el maíz y el arroz, y de 60 a 80 por ciento más que el trigo. El amaranto es una muy acertada opción para resolver el problema de hambre en el mundo, pues se puede utilizar como recurso para proporcionar a la población los requerimientos proteicos y calóricos, los cuales actualmente tan solo se obtienen de algunas especies vegetales como el arroz, el trigo, el fríjol, el mijo, el sorgo, la papa, la soya, etc. El amaranto es indiscutiblemente uno de los alimentos más prometedores del mundo, y ha sido descrito por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos como “el mejor alimento de origen vegetal para el consumo humano”.

Usos en la medicina

Esta plantita que en México se encuentra muy fácil (casi en la esquina, brotando de cualquier lugar dónde haya un poquito de tierra, suficiente sol y agua) tiene propiedades medicinales también. Sus hojas se usan para combatir la diarrea, y combinándola con el nopal y el brócoli se ha utilizado para prevenir el cáncer de colón.

Se recomienda ampliamente para prevenir y ayudar a curar afecciones como la osteoporosis, la anemia, la diabetes mellitus, la obesidad, la hipertensión arterial, el estreñimiento y la diverticulosis, además de que es usada también en casos de insuficiencia renal crónica, insuficiencia hepática, encefalopatía hepática.

El amaranto es una muy buena opción para que los celíacos puedan disfrutar de los cereales sin riesgo, pues no contiene gluten. A los deportistas y personas que practican actividades físicas de alto rendimiento se les recomienda ampliamente por la calidad de aminoácidos, grasas y vitaminas que este aporta.

  • Tartamudeo: causas y cómo remediarlo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tartamudeo: causas y cómo remediarlo

Referencias

  1. Collar, C. et al., 2015. Gluten-free dough-making of specialty breads: Significance of blended starches, flours and additives on dough behaviour. Food Science and Technology International, vol. 21 (7), pag. 523-536.
  2. Cheng, A., 2018. Review: Shaping a sustainable food future by rediscovering long-forgotten ancient grains. Plant Science : An International Journal of Experimental Plant Biology, vol. 269, pag. 136-142.
  3. Tang, Y., & Tsao, R., 2017. Phytochemicals in quinoa and amaranth grains and their antioxidant, anti-inflammatory, and potential health beneficial effects: a review. Molecular Nutrition & Food Research, vol. 61(7).
  4. Galan, M. G. et al., 2013. Iron, zinc and calcium dialyzability from extruded product based on whole grain amaranth (Amaranthus caudatus and Amaranthus cruentus) and amaranth/Zea mays blends. International Journal of Food Sciences and Nutrition, vol. 64 (4), pag. 502-507.
  5. Zhu, F., 2017. Structures, physicochemical properties, and applications of amaranth starch. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, vol. 57 (2), pag. 313-325.
  6. Venskutonis, P. R., & Kraujalis, P., 2013. Nutritional Components of Amaranth Seeds and Vegetables: A Review on Composition, Properties, and Uses. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, vol. 12 (4), pag. 381-412.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 1,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios del Ajo y Propiedades curativas Beneficios del Ajo y Propiedades curativas El ajo (Allium sativum) es un alimento y una planta medicinal a la que se [...]
  • Lifting con Acupuntura Cosmética. Cómo reducir las arrugas Lifting con Acupuntura Cosmética. Cómo reducir las arrugas El rostro caído o las arrugas prematuras se pueden deber a muchas causas, entre ellas [...]
  • Ojos amarillos o Ictericia.  Causas y Tratamiento Natural Ojos amarillos o Ictericia. Causas y Tratamiento Natural Se  conoce como "ojos amarillos" a la coloración amarillenta de la esclerótica del ojo, que [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » El maravilloso amaranto

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Luteína: propiedades y usos Luteína: propiedades y usos La luteína es un compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas. Es un pigmento [...]
  • Beneficios de la Vitamina B1 (Tiamina). Importancia en la dieta y la salud. Beneficios de la Vitamina B1 (Tiamina). Importancia en la dieta y la salud. La vitamina B1, conocida también como tiamina, pertenece al grupo de las vitaminas del grupo [...]
  • Estrógenos, Salud femenina y Toronja (Pomelo) Estrógenos, Salud femenina y Toronja (Pomelo) Los estrógenos son una hormona femenina de las más importantes ya que influencian su vida [...]
  • Intolerancia a la lactosa: Tomar Lácteos sin lactosa Intolerancia a la lactosa: Tomar Lácteos sin lactosa Hay muchas personas que sufren intolerancia a lactosa pero no quieren renunciar a los productos [...]
  • Secretos de belleza con Aceite de Coco Secretos de belleza con Aceite de Coco Aunque en el pasado, el aceite de coco era visto como poco saludable, recientes estudios, [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento