• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos

  • Tipos de Yoga. Los 5 estilos más populares para equilibrar cuerpo y mente
  • Buscando tu Estilo de Yoga: Acroyoga, Nidra, Terapeútico o Acuático

Publicado: 01/08/2010 - Actualizado: 03/04/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Se dice que la dieta saludable es una de las bases principales para conservar una buena la salud. Si deseas mantenerte siempre muy sano y joven, y olvidarte de doctores, medicamentos y farmacias, sigue estas leyes de los alimentos y verás que además de lo anterior, tienes energía de sobra y mucho ánimo.

Algunos de los siguientes principios de la dieta curativa fueron tomados de Las leyes de curación, del Dr. Bernard Jensen, las cuales menciona en su libro La naturaleza tiene el remedio (1).10 principios de curación en base a los alimentos

Contenidos

  • Los 10 Principios de la Dieta Curativa
  • Dieta Curativa: Ejemplo de Menú con alimentos para curar
  • Alimentos aconsejables en una dieta curativa

Los 10 Principios de la Dieta Curativa

  1. Alimentos crudos: más de del 50% de los alimentos que comes deben de ser crudos.
  2. La dieta debe de tener un 80% de alcalinidad y 20% ácida.
  3. Se deben ingerir diariamente 6 verduras, 2 frutas, una ración rica en almidón y otra rica en proteínas.
  4. Variedad: Los alimentos deben variarse cada día.
  5. Comer suficiente: no comas hasta sentirte “lleno”. Es necesario comer con moderación, lo preferible es comer más veces al día pero en menor cantidad, se recomienda comer 5 veces al día , dividiendo la comida en: Primer alimento, desayuna, comida, merienda y cena.
  6. Carnes: si te gusta la carne, prefiere la carne magra sin grasa o las carnes blancas,. Evita el cerdo. Cada vez que comas carne, combínala con alguna ensalada fresca de vegetales y no bebas ninguna bebida azucarada.
  7. Hornear, asar y cocinar al vapor: evita freír los alimentos pues les quitas todo su valor nutritivo. Lo mejor es asar las carnes y las verduras cocinarlas al vapor, de preferencia comerlas crudas.
  8. Combina adecuadamente los alimentos: evita mezclar las frutas con otra comida, pues su azúcar fermenta el bolo alimenticio produciendo alcohol, lo que significaría que es como si consumieses alcohol pero sin tomarlo. Tampoco mezcles una proteína y un carbohidrato en la misma comida, pues requieren distintos tipos de acidez de los jugos gástricos para digerirse cada una. Lo mejor es comer una u la otra, variando las en las comidas.
  9. Azúcares: evita todos los productos que contengan azúcar procesada y prefiere las melazas, la miel de abeja y el azúcar moreno que son mucho más sanas. El azúcar refinada lo único que hace en tu organismo es convertirse en sobrepeso pues carece de todo valor nutritivo, además, es irritante del sistema nervioso y glandular, el consumo de este producto  degenera estos sistemas y causa muchos problemas de salud.
  10. Antes de desayunar, bebe un jugo de una sola fruta, que sea fresco y  sin añadir azúcar. Los mejores a esta hora de la mañana son el de limón, el de uva, el de naranja, el de piña o ciruela, los cuales ayudarán a depurar tu sangre.

Dieta Curativa: Ejemplo de Menú con alimentos para curar

  • PRIMER ALIMENTO (en ayunas): jugo de un limón, rebajado en media taza de agua tibia.
  • DESAYUNO: Avena preparada con leche de soja y endulzada con melaza.
  • COMIDA: Ensalada de verduras frescas o al vapor, acompañadas de habas tiernas o papa cocida. Beber té de hierbabuena o de manzanilla. También puedes elegir comer pescado asado, aderezado con hierbas, aceite de oliva o yogurt natural. El pescado se sugiere comerlo 2 o tres veces por semana, cuando no se come otra carne.  Otro ejemplo de comida sería sopa de vegetales o consomé de pollo.
  • MERIENDA: Ensalada de frutas con semillas de girasol o lino. Para esta ensalada, escoge 2 o tres frutas, procurando que sean ya sea todas frutas dulces o ácidas, no combinarlas.
  • CENA: Verduras al vapor: escoge entre zanahorias, chayote, acelgas, berenjena, coliflor, brócoli, etc.   Puedes elegir también tomar pan tostado integral con requesón

Alimentos aconsejables en una dieta curativa

  • El arroz integral es una estupenda fuente de minerales, vitaminas y fibra. Sustitúyelo por el arroz refinado, no es muy difícil de elaborar y realmnete vale la pena.
  • Semillas
  • Melazas de cereales como alternativa a los azucares refinados.
  • Leches vegetales: están son la alternativa saludable a la leche de vaca.
  • Las algas marinas son estupendas fuente de minerales y vitamina. El alga espirulina, por ejemplo, es rica en betacaroteno (precursor de la vitamina A) y en otros minerales como hierro, flúor, potasio, calcio, etc. (2).
  • Pseudocereales como la quinoa o el amaranto encabezan la lista de los alimentos del futuro por su rico contenido en aminoácidos esenciales y calcio, además de una larga lista de vitaminas y nutrientes (3).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 03/04/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alopecia: sus causas y remedios naturales Alopecia: sus causas y remedios naturales La caída prematura o patológica del cabello, en una o varias partes del cuerpo, es [...]
  • Salud Natural para tus Dientes y Encías Salud Natural para tus Dientes y Encías Los Dientes y Encías son una parte muy importante de nuestro cuerpo. Se dice que [...]
  • Beneficios de la Naranja. Propiedades medicinales: acidosis, alergias, prevención del cáncer etc. Beneficios de la Naranja. Propiedades medicinales: acidosis, alergias, prevención del cáncer etc. Las intoxicaciones crónicas, la tendencia a alergias y acidosis o problemas intestinales de los cuales [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Yogurt para una Piel y Cabello Sanos Yogurt para una Piel y Cabello Sanos El yogurt es considerado un alimento maravilloso para nuestra salud, nos aporta proteínas, y ayuda [...]
  • Beneficios de las Papas o Patatas. Propiedades nutricionales y curativas Beneficios de las Papas o Patatas. Propiedades nutricionales y curativas Comer una papa asada, con una pizca de aceite de oliva y sal, es un [...]
  • Semillas de Papaya para tratar Insuficiencia Renal, Parásitos, Cirrosis, Sobrepeso, etc. Semillas de Papaya para tratar Insuficiencia Renal, Parásitos, Cirrosis, Sobrepeso, etc. Las semillas de papaya tienen unas propiedades para la salud formidables. Hoy veremos cuáles son [...]
  • Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables De entre todas las verduras, las algas son las que contienen el más alto contenido en [...]
  • Comer rápido y no masticar bien. Consecuencias y Riesgos para la Salud Comer rápido y no masticar bien. Consecuencias y Riesgos para la Salud Masticar bien y comer despacio es esencial para tener una buena digestión y ayuda a [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento