• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Emociones y problemas de estómago. Conexión mente – cerebro – intestino

  • Visión borrosa o Nublada: causas y tratamiento natural
  • Qué es la Hidromiel. Cómo se hace y beneficios para la salud

Publicado: 10/09/2014 - Actualizado: 04/01/2019

Autor: Miriam Reyes

¿Sabías que un problema emocional puede afectar tu digestión? Esto ocurre debido a que el sistema digestivo y nuestro cerebro están conectados. La conexión entre las emociones y el sistema digestivo se ha vuelto aún más evidente a raíz de que los médicos comenzaron a notar que medicamentos para tratar la ansiedad, el insomnio y estrés, también ejercían efecto positivos en la digestión (1).

El estómago y las emociones

Contenidos

  • Estómago y emociones. El cerebro controla nuestro intestino
  • Equilibrio mental para mejorar problemas intestinales
  • ¿Cómo mejorar nuestra salud física y mental?
  • Remedios naturales para nuestra mente y para nuestro intestino
  • Masajes
  • Acupuntura y digitopuntura
  • Reiki
  • Dieta saludable
  • Dormir bien
  • Técnicas de relajación
  • Terapia

Estómago y emociones. El cerebro controla nuestro intestino

A grandes rasgos, el cerebro controla los intestinos y sistema digestivo a través del nervio vago, sin embargo, se cree que no hay un control específico por lo que la alteración de uno, puede afectar al otro. Se cree que por esta relación, las enfermedades que afecta el sistema digestivo, también afectan a nuestro cerebro, y pueden generar estrés, e incluso dolores de cabeza, aunque lo más evidente es cómo el estómago resulta afectado por las emociones.

Las enfermedades que afectan al sistema digestivo, como la colitis, gastritis, y dolor abdominal, se ven agravadas cuando hay estrés, ansiedad, o algún factor de tipo emocional y también mejoran cuando estos factores son tratados (2).

Equilibrio mental para mejorar problemas intestinales

En los últimos años, muchas personas sufren de digestiones lentas, y trastornos digestivos diversos, este hecho ha preocupado a muchos profesionales de la salud y gracias a la observación, se ha encontrado que varios de estos casos tienen un origen emocional, más que una causa orgánica.

La psiconeuroinmunología es precisamente el estudio del efecto que tienen las emociones y el estrés en los diferentes sistemas del cuerpo, así como las enfermedades que pueden derivarse de esta influencia, sorprendentemente la relación entre las emociones y la enfermedad se ha vuelto muy evidente (3).

A raíz de estos hallazgos, se está dando un mayor entendimiento de las enfermedades, y como estas pueden ser el reflejo de nuestro estado mental. Hoy en día se reconoce al estrés como la causa principal de distintos problemas de salud.

Se ha identificado que las personas que sufren de alexitimia, un trastorno que consiste en la incapacidad del sujeto de reconocer sus propias emociones y expresarlas, son más susceptibles a problemas digestivos, en estos casos en los que nuestros sistema digestivo se ve afectado por las emociones y el estrés, lo ideal es tratar de combatir la causa y no sólo tratar el síntoma.

  • Síndrome de Méniere: causas y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Síndrome de Méniere: causas y tratamiento natural

Lograr un equilibrio mental, parece ser de gran ayuda para mejorar nuestra salud en general.

¿Cómo mejorar nuestra salud física y mental?

Se plantea que llevar una saludable dieta, favorece una buena digestión y por lo tanto, nuestra mente también esta despejada y en equilibrio.

De la misma forma, se cree que los problemas emocionales, afectan nuestra digestión. Para mejorar nuestra salud, es necesario buscar un equilibrio mental (4).

Remedios naturales para nuestra mente y para nuestro intestino

Afortunadamente podemos recurrir a varis alternativas y remedios naturales para encontrar un equilibrio y de esta forma eliminar síntomas digestivos.

  • Dile adiós a las Ojeras: 10 remedios caseros que funcionan
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dile adiós a las Ojeras: 10 remedios caseros que funcionan

Masajes

Ayuda a calmar el dolor abdominal, gracias a que estimula las conexiones nerviosas. Se puede optar por reflexología o por un masaje tradicional en la zona del abdomen, son indicados especialmente en tránsito lento, estreñimiento, pero no se aconseja cuando hay dolor abdominal o distensión (4).

Acupuntura y digitopuntura

La acupuntura, acupuntura con luz y digitopuntura son alternativas que pueden ayudar a mejorar los síntomas digestivos, además, favorecen la relajación, siendo útiles en casos de estrés y ansiedad (4).

Reiki

El reiki consiste en una práctica de curación a través del manejo de energía universal que se puede canalizar con las manos, se considera una buena alternativa para quienes son víctimas del estrés y la ansiedad, además, también ha resultado útil para tratar la depresión y otros trastornos emocionales (5).

Dieta saludable

Una dieta balanceada favorece una mejor digestión, se recomienda evitar los alimentos procesados, ya que suelen ser ricos en hidratos de carbono y grasas poco saludables. Se recomienda también disminuir nuestro consumo de grasas, evitar los alimentos fritos y rebozados, procurar cocinar nuestros alimentos con poca grasa, por ejemplo, alimentos cocidos, a la plancha o al vapor.

Si existe intolerancia a la lactosa o antecedentes familiares de intolerancia a la lactosa y nos sentimos indigestos o con dolores abdominales con frecuencia y luego de consumir lácteos se deben evitar la leche y lácteos, si no notamos evidencia de mejoría podemos ingerirlos nuevamente.

Dormir bien

Nuestro cuerpo  necesita descanso, el sueño ayuda que nos recuperemos, y la falta del mismo nos vuelve más sensibles a los efectos del estrés.

Técnicas de relajación

Los ejercicios de respiración pueden dar lugar a la relajación y este estado nos ayuda a mitigar el dolor, si se padece. También se han reportado beneficios, con la práctica de yoga, ya que esta disciplina se acompaña de ejercicios de respiración (4).

Terapia

La psicoterapia cognitiva-conductual, es clave para cambiar modificar la forma en que pensamos y así sentirnos mejor. Es ideal cuando el paciente demuestra ansiedad y se ve claramente afectado por el estrés. Además, nos ayuda a desarrollar habilidades de adaptación, y a mejorar nuestras relaciones.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 04/01/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable Soledad es el hecho de estar sin compañía de otra persona, sin tener contacto con [...]
  • Liquen Plano: sus causas y tratamientos naturales Liquen Plano: sus causas y tratamientos naturales El liquen plano es una enfermedad de la piel, una afección no muy común (la [...]
  • 11 Remedios naturales para dejar de beber 11 Remedios naturales para dejar de beber El alcoholismo no es cosa fácil, se trata de una enfermedad que primero que nada [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Emociones y problemas de estómago. Conexión mente – cerebro – intestino

Todo sobre Enfermedades

  • Ejercicios en la Tercera Edad previenen la Demencia Ejercicios en la Tercera Edad previenen la Demencia Si sabíamos que el deporte y cualquier tipo de ejercicio físico es muy beneficioso para [...]
  • El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado es uno de los órganos del cuerpo que cumple más funciones y es [...]
  • Migraña: causas y remedios naturales Migraña: causas y remedios naturales La migraña o jaqueca es una afección que se caracteriza por que se manifiesta con [...]
  • Dolor lumbar: recomendaciones y ejercicios para quitar el dolor de espalda Dolor lumbar: recomendaciones y ejercicios para quitar el dolor de espalda La mala postura al dormir, al caminar o el permanecer sentados en una silla de [...]
  • Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales La conjuntivitis es un padecimiento de los ojos qué sucede cuando se inflama la conjuntiva [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento