• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hipertensión: sus causas y remedios naturales

  • Cómo Dormir Bien, una cuestión Vital
  • Mascarillas Caseras - segunda parte (Piel Seca )

Publicado: 30/11/2008 - Actualizado: 24/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La hipertensión arterial o presión alta es una condición del organismo en el que las vías sanguíneas más pequeñas se angostan o reducen su capacidad o donde las arterias pierden su elasticidad general, condición que obliga al corazón a bombear con más fuerza de manera que las cantidades de sangre requeridas por los órganos de todo el organismo puedan ser abastecidas de manera adecuada y suficiente (1).

Presión alta: sus remedios naturales
Remedios naturales para la presión alta

Contenidos

  • Niveles normales de presión
  • ¿Qué provoca la hipertensión?
  • ¿Qué sucede en el organismo cuando la presión es alta?
  • Síntomas de hipertensión
  • Consejos y remedios naturales para la presión alta
  • Cura la enfermedad desde la raíz que la genera

Niveles normales de presión

Los niveles normales de presión son por debajo de 140 para la sístole (contracción del corazón) y por debajo de 90 para la diástole (cuando el corazón se relaja entre latidos), momento en el que disminuye la presión en las vías circulatorias.

¿Qué provoca la hipertensión?

La hipertensión es un padecimiento que entre otras cosas, se genera debido a la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos y otras como lo son (2):

  • Hábitos alimenticios inadecuados y desordenados.
  • Consumo excesivo de grasas saturadas (embutidos, fritos, carnes, etcétera).
  • Bajo consumo de vegetales y frutas frescas.
  • Sedentarismo, falta de actividad física.
  • Situaciones constantes de estrés y angustia.
  • Consumo excesivo de sal, azúcar refinada y productos refinados.
  • Tabaquismo, alcoholismo.
  • Padecimientos del riñón y diabetes.

¿Qué sucede en el organismo cuando la presión es alta?

Debido a que el corazón tiene que esforzarse más de lo habitual para mantener la constante circulación del cuerpo, es probable que, si no se atiende adecuadamente, genere consecuencias más graves como infartos o angina de pecho, la cual es una obstrucción parcial de las arterias del corazón.

A la hipertensión se le llama también el asesino silencioso (yo le llamo la mensajera silenciosa, ver causas emocionales), porque se dice que no tiene síntomas claros.

Síntomas de hipertensión

Sin embargo, algunos posibles síntomas de la hipertensión o tensión alta son los siguientes:

  • Dolor de cabeza.
  • Respiración corta
  • Fatiga, cansancio crónico.
  • Náuseas, vómitos y/o visión borrosa, las cuales se presentan cuando hay lesiones y hemorragias en cerebro, corazón, ojos o riñones, cuyos vasos sanguíneos van resistiendo poco a poco la presión a la que están sometidos.
  • Sudoraciones
  • Rubor facial
  • Pulso rápido
  • Zumbido en los oídos
  • Manchas en los ojos como objetos oscuros volantes

Consejos y remedios naturales para la presión alta

A continuación te presentamos una serie de consejos y remedios naturales la hipertensión (4):

  1. Es necesario que comiences con una pequeña rutina de ejercicios diarios. Esto te ayudará a favorecer tu circulación sanguínea, y oxigenará adecuadamente tus órganos.
  2. Elimina o evita lo más que puedas el azúcar refinada, el consumo de tabaco y alcohol, y los embutidos, carnes rojas y la leche de vaca. Recuerda que no hay organismo enfermo sino intoxicado.
  3. Baja lo más que puedas el consumo de sal.
  4. Aumenta en tu dieta el consumo de agua pura, ensaladas y jugos de vegetales y verduras frescas. Te recomiendo tomar un litro de jugo de verduras al dia, recuerda no mezclar frutas con verduras.
  5. Toma un ajo crudo por las mañanas y en ayunas. Este es un excelente remedio.
  6. Procura dormirte a una hora todos los días, de manera que descanses bien y tu organismo pueda en verdad relajarse profundamente. Asi que evita cenar demasiado y hazlo dos horas antes de dormir.
  7. Come una manzana todas las noches antes de acostarte, 20 minutos antes de dormirte.

Cura la enfermedad desde la raíz que la genera

Todo es curable si uno actua de forma profunda, sensata y con mucha paciencia. Si en verdad quieres curarte, debes considerar que la raíz más profunda de la hipertensión son los constantes estados emocionales alterados, situaciones de conflicto en el pasado que no se han resuleto, y que siguen de alguna manera afectando el presente.

  • Pepino: propiedades y usos en la cocina, salud y belleza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Pepino: propiedades y usos en la cocina, salud y belleza

El hipertenso es quien resiente situaciones pasadas de mucho estrés, frustración o temor, y las cuales no ha aprendido a resolver. Cuando esto sucede, la persona está en constante ansiedad o temor porque no sabe que hacer o como dirigir sus emociones de una manera positiva, así que de alguna forma se comienza a proteger, por ejemplo, comiendo de más (la grasa, en el sistema energético, significa “yo me protejo”), o cae en el alcoholismo o tabaquismo, que son formas de apaciguar el dolor emocional.

Para erradicar esta situación y lograr una curación integral, es necesario que vayas y encuentres las situaciones que te generan ansiedad, temor e irritación, y te retroalimentes con una filosofía personal que baje tus estados de intranquilidad y angustia. Busca lecturas apropiadas para que puedas profundizar en lo que sientes.

También puedes tomar como alternativa el hacer meditación, yoga o técnicas de relajación, que también son formas muy beneficiosas para equilibrar las emociones (5).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 24/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hepatomegalia (Hígado y Bazo engrandecidos): causas y tratamiento natural Hepatomegalia (Hígado y Bazo engrandecidos): causas y tratamiento natural La hepatomegalia es el ensanchamiento o engrandamiento del hígado o del bazo más allá de [...]
  • Efectos de las pantallas en los ojos. Síndrome visual informático Efectos de las pantallas en los ojos. Síndrome visual informático Actualmente, una gran parte del día se gasta frente al ordenador haciendo tareas,  trabajando, escuchando [...]
  • ¿Se te tapan los oídos? Causas y Tratamiento de los oídos tapados ¿Se te tapan los oídos? Causas y Tratamiento de los oídos tapados La sensación de no escuchar claramente por un momento y de sentir los oídos tapados [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Hipertensión: sus causas y remedios naturales

Todo sobre Enfermedades

  • Cistitis cómo prevenir y curar infección de orina de forma natural Cistitis cómo prevenir y curar infección de orina de forma natural Si sientes la necesidad de orinar con frecuencia, o presentas dolor con la micción, es [...]
  • Apendicitis: tés, hierbas y jugos para después de operarte Apendicitis: tés, hierbas y jugos para después de operarte El apéndice es, digamos, la parte final del intestino grueso, el cual es un segmento [...]
  • Melanoma o cáncer de piel: causas y tratamiento natural Melanoma o cáncer de piel: causas y tratamiento natural El melanoma es una enfermedad cuyo nombre proviene de la palabra mélas "negro" y o-ma [...]
  • Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Se le llama discopatía o espondilosis al proceso degenerativo y gradual que afecta a los [...]
  • Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Si sientes dolor de espalda, hombros y tensión en el cuello con frecuencia, es probable [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento