• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Automasaje facial y Ejercicios para reducir el estrés y evitar arrugas

  • Piedras Renales y Dieta cítrica
  • Meditación para disolver el Miedo

Publicado: 24/07/2013 - Actualizado: 15/09/2020

Autor: Isabel López

La práctica de los ejercicios faciales o el automasaje facial combaten y previenen las tensiones en el entrecejo y en la frente. Hay unos 50 músculos faciales y muchos de ellos apenas los usamos, con lo cual pierden definición y fuerza. Experimenta este estado de bienestar y potencia tu salud permitiendo que la energía fluya libremente eliminando los bloqueos gracias a estos ejercicios de Gimnasia Facial o automasaje facial.

automasaje facial o ejercicios de gimnasia facial

Para aprender a controlar el nivel de estrés y evitar cefaleas tensionales crónicas es necesario cambiar el estilo de vida. Es importante buscar momentos para relajarse, comer sano, evitar el exceso de alcohol y cafeína y no llevar una vida sedentaria.

El dolor de cabeza agudo conlleva síntomas tales como falta de concentración, fatiga visual, sinusitis, desgana, insomnio,  cansancio, intolerancia a la luz, molestan los ruidos. Son también reacciones frecuentes  el mal humor y la intolerancia como consecuencia de esos síntomas.

Es lógico que durante las vacaciones sientas que la tensión se disipa, debido a que se incrementa el descanso, la desconexión mental, menos discusiones y negociaciones, se realiza deporte o paseos, se está más tiempo al aire libre (sol-naturaleza) también mejora la alimentación, ya que se disfruta más la comida sin prisas.

Contenidos

  • Beneficios de la gimnasia facial y los masajes faciales
  • Consejos para controlar la tensión craneal y reducir la tensión y el estrés
  • Ejercicios de automasaje facial. Gimnasia facial

Beneficios de la gimnasia facial y los masajes faciales

Con los ejercicios de gimnasia y masajes faciales se logra mantener un estado similar al de las vacaciones: se reduce la ansiedad y el estrés, las migrañas o dolor de cabeza fruto de la tensión o de enfermedades como la fibromialgia (1) (2).

La tensión, en general, afecta a la expresión del rostro, por lo que cuando una persona sufre tensión craneal su rostro se muestra tenso y endurecido. Esto, además, influye en cómo reacciona con los demás y en cómo ve las cosas y se desarrolla su día. Los masajes faciales ayudan a reducir el dolor y la tensión, lo que ayuda a mejorar el estado anímico.

Además, los ejercicios de gimnasia facial te ayudan a trabajar la musculatura, a prevenir las arrugas y además activan la circulación mejorando el aspecto de la piel y retrasando el envejecimiento (3) (4).

  • Propiedades medicinales del Camote o Batata
    MAS EN SALUD NATURAL
    Propiedades medicinales del Camote o Batata

Consejos para controlar la tensión craneal y reducir la tensión y el estrés

  • Adopta una postura adecuada para trabajar y cámbiala a menudo
  • Acostúmbrate a realizar pequeños descansos para desentumecerte y eliminar tensión.
  • De tanto en tanto lleva los hombros hacia atrás y respira profundamente
  • Utiliza relajaciones
  • Incorpora técnicas de respiración
  • Procura descansar las horas necesarias
  • El ejercicio ayuda a activar la circulación y evitar la tensión
  • Benefíciate del automasaje tan a menudo como puedas

Muchas personas llegan al final de la jornada con un agotamiento tan grande que solo piensan en meterse en la cama para recargarse. Si nos acostumbramos a “funcionar”  con este desgaste fisiológico y NO recuperamos la energía gastada estaremos en NUMEROS ROJOS.

Ejercicios de automasaje facial. Gimnasia facial

Músculos frontal, procero, temporal y sienes

Las líneas de la frente suelen producirse por gestos de preocupación, enfado, pero también las tensiones se instalan en esta zona y si no las liberamos acaban convirtiéndose en jaqueca y cambiando nuestra expresión.

Cada ejercicio lo realizaras 6 veces

  • Siempre Joven Ayunando Una vez por Semana
    MAS EN SALUD NATURAL
    Siempre Joven Ayunando Una vez por Semana

1.- Inhala, y abre la boca y los ojos al máximo poniendo cara de sorpresa.  Mantén esta expresión durante 6 segundos relaja y repite de nuevo.

2.- Con el pulgar y el índice pinza suavemente tus cejas , 6 segundos en cada punto, deslízate por ellas con un movimiento ascendente desde el entrecejo hasta la cola  de tus cejas. Liberando la tensión y abriendo la mirada

3 .- Pon la palma de la mano sobre las cejas, cubriéndolas. Presiona hacia  arriba. Sube y baja las cejas mientras las sujetas con esta presión: sube cuenta 6 segundos y relaja .

4.-  Pon dos dedos en el entrecejo y aprieta la musculatura del procero. Ahora baja la frente como cuando te enfadas y para que trabaje la musculatura con los dedos ejerce una presión hacia arriba en contraposición. Cuenta 6 segundos y relaja.

Isabel Lopez – profesora de ejercicios de gimnasia de tonificación facial, masajes faciales para la relajacion de tensiones

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 15/09/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 2,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Isabel López

Profesora de gimnasia facial, talleres de masaje japonés KOBIDO y de automasaje facial.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Suicidio: un mensaje de Amor ¿Valentía, cobardía o egoísmo? Suicidio: un mensaje de Amor ¿Valentía, cobardía o egoísmo? El suicidio es algo que puede parecer poco comprensible, confuso y muy doloroso para aquellas [...]
  • Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo Descubra estas fáciles Mascarillas para el cabello y remedios naturales para la pérdida del pelo. [...]
  • Glándulas Suprarrenales: Insuficiencia, Tratamiento y Salud Glándulas Suprarrenales: Insuficiencia, Tratamiento y Salud Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales, son estructuras glandulares cuya función es regular la respuesta [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Automasaje facial y Ejercicios para reducir el estrés y evitar arrugas

Todo sobre Poder de la mente

  • Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1) Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1) Hay muchos posibles remedios para la depresión: pastillas, jarabes, terapias, tes, esencias florales, drogas... Todas [...]
  • Dormir Mal Envejece. Cómo dormir mejor y retrasar envejecimiento Dormir Mal Envejece. Cómo dormir mejor y retrasar envejecimiento Son muchos los beneficios de dormir bien. Un sueño reparador no solo mejora tu estado [...]
  • Tristeza en fiestas navideñas y depresión: 8 trucos para vencerlas Tristeza en fiestas navideñas y depresión: 8 trucos para vencerlas Hace una semana les compartí un artículo acerca del estrés navideño y como evitar sentirlo. [...]
  • Lo que no sabias de tu pasado Lo que no sabias de tu pasado Lo que no sabias de tu pasado”es que, mientras siga afectando tu presente, este no [...]
  • Tu Cuerpo y tu Sentir, Querer, Pensar Tu Cuerpo y tu Sentir, Querer, Pensar En tu cuerpo hay partes que equivalen a tu sentir, a tu pensar  y a [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento