Publicado: 24/07/2013 - Actualizado: 13/10/2018
La práctica de los ejercicios faciales o el automasaje facial combaten y previenen las tensiones en el entrecejo y en la frente. Los músculos faciales son unos 50 y muchos de ellos apenas los usamos, con lo cual pierden definición y fuerza. Experimenta este estado de bienestar y potencia tu salud permitiendo que la energía fluya libremente eliminando los bloqueos gracias a estos ejercicios de Gimnasia Facial o automasaje facial.
Para aprender a controlar el nivel de estrés y evitar cefaleas tensionales crónicas es necesario cambiar el estilo de vida, buscar momentos para relajarse, comer sano, evitar el exceso de alcohol y de cafeína, y no llevar una vida sedentaria.
El dolor de cabeza agudo conlleva síntomas tales como: falta de concentración, fatiga visual, sinusitis, desgana, insomnio, cansancio, intolerancia a la luz, molestan los ruidos. Son también reacciones frecuentes el mal humor y la intolerancia como consecuencia de esos síntomas.
Es lógico que durante las vacaciones sientas que la tensión se disipa, debido a que se incrementa el descanso, la desconexión mental, menos discusiones y negociaciones, se realiza deporte o paseos, se está más tiempo al aire libre (sol-naturaleza) también mejora la alimentación, ya que se disfruta más la comida sin prisas.
Con estos ejercicios vamos a procurar mantener un estado similar. La tensión en general afecta a la expresión del rostro pero cuando una persona sufre tensión craneal su rostro se muestra tenso y endurecido y esto además influye en cómo reacciona con los demás y en cómo ve las cosas y se desarrolla su día.
Contenidos
Consejos para controlar la tensión craneal, aliviar los síntomas del estrés y reducir la tensión
- Adopta una postura adecuada para trabajar y cámbiala a menudo
- Acostúmbrate a realizar pequeños descansos para desentumecerte y eliminar tensión.
- De tanto en tanto lleva los hombros hacia atrás y respira profundamente
- Utiliza relajaciones
- Incorpora técnicas de respiración
- Procura descansar las horas necesarias
- El ejercicio ayuda a activar la circulación y evitar la tensión
- Benefíciate del automasaje tan a menudo como puedas
Muchas personas llegan al final de la jornada con un agotamiento tan grande que solo piensan en meterse en la cama para recargarse. Si nos acostumbramos a “funcionar” con este desgaste fisiológico y NO recuperamos la energía gastada estaremos en NUMEROS ROJOS.
Ejercicios de automasaje facial. Gimnasia facial
Músculos frontal, procero, temporal y sienes
Las líneas de la frente suelen producirse por gestos de preocupación, enfado, pero también las tensiones se instalan en esta zona y si no las liberamos acaban convirtiéndose en jaqueca y cambiando nuestra expresión.
BENEFICIOS: Estos ejercicios te ayudan a trabajar la musculatura, a prevenir las arrugas y además activan la circulación que combatirá la tensión ayudándola a liberarse.
Cada ejercicio lo realizaras 6 veces
1.- Inhala, y abre la boca y los ojos al máximo poniendo cara de sorpresa. Mantén esta expresión durante 6 segundos relaja y repite de nuevo.
2.- Con el pulgar y el índice pinza suavemente tus cejas , 6 segundos en cada punto, deslízate por ellas con un movimiento ascendente desde el entrecejo hasta la cola de tus cejas. Liberando la tensión y abriendo la mirada
3 .- Pon la palma de la mano sobre las cejas, cubriéndolas. Presiona hacia arriba. Sube y baja las cejas mientras las sujetas con esta presión: sube cuenta 6 segundos y relaja .
4.- Pon dos dedos en el entrecejo y aprieta la musculatura del procero. Ahora baja la frente como cuando te enfadas y para que trabaje la musculatura con los dedos ejerce una presión hacia arriba en contraposición. Cuenta 6 segundos y relaja.
Isabel Lopez – profesora de ejercicios de gimnasia de tonificación facial, masajes faciales para la relajacion de tensiones
Gracias por los tips par ayudar a relajarnos, las líneas que se presetan en la frente también son signo de preocupación o son causa de la edad para personas que bordean los 40.
Con los ejercicios ayudamos a liberar las tensiones y evitar el estrés por las presiones que se presentan durante el día.
conforme leía los empece a hacer y me han gustado, los estaré haciendo al fin del día para relajarme, todos los tips son muy buenos muchas gracias!!
EL descanso de hecho es importante para recobrar energìas, pero que tal si cambiamos este descanso por unos masajes que ayudarian much más a relajarnos y sentirnos renovados. Esposible cambiar la rutina de tomar una siesta por masajes y yoga que tambien ayudan a mejorar nuestra respiración.
Nunca escuche hablar de gimnasia facial , eso que soy estudiante de medicina , pero me ha gustado mucho estos consejos , ya que las horas de practicas y trabajo me esta empezando a arrugar la cara .
Hola Sallymar,
Muy importante la conciencia corporal para localizar donde acumulamos el estres y la posterior relajacion de la zona.
Las arrugas en la frente a menudo las encuentaras más en los hombres que en las mujeres y es porque ellos expresan mucho arrugando la zona y subiendo las cejas y como no utilizan cosméticos que flexibilizan la piel pues estas se van marcando. Fijate y veras como me das la razón.
Los politicos, Zapatero, Rubalcaba, en depotes Guardiola, etc….
Buenos los ejercicios, gracias! Yo recomiendo que se hagan cuando uno se acaba de bañar, pues la piel esta húmeda y si aplicamos una buena crema humectante ayudaremos a que la piel la absorba mejor y la piel la podamos tonificar con mas acentuación.
Por cierto: la crema de aloe o el gel de baba de caracol pueden ayudarnos notablemente a quitar arrugas y cicatrices de la piel. Hacer ejercicios faciales poniendo antes gel de baba de caracol o crema de conchanacar ayudara a que las arrugas o marcas desaparezcan con mas prontitud! No olvidar los jugos de vegetales frescos que ayudan a nutrir la piel desde dentro.
Hola Laura, me alegro que te hayan gustado los ejercicios. Si el el ALOE VERA tal como recomiendas sería ideal para aplicar antes de los ejercicios. Y claro después del baño la piel está más flexible, pero no es obligatorio ralizarlos en ese momento.
Hay alguna manera de eliminar las líneas de la frente que no se generaron por tensión, sino por factores como la caída directa del sol a la cara hace que frunzamos el ceño. Si cuenta con algunos consejos me gustarían sus alcances. Y en cuanto al artículo, cierto llevar una vida más llevadera y con menos tensiones mejora radicalmente la salud y estado de ánimo.
Hola Sally,
Pues lo primero que te recomendaria es llevar un sombrero cuando vayas a la playa o montaña para prevenir justo estas arrugas.
Segundo es llevar gafas de sol para evitar fruncir el ceño y gestos que provocan arrugas debido a las molestias del sol directo.
y Tercero puedes utilizar Rosa Mosqueta que tiene un poder regenerador y reparara el tejido. Tambien puedes hacerte algunas exfoliaciones en la zona y aplicarte un serúm que sea muy hidratante y con vitaminas.
es muy importante que la piel este bien hidratada y flexible, sino el sol la resecara y acabaran marcandose las arrugas.
me encantaron mil gracias me relajaron muchooo ya q mantengo un estres en la frente tenaz.
He notado que cuando nos enojamos fruncimos la frente y se acentúan esas pequeñas arrugas, pero además si en un momento así te miras en el espejo puedes ver tu rostro distorcionado, puede ser que no te reconozcas en ese momento, por eso no vale la pena enojarse por cosas que definitivamente no valen la pena que se noten en nuestra cara.
Hola Birgit ya sabemos que las emociones negativas nos afectan en nuestra vibración, en nuestra energia y por supuesto tambien en el rostro ya que se endurece pero si no consigues controlarlas por lo menos con los ejercicios de gimnasia facial lo corregiras.
te ofrezco una clase privada por skype donde te hare un estudio de las zonas a tratar y te enseñare a realizar correctamente asesorada los ejercicios especificos que haremos juntas. mi blog http://gimnasiatonificacionfacial.blogspot.com aqui encontraras mi correo e info sobre mi trayectoria profesional.
un saludo, isabel lopez