• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Operación de Vesícula: Dieta. Qué comer tras la extirpación de vesícula

  • Lunares Peligrosos: Cómo reconocerlos por su color y forma
  • Efectos de las pantallas en los ojos. Síndrome visual informático

Publicado: 22/12/2012 - Actualizado: 16/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

Si estás  preocupado porque te dieron de alta después de una intervención de vesícula y no sabes qué podrás comer si no tienes vesícula biliar, conoce con nosotros los alimentos indicados y aquellos que tienes prohibidos por lo menos por un periodo de tres meses.

Contenidos

  • Qué comer tras una operación de vesícula
  • El hígado y sus nuevas funciones sin la vesícula
  • Ejemplo de dieta para después de la extirpación de vesícula
  • Qué alimentos no se deben comer después de una operación de vesícula
  • Cómo comer tras la estirpación de vesícula

Qué comer tras una operación de vesícula

La recomendación de los especialistas es que las primeras horas tras la operación la dieta debe ser líquida. A partir del primer día debe ser ligera, una dieta blanda para que el aparato digestivo se vaya adaptando poco a poco a sus funciones sin la vesícula. Eso sí, recuerda que no debes consumir grasas, frituras ni alcohol.

El hígado y sus nuevas funciones sin la vesícula

Normalmente es la vesícula la encargada de concentrar y segregar la bilis para la digestión de grasas. Al no estar presente, es el hígado quien hace llegar la bilis hasta el intestino delgado. Este proceso se realizará gradualmente, por eso es mejor saber qué alimentos no puedes comer  después de la operación de vesícula, pues debes darle tiempo a tu hígado asimilar sus nuevas tareas.

Qué comer si no tienes Vesícula

Después de la intervención, en ocasiones, pueden aparecer síntomas como malestar abdominal, flatulencia o intolerancia a los alimentos con más grasa. Habitualmente después de unas semanas y si se mantiene una dieta adecuada, estos síntomas suelen mejorar hasta llegar a desaparecer.

Ejemplo de dieta para después de la extirpación de vesícula

Este es un modelo de dieta para el desayuno, almuerzo y cena para las primeras semanas.

Desayuno.- Se aconseja tomar sólo té en las mañanas y luego, en la tercera semana aproximadamente podrías tomar la infusión mezclada con leche descremada. Aunque es mejor que esto lo consultes al médico, algunos pacientes tardan más es poder digerir los alimentos adecuadamente, tal vez a ti te tome más tiempo.

La infusión lo puedes acompañar con tostadas,  galletas de agua o dos rebanadas blandas de pan.

  • Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más
    MAS EN SALUD NATURAL
    Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más

Almuerzo y cena.- Es mejor que varíes entre pollo y pescado, pero ambos sin piel y sin grasa, cocínalos a la parrilla, plancha o al horno. Es conveniente que evites por el momento la carne, aunque si deseas puedes consultarlo al médico, si tu consulta es aprobada, cocina la carne al igual que el pescado y el pollo, de preferencia elige los cortes  magros.

Puedes acompañar tu almuerzo  con un caldo de verduras, algunas veces le puedes agregar fideos o sémola. A las pastas o fideos con aceite se puede agregar limón o queso rallado magro.

Postres.- La gelatina es uno de los postres más recomendados, también puedes elegir manzanas al horno, manzanas cocidas con azúcar.

Frutas.- Todas las frutas están recomendadas, especialmente las más jugosas y que contienen bastantes líquidos como la papaya, la sandía, la piña o el  melón.

  • Remedio Natural para Curar Infección Urinaria
    MAS EN SALUD NATURAL
    Remedio Natural para Curar Infección Urinaria

Qué alimentos no se deben comer después de una operación de vesícula

Existen alimentos que se deben evitar luego de la operación de vesícula, esta lista la encabezan todos los alimentos grasos como embutidos, los lácteos con alto contenido de grasa como queso, helado, mantequilla o leche entera, las  frituras, salsas, mayonesa, huevo, y los frutos secos como nueces almendras y maní (1).

El café, el chocolate y la comida picante forma parte de esta lista negra (2).

Cómo comer tras la estirpación de vesícula

Si para todos está recomendada la masticación lenta, disfrutando de nuestros alimentos, las personas sin vesícula deben seguir esta regla más estrictamente. Además deben comer porciones pequeñas y evitar los alimentos que producen gases, así también los picantes, especias  y salsas. La clave está en comer lo más natural posible, tomando muchos líquidos, prefiriendo la fibra, las frutas y verduras (3).

En ese sentido puede que la operación de vesícula sirva de excusa positiva para seguir una dieta más saludable, ayudando a tu organismo a mantener un peso ideal.

Generalmente los médicos indican que esta dieta sumamente blanda y natural debe durar por lo menos un mes, aunque hay otros que recomiendan seguirla hasta pasados los tres meses. Hay quienes también afirman que tras unas pocas semanas ya puedes incluir otros alimentos progresivamente hasta llegar a comer de todo.

Lo mejor es que aproveches cada cita con tu doctor para hacerle todo tipo de interrogantes hasta que te indique por cuánto tiempo debes de continuar con una dieta bastante blanda y libre de grasas. Recuerda que cada organismo reacciona y se adapta a los cambios, de forma distinta.

Desde aquí, te aconsejamos mantener una dieta libre de grasas y fritos, en caso que los consumas que sea ocasionalmente. Estos componentes nada sanos, contribuyen con la aparición de enfermedades como el colesterol, la diabetes y el sobrepeso, entre otras. Es mejor prevenirlos antes de lamentar

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 16/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(42 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Gaseosas: riesgos y efectos negativos para los dientes Gaseosas: riesgos y efectos negativos para los dientes Varios estudios científicos han demostrado los efectos negativos de las sodas o bebidas gaseosas en [...]
  • Beneficios de la levadura de cerveza para la salud. Remedio natural Beneficios de la levadura de cerveza para la salud. Remedio natural Seguramente habrás escuchado mencionar los beneficios y propiedades de la levadura de cerveza en algún lado. [...]
  • Semillas de Girasol: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Semillas de Girasol: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Las semillas de girasol son un fruto seco que se obtiene del girasol, cuyo origen [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Operación de Vesícula: Dieta. Qué comer tras la extirpación de vesícula

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Jugoterapia con Frutas Jugoterapia con Frutas La jugoterapia es una forma de alimentación saludable que consiste en consumir frutas y verduras [...]
  • Jalea Real: Vitalidad, Longevidad, Estimula apetito y mucho mas Jalea Real: Vitalidad, Longevidad, Estimula apetito y mucho mas La miel, el polen, el propoleo y demás productos apícolas tienen una elevada reputación en [...]
  • Quercetina: propiedades, aplicaciones y formas de consumo Quercetina: propiedades, aplicaciones y formas de consumo La quercetina es un antioxidante natural, un flavonoide hidrosoluble que se encuentra en algunas frutas [...]
  • Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales Aquellos que creen que el alpiste sólo se hizo para los “pajaritos” es que no [...]
  • Dieta DASH. Beneficios y cómo realizarla. Comer sano para vivir mejor Dieta DASH. Beneficios y cómo realizarla. Comer sano para vivir mejor La dieta DASH es un estilo de alimentación muy saludable, basada en el aprovechamiento de [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento