• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Jugoterapia con Frutas

  • Madurez y Consciencia Emocional: el Arte de Vivir y crear tu realidad
  • Meditación Trascendental: aprende con tu Maestro Interior

Publicado: 12/03/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La jugoterapia es una forma de alimentación saludable que consiste en consumir frutas y verduras de la forma más adecuada para obtener sus máximos beneficios.

Además de para mejorar la salud, la jugoterapia para perder peso es una alternativa muy eficaz que puede practicarse simultáneamente con otras terapias, es para todas las edades y estaciones del año.

jugos

Contenidos

  • ¿Que es la jugoterapia y cuáles son sus beneficios?
  • Frutas para jugoterapia
  • Clasificación de frutas para Jugoterapia
  • Cómo son las mezclas de frutas de la Jugoterapia
  • Recomendaciones generales de la jugoterapia
  • Referencias

¿Que es la jugoterapia y cuáles son sus beneficios?

La jugoterapia o terapia de los jugos es un método que, bien practicado, no ocasiona efectos secundarios. Esta alternativa nutricional ayuda a curar, prevenir y hasta erradicar una amplia gama de enfermedades, padecimiento y malestares originadas por deficiencias alimenticias.

Cuando no se lleva una dieta adecuada, cuando hay un consumo excesivo de productos procesados o azúcares y panes refinados, de grasas saturadas, etcétera, el cuerpo se beneficia ampliamente de esta terapia, que además es muy sencilla de llevar.

La administración de jugos elaborados especialmente para ayudar a sanar son de rápida asimilación. Su acción es revitalizadora, alimenticia, energética, enzimática, química y especialmente depurativa y desintoxicante. La jugoterapia incluye tanto a las frutas como a las verduras. Debido a la extensión del tema, en esta ocasión trataremos únicamente a los jugos hechos a base de frutas.

Es conveniente conocer, en caso de querer practicar esta terapia, como pueden mezclarse las frutas de la forma más conveniente, conocer sus bases y principios de manera que se aprovechen al máximo todos los beneficios, sus alcances y limites, que las frutas nos dan.

Frutas para jugoterapia

Las frutas son un alimento rejuvenecedor, cuyas enzimas queman grasas en el cuerpo y ayudan a la reparación celular, además de aportar energía de una forma muy saludable. Los lípidos, que son las grasas o aceites contenidos en las frutas y vegetales son una gran fuente energética de reserva .

Clasificación de frutas para Jugoterapia

Entre las frutas podemos encontrar las dulces, las semidulces, las ácidas y las semiácidas.

  • Alcachofa para adelgazar: propiedades diuréticas y usos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Alcachofa para adelgazar: propiedades diuréticas y usos
  • DULCES: Plátano, durazno, higo, mamey, sandía, pasas, etc.
  • SEMIDULCES: Mango, manzana, melón, papaya, pera, uvas, guanábana, algunos duraznos, etc.
  • ÁCIDAS: Fresa, frambuesa, guayaba, limón, naranja, piña, toronja, zarzamora, kiwi…
  • SEMIACIDAS: Ciruelas, chabancanos, nísperos, tejocotes, algunas uvas, algunos kiwis, etc.

Cómo son las mezclas de frutas de la Jugoterapia

Las frutas en los jugos se mezclan de la siguiente forma:

  • ÁCIDAS CON ÁCIDAS
  • DULCES CON DULCES
  • SEMIDULCES CON SEMIDULCES
  • SEMIÁCIDAS CON SEMIÁCIDAS

Recomendaciones generales de la jugoterapia

  • Es importante no mezclar más de tres frutas a la vez
  • No mezclar frutas dulces con ácidas.
  • Los jugos deben beberse muy despacio, ensalivarlos bien.
  • Prepararte un jugo de frutas cítricas es ideal por la mañana, ya que estas tiene la propiedad de depurar y desintoxicar al cuerpo.
  • Si vas a tomarte un jugo de frutas cítricas, procura no endulzarlo sino con un poco de miel, y no comer nada en los próximos 30 minutos, que es el tiempo en que se digieren los cítricos.
  • Los jugos con melón, coco, mamey, sandía o alguna fruta dulce o semidulce, son ideales a media tarde para reponer al cuerpo del desgaste energético y reanimarlo. Procura no endulzar sino con un poco de miel.

Referencias

  1. García Alonso, J., et al., 2002. Evaluación de las propiedades antioxidantes en concentrados de frutas rojas. Anales de Veterinaria de Murcia, vol.18, pag. 103-114.
  2. Mínguez Mosquera, M.I., Pérez Gálvez, A. & Hornero-Méndez, D., 2005. Pigmentos carotenoides en frutas y vegetales: mucho más que simples “colorantes” naturales. CTC Alimentación nº26,  pag. 108-113.
  3. Vallejo Villalpando, A.B., 2013. Jugoterapia. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Universidad Autónoma de Mñexic
  4. López-Sobaler, A.M. et al, 2016. Beneficios nutricionales y sanitarios asociados al consumo de kiwi. Nutrición Hospitalaria, vol. 33, supl. 4, pag. 21-25.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Lo que dice tu cuerpo y el trabajo corporal armónico Lo que dice tu cuerpo y el trabajo corporal armónico ¿Alguna vez has observado lo que dice tu cuerpo? ¿Ya te fijaste la forma en cómo [...]
  • Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Todos sabemos que las cosas que nos afectan a nuestra salud deben consumirse con moderación [...]
  • 13 Mascarillas Caseras - parte uno (Piel Grasa) 13 Mascarillas Caseras - parte uno (Piel Grasa) En casa siempre tenemos un montón de cosas que mezclándolas se convierten en mágicas recetas, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Jugoterapia con Frutas

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Subir las Plaquetas: una dieta para combatir la trombocitopenia Subir las Plaquetas: una dieta para combatir la trombocitopenia Las plaquetas son células pequeñas que participan en la coagulación, funcionan agrupándose para formar coágulos [...]
  • Intolerancia a la lactosa: Tomar Lácteos sin lactosa Intolerancia a la lactosa: Tomar Lácteos sin lactosa Hay muchas personas que sufren intolerancia a lactosa pero no quieren renunciar a los productos [...]
  • Jalea Real: Vitalidad, Longevidad, Estimula apetito y mucho mas Jalea Real: Vitalidad, Longevidad, Estimula apetito y mucho mas La miel, el polen, el propoleo y demás productos apícolas tienen una elevada reputación en [...]
  • Operación de Vesícula: Dieta. Qué comer tras la extirpación de vesícula Operación de Vesícula: Dieta. Qué comer tras la extirpación de vesícula Si estás  preocupado porque te dieron de alta después de una intervención de vesícula y [...]
  • Fibromas: Tratamiento Natural para Reducir fibromas o miomas Fibromas: Tratamiento Natural para Reducir fibromas o miomas Los fibromas uterinos o miomas son tumoraciones, por lo regular benignas, que se ubican en el [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento