• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedio Natural para Curar Infección Urinaria

  • Omega 3: en qué alimentos se encuentra y cuáles son sus beneficios
  • Flúor en la dieta: beneficios, toxicidad y más

Publicado: 04/12/2015 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Se estima que alrededor de un 50% de las mujeres experimentan alguna infección urinaria en su vida, siendo una causa común de consulta médica.

Remedio Natural para Curar Infección UrinariaDebido a la longitud de la uretra, las mujeres suelen ser más propensas a desarrollar infecciones urinarias en comparación a los hombres, sin embargo, ambos géneros pueden llegar a padecerla.

Las infecciones urinarias o cistitis pueden acompañarse de síntomas como dolor o ardor al orinar, sensación de no orinar lo suficiente, sangre en orina, necesidad de orinar de forma urgente o con frecuencia, entre otras molestias.

Contenidos

  • ¿Qué es una infección urinaria?
  • Remedio para tratar las infecciones urinarias
  • Recomendaciones generales
  • Jugo de arándano, ¿cura contra la cistitis?
  • D-manosa, el remedio natural contra las infecciones urinaria
  • ¿Cómo funciona?

¿Qué es una infección urinaria?

Es una infección causada comúnmente por bacterias, tales como la Escherichia Coli, que se alojan en las vías urinarias y puede afectar a los riñones, la uretra, la vejiga, etc.

Se suele tratar con antibióticos y medicamentos para el dolor e inflamación, dependiendo del  diagnóstico.

Remedio para tratar las infecciones urinarias

Existen diversos remedios caseros para tratar este tipo de infecciones, sin embargo, siempre se recomienda combinar con el uso de antibiótico.

En general los remedios caseros pueden ayudar a prevenir la reaparición de una infección, en casos recurrentes.

Recomendaciones generales

Si bien cuando hay una cistitis es porque ocurrió la infección, pero podemos evitarlo si tomamos las medidas adecuadas, es decir, prevenirlo, o bien, mitigar los síntomas de la enfermedad.

  • Como evitar Ruborizarse o Ponerse Rojo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Como evitar Ruborizarse o Ponerse Rojo
  • Bebe suficientes líquidos durante el día, preferentemente agua natural
  • Evita contenerte de ir al baño, si necesitas ir al baño con frecuencia, hazlo
  • Evita el consumo de alcohol y otras sustancias que pueden irritar la vejiga, tales como el café y jugos de cítricos, además, se desaconseja el consumo habitual de bebidas azucaradas.
  • Consume el jugo de arándano de forma regular para prevenir la reincidencia de una infección.
  • Procura llevar una dieta rica en alimentos vegetales frescos.

Jugo de arándano, ¿cura contra la cistitis?

Uno de los remedios populares contra las infecciones del tracto urinario consiste en consumir jugo de arándano con frecuencia durante el día, ya que en su composición hay principios que ayuda a evitar la fijación de las bacterias en el tracto urinario y de esta forma, previenen el desarrollo de la infección y la combaten.

Pese a que es un popular remedio e incluso ha sido demostrado en estudios, consumir jugo de arándano tiene sus inconvenientes, en primer lugar, debe ser jugo de arándano rojo y no azul, además, debe ser natural preferentemente, ya que los industrializados, son ricos en azúcares y muchas veces no contienen la cantidad adecuada de jugo de arándano entre sus ingredientes, por lo regular, se combinan con otros zumos, como el de manzana o uva.

Si además, no se consume la cantidad recomendada para combatir la infección, es probable que no veamos efectos positivos.

Por suerte, se ha identificado uno de los principales compuestos útiles en el zumo de arándano para combatir este tipo de infecciones, la D-manosa.

  • ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales
    MAS EN SALUD NATURAL
    ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales

D-manosa, el remedio natural contra las infecciones urinaria

La D-manosa, es un tipo de azúcar relacionado a la glucosa, por su estructura, se encuentra en varias frutas, tales como los arándanos, manzanas, melocotones, etc.

Esta sustancia se ha empleado para tratar la cistitis con eficacia y además, es considerado libre de efectos secundarios.

La ventaja de consumir D-manosa en lugar del jugo, es que no debemos tomar grandes cantidades para obtener el efecto terapéutico, y es seguro para la mayoría de las personas.

Incluso puede ser consumida por diabéticos, ya que si bien se trata de un tipo de azúcar, la D-manosa no se absorbe con la misma rapidez que  la glucosa por lo que no afecta a los niveles de glucosa en sangre en forma considerable, además, gran parte de la D-manosa que consumimos es filtrada por los riñones, donde ejerce sus propiedades beneficiosas contra las infecciones.

Se estima que consumir un extracto a base de D-manosa, puede ser hasta 10 veces más eficaz contra la cistitis que consumir el jugo de arándanos como tal.

Otra de las ventajas de la D-manosa es que no altera las bacterias beneficiosas que existen en el tracto urinario, a diferencia de los antibióticos que no son selectivos y destruyen también las bacterias benéficas.

Por último, la D-manosa no causa resistencia en las bacterias, por lo que es un tratamiento seguro para quienes padecen cistitis.

¿Cómo funciona?

Se ha dicho que el consumo de arándanos puede evitar la fijación de las bacterias en las vías urinarias, principalmente por la D-manosa, ya que es esta azúcar la que ayuda a que eliminemos la infección.

Las bacterias, como la E. Coli, se adhieren a la D-manosa, un azúcar que cuando se consume en ciertas cantidades no se metaboliza y se elimina por orina.

Es así como la D-manosa evita que las bacterias que causan al cistitis permanezcan adheridas al tracto urinario, siendo muy selectiva al combatir y eficaz al combatir la cistitis.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta para adolescentes: el hierro. Funciones y riesgos de falta de hierro Dieta para adolescentes: el hierro. Funciones y riesgos de falta de hierro El hierro es un nutriente muy importante en la alimentación de los adolescentes. La dieta [...]
  • Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? La luz artificial sin duda nos facilita muchas cosas y actividades hoy en día, pero... [...]
  • Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional El dolor emocional es algo que todo mundo ha padecido alguna vez y el cual [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Remedio Natural para Curar Infección Urinaria

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas Por su elevado contenido en antioxidantes, vitaminas y fibra, las frutas poseen un valor terapéutico [...]
  • Combatir Colesterol y Bajar de Peso con Maracuyá Combatir Colesterol y Bajar de Peso con Maracuyá El maracuyá es una fruta tropical y se le conoce también como fruta de la [...]
  • Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Los antioxidantes son sustancias que retrasan el deterioro y desgaste de la piel, órganos y [...]
  • Beneficios del Pomelo o toronja Beneficios del Pomelo o toronja El Pomelo (conocido también como toronja) es un cítrico de origen asiático, de color un [...]
  • Patatas: conoce sus usos y beneficios para aprovecharlas al máximo Patatas: conoce sus usos y beneficios para aprovecharlas al máximo Las patatas son plantas de la familia de las solanáceas, también conocidas como papas se [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento