• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Aceite recalentado aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades

  • Aromaterapia: Múltiples beneficios para la salud integral
  • Qué son los Antioxidantes y beneficios para la salud. Antioxidantes en la dieta

Publicado: 31/12/2012 - Actualizado: 16/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

A propósito de un escándalo en  mi país con la firma de comida rápida KFC, aprovecho la oportunidad para recordarles lo dañino de usar el aceite recalentado para la preparación de nuestras comidas. Por ahorrar unas cuantas monedas, nos podemos exponer a contraer enfermedades tan graves como el cáncer y otras crónicas como la gastritis.

Si estamos en casa, usemos el aceite medido para las frituras o aderezos que tengamos que hacer, en el momento, evitemos los sobrantes. En casos extremos considero que máximo se puede reutilizar el aceite dos veces, para evitar sus daños.

Lamentablemente estos cuidados que podemos mantener en casa, escapan de nuestras manos cuando salimos a comer a la calle. Es lo que sucedió hace unos días en San Miguel, un distrito limeño de mi país, Perú, cuando autoridades municipales detectaron, en una inspección, que el famoso establecimiento Kentucky Fried Chicken,  reutilizaba el aceite recalentado, para todas sus frituras. Esto evidentemente ha generado un escándalo de altos decibeles y el rechazo de la población que ahora tendrá más reparos en comer en este lugar.

Especialistas en medicina incluso han advertido de los peligros de comer alimentos cocinados en aceite reutilizado. ¿Usted sabe a lo que se expone?Aceite recalentado, veneno para nuestra salud

Contenidos

  • Aceite reutilizado y riesgo de cáncer
  • Cómo reconocer el aceite reutilizado
  • ¿Cuál es el aceite más sano para freir?
  • Otros consejos para una vida saludable

Aceite reutilizado y riesgo de cáncer

Los daños son muchos, pero el más temido es el cáncer al estómago, según la nutricionista, Slovenia Ulloa, entrevistada por el diario El Comercio de Perú, comer alimentos fritos en estos tipos de aceite, “aceleran el proceso de coagulación de la sangre”, provocando a su vez “la aparición de moléculas tóxicas como los grupos carbonilo, potenciales causantes de cáncer” (1) (2).

Pero los daños no quedan allí, existe el riesgo que además podamos adquirir una severa gastritis o incluso problemas cardíacos debido a que el aceite recalentado más de una vez, produce las grasas trans.

Cómo reconocer el aceite reutilizado

Recuerda que todos los consumidores tenemos derecho a exigir que la comida que se nos sirva sea preparada con todos los cuidados, no sólo de limpieza en la infraestructura, sino también lo que implica a la manipulación de insumos.

Lo ideal es que elijamos comer, en establecimientos que tengan su cocina en un lugar visible, especialmente si vamos a comer algo frito, así podremos ver en qué estado está ese aceite.

  • Rabdomiosarcoma (Tumor de músculos). Causas | Tratamiento natural de apoyo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Rabdomiosarcoma (Tumor de músculos). Causas | Tratamiento natural de apoyo

Si ves que éste no muestra ya su color dorado claro, sino que es parduzco oscuro con pequeñas partículas negras, es mejor que desistas comer en ese lugar. Esas partículas, son los nitritos y bencenos que se forman en el aceite usado y que pese a su apariencia inofensiva son realmente peligrosas y altamente cancerígenas.

¿Cuál es el aceite más sano para freir?

Si vas a realizar alguna fritura, lo ideal es que lo hagas con aceite de oliva, que no sólo sirve para condimentar nuestras ensaladas sino también para freir.

El aceite de oliva es es uno de los aceites más sanos y beneficiosos para la salud. Gracias a su consumo regular evitamos el colesterol dañino y obtenemos vitamina E. Asimismo es un alimento  de acción antioxidante (3). 

Eso sí, es importante no freír nunca a muy altos niveles de calor, puedes quemar el aceite y desaprovecharás sus beneficios.

  • Paranoia: ayuda o ayúdate a superar el Miedo, la Inseguridad y la Desconfianza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Paranoia: ayuda o ayúdate a superar el Miedo, la Inseguridad y la Desconfianza

Otros consejos para una vida saludable

Es importante que incluyas en tu dieta diaria frutas y vegetales que aportan los nutrientes y antioxidantes que nuestro cuerpo sí necesita. Así, evitaremos enfermedades que nos pueden ocasionar el abuso de comida rápida y los fritos; además contribuiremos a la regeneración celular, tal como hemos visto en la nota de los antioxidantes.

Recuerda que si queremos tener una vida saludable, es necesario no sólo desterrar hábitos como el consumo exagerado de grasas, fritos, harinas y azúcares sino que otros enemigos de nuestra salud son el alcohol, el tabaco, la falta de actividad física y el sexo no seguro. Protejámonos de ellos e iniciemos un año  2013 sano para nosotros y para nuestra familia, un saludo de paz, amor y unión para todos nuestros lectores. Salud!

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 16/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Trucos de Maquillaje para estas Fiestas Trucos de Maquillaje para estas Fiestas El objetivo del maquillaje es acentuar los rasgos virtuosos del rostro. Sin embargo, abusar del [...]
  • Laugther Yoga: usted ríase de todo y en donde sea. Y que no le importe Laugther Yoga: usted ríase de todo y en donde sea. Y que no le importe Se dice que cinco minutos de risa sustituyen a un analgésico sin efectos secundarios. Pero [...]
  • Baños de Arcilla para tu Salud Baños de Arcilla para tu Salud Tal vez muchos de nosotros cuando éramos niños tuvimos la oportunidad de jugar en el [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » El Aceite recalentado aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Operación de Vesícula: Dieta. Qué comer tras la extirpación de vesícula Operación de Vesícula: Dieta. Qué comer tras la extirpación de vesícula Si estás  preocupado porque te dieron de alta después de una intervención de vesícula y [...]
  • Importancia de la Vitamina E en la dieta Importancia de la Vitamina E en la dieta Esta vitamina se conoce también como tocoferol, es liposoluble y esencial para el organismo. Una [...]
  • Dieta con Levadura de Cerveza Dieta con Levadura de Cerveza Si este alimento no es parte de tu dieta, sin duda deberías considerarlo. La levadura [...]
  • Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass) Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass) El germinado de trigo tiene la apariencia del pasto, y este conjunto de plántulas provienen [...]
  • Beneficios de la Vitamina A:  usos y alimentos con vitamina A Beneficios de la Vitamina A: usos y alimentos con vitamina A Esta vitamina es muy eficaz para combatir infecciones de la piel, resfriados y leucorrea. Las [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento