• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Quercetina: propiedades, aplicaciones y formas de consumo

  • 4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales. Cremas caseras para el rostro
  • Cómo ponerse alegre. 5 consejos para mejorar el estado de ánimo

Publicado: 11/09/2010 - Actualizado: 06/04/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La quercetina es un antioxidante natural, un flavonoide hidrosoluble que se encuentra en algunas frutas y verduras y que, además de ser un pigmento natural que tiene la cualidad de colorearlos, tiene importantes propiedades beneficiosas.

La ingesta de quercetina en la dieta, bien a través de alimentos ricos en
esta sustancia o bien mediante complementos alimenticios, se ha relacionado con diversos efectos beneficiosos para la salud (1).

Quercetina

Contenidos

  • Propiedades de la quercitina
  • Aplicaciones de la quercetina en la salud
  • Cómo tomar quercitina en la dieta
  • Dosis
  • Toxicidad

Propiedades de la quercitina

Varios estudios científicos avalan el consumo de suplementos o de alimentos con alto contenido en quercitina para reducir la oxidación envejecimiento de las células del cuerpo, así como su efectividad como antiinflamatorio o antimicrobiano (2).

Beneficios de la quercitina para la salud: 

  • Antioxidante: tiene altos porcentajes de antioxidantes, los cuales, entre otras cosas, ayudas a prevenir el desgaste prematuro de las células y tejidos debido a la presencia de los radicales libres.
  • Antiinflamatorio: actividad relajante de la musculatura.
  • Anticancerígeno
  • Analgésicas
  • Astringentes
  • Vasodilatadoras
  • Antibacteriales
  • Antinflamatorias
  • Antiespasmódicas
  • Antigripales
  • Hepatoprotectivas
  • Antiviral
  • Antidiabéticas
  • Antiasmáticas

Aplicaciones de la quercetina en la salud

  • Sistema circulatorio: participa en la relajación de los vasos sanguíneos, previene várices y problemas del corazón, asi como embolias cerebrales.
  • Virus: combate virus y actúa eficientemente contra el virus del herpes simple, previene la aparición de aftas o llagas en la boca y ayuda a combatir enfermedades virales.
  • Alergias y Asma: la quercetina actúa sobre los mastocitos para prevenir que liberen histamina, la cual provoca lo síntomas en las reacciones alérgicas, por lo que se recomienda en tratamientos naturales contra estas afecciones. Una ayuda natural para combatir alergias alimentarias y respiratorias (fiebre de heno).
  • Evita el envejecimiento y deterioro de los órganos y sistemas, incluyendo al cerebro, este flavoniode contiene poderosos antioxidantes. Consumir alimento sricos en quercetina es una forma excelente de mantenerse joven y con una piel saludable.
  • Infecciones: ayuda en casos de cistitis intersticial, forúnculos, acné, dermatitis, etc.
  • Previene cáncer: la quercetina puede ser capaz de curar el cáncer de hígado y de prevenir el desarrollo de otros tumores o miomas.
  • Prostatitis: ayuda a eliminar los síntomas como el dolor y ayuda a desinflamar la próstata.
  • Protege a los riñones de la toxicidad de algunos medicamentos y de la toma frecuente de ellos.
  • Evita que el colesterol LDL se oxide, impidiendo de este modo que se adhiera a las paredes de las arterias.
  • La quercetina se ha utilizado como terapia para tratar problemas cardiovasculares, cataratas por diabetes, inflamaciones, ulceración gastrointestinal y hepatitis.

Nota: existen varios estudios con animales que relacionan la quercetina con la reducción del riesgo de cardiopatías coronarias, embolias, cáncer y otras afecciones, sin embargo, aún no existe evidencia suficiente sólida que avale por completo su uso en humanos con estos fines (3).

Cómo tomar quercitina en la dieta

Una forma adecuada para aportar este poderoso antioxidante al cuerpo es incluyendo en la dieta diaria cinco o más piezas de frutas y verduras.

La quercetina también se puede tomar en suplemento o cápsulas (las cuales puedes adquirir en tiendas naturistas), aunque, si es así, lo mejor es consultar con un especialista.

  • ¿Por qué el Enojo y las emociones afectan la salud?
    MAS EN SALUD NATURAL
    ¿Por qué el Enojo y las emociones afectan la salud?

Alimentos con quercitina:

  • Cebolla (sobre todo la roja o morada)
  • Té verde
  • Manzana
  • Cerezas
  • Peras
  • espinaca
  • Coles
  • Avena
  • Mango
  • Ajos
  • Brócoli
  • Coliflor
  • Guisantes
  • Ginkgo biloba
  • Hierba de San Juan
  • Arándanos
  • Grosellas
  • Té negro
  • Vino tinto.

Se debe tomar en cuenta que el consumo de alimentos crudos eleva los porcentajes de quercetina en el alimento. Una recomendación acertada es comer las frutas y verduras crudas, ya sea en jugos o ensaladas, variando los vegetales diariamente.

Dosis

Una dosis aproximada de quercetina en un adulto es  de 600 a 1200 mg repartidos en tres dosis diarias. Hay que tener precaución en el caso de consumir los comprimidos o cápsulas, ya que la sobredosis de quercetina puede causar irritación gástrica, nausea y vómito. Siempre es bueno checar las dosis en el envase o consultar con un especialista.

Toxicidad

No deben administrarse suplemento sin cápsulas de quercetina en mujeres embarazadas o lactantes.  Su uso intravenoso puede producir nauseas sudores y problemas respiratorios. Tampoco deben tomarse suplementos de quercetina si se esta tomando algún medicamento antidepresivo.

  • Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte)

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 06/04/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como tomarnos las Flores de Bach Como tomarnos las Flores de Bach Por si tenéis dudas a la hora de tomar por primera vez los remedios florales [...]
  • Orégano: beneficios, propiedades medicinales y sus contraindicaciones Orégano: beneficios, propiedades medicinales y sus contraindicaciones El orégano es una conocida hierba culinaria que tiene también importantes propiedades curativas. Esta hierba ha sido [...]
  • Sonreir: lo mas sabio de tus emociones Sonreir: lo mas sabio de tus emociones Poder sonreir es un regalo que nos da la vida. Hay algo encantador en algunas [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Quercetina: propiedades, aplicaciones y formas de consumo

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Propiedades del Trigo para la Salud Propiedades del Trigo para la Salud En este artículo repasaremos las propiedades del trigo. El trigo es el cereal el más [...]
  • Utiliza correctamente el horno de microondas Utiliza correctamente el horno de microondas En la actualidad, el  horno de microondas juega un papel importante a la hora de [...]
  • Beneficios de los pistachos para la salud. Descubre para qué son buenos Beneficios de los pistachos para la salud. Descubre para qué son buenos Los pistachos son frutos secos a los que personalmente relaciono con la época navideña, pues [...]
  • Siete Alimentos que Deben Comer tus Hijos para Crecer Siete Alimentos que Deben Comer tus Hijos para Crecer Estás interesada y hasta preocupada porque tus hijos aumenten de estatura, pues ves que este [...]
  • Beneficios de la Remolacha (betabel) Beneficios de la Remolacha (betabel) Una maestra decía que la remolacha era de color escarlata, una amiga que de color [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento