• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Espasmos o Calambres Musculares en Cuello, Abdomen, Piernas, etc.

  • El Aceite recalentado aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades
  • Parabenos en cosméticos. Por qué son perjudiciales y cómo indentificar

Publicado: 02/01/2014 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

Relajate un poco y suelta la tension y el exceso de energia. Los espasmos o calambres musculares ocurren cuando un músculo se tensa o contrae de forma involuntaria, es decir, sin que uno lo realice con intensión, debido a que principalmente guardan tensión. Estos espasmos pueden suceder en cualquier parte del cuerpo donde haya músculo, pueden ocurrir un musculo o varios, las pantorrillas y los muslos son los músculos con más predisposición a los calambres.Espasmos o Calambres Musculares en Cuello, Abdomen,

Contenidos

  • Los espasmos suelen presentar los siguientes síntomas
  • Causas de los calambres o espasmos musculares
  • ¿Qué hacer en caso de un espasmo o contractura muscular?
  • Causa emocional de los Espasmos o Calambres

Los espasmos suelen presentar los siguientes síntomas

  • El músculo se siente duro o tenso.
  • Hay sensación de contracción
  • Dolor según el grado del espasmo
  • El dolor y el calambre puede durar un rato según las condiciones en las cuales se presenten.

Causas de los calambres o espasmos musculares

  • Falta de minerales como potasio o calcio en el organismo
  • Exceso de actividad física que agota los músculos.
  • Falta de agua circulando por el organismo (deshidratación)
  • Sobrecarga de ejercicio
  • Preocupaciones o tensiones mentales
  • Falta de descanso físico o mental
  • Pueden suceder después de practicar alguna actividad física intensa
  • Falta de descanso o recuperación del musculo en los entrenamientos
  • Una dieta deficiente o un intestino que no permite la correcta absorción de nutrientes

Otras causas de los calambres menos frecuentes son

  • Insuficiencia renal
  • Alcoholismo
  • Medicamentos
  • Menstruaciones prolongadas o abundantes
  • Embarazo
  • Hipotiroidismo

¿Qué hacer en caso de un espasmo o contractura muscular?

  • Lo primero es sin duda descansar, y si el calambre se prolonga servirá masajear suavemente la zona afectada, dependiendo del lugar donde sea. En el caso de los calambres en los pies, estos se deben masajear empujando los dedos de los pies en contra-dirección de donde sucede la contractura. En el caso de los espasmos en el abdomen, se debe dejar simplemente reposar, y los calambres en el cuello deberán suavizarse dando un masaje en la zona y cuidando de beber suficiente agua.
  • Cuando el espasmo pase un poco sirve aplicar hielo
  • Si el espasmo es prolongado un anti-inflamatorio puede ayudar. Una forma de desinflamar de forma natural.
  • Bebe al menso dos litros de agua pura al día, esto lo debes tomar muy en cuenta ya sea si practicas ejercicio o no, ya que el cuerpo deshidratado es más propenso a los calambres.
  • Trata de relajarte y, si te sientes preocupado, no te olvides de practicar yoga o taichí para que músculos no se cansen de la sobrecarga ya sea física o mental.
  • Las bebidas para deportistas adicionadas con minerales ayudan a reponer los que se pierden durante la actividad física prolongada. Toma una o dos bebidas de estas al día, y lleva una dieta rica en vegetales crudos y al vapor para que tu cuerpo tenga suficientes minerales.
  • Bebe jugos de zanahoria con apio y aloe, y licuados con leche de almendras y plátano diariamente, sobre todo si practicas ejercicio. Los alimentos que sirven para curar y prevenir calambres son: nueces, platanos, almendras, frutas secas, vegetales verde-oscuro, ensaladas de vegeatles frescos, ajo crudo en las noches, jugos de citricos en ayunas, etc. Trata de evitar los azucares refinados que desmineralizan el cuerpo y le roban el calcio. Sustituye la leche de vaca por leches vegetales como la leche de avena, arroz, soja, almendras, etc., que son mucho mas nobles con el estomago y ayudan a que los nutrientes se absroban con mas facilidad.
  • No abuses del entrenamiento ya que esto puede cansar los músculos. Recuerda siempre darte un reposo y uno o dos días de descanso sin hacer nada para que el musculo pueda recuperarse de forma total.
  • Y haz estiramientos diariamente para mejora la flexibilidad.
  • Cuando sientas que te da un calambre no te resistas a sentirlo pues esto solo tensara mas tu cuerpo. Cuando sientas el calambre respira hondo y trata de relajar de forma natural pa parte del cuerpo que este tensa, colocando tu mano encima y presionando suavemente la zona con calambre.

Causa emocional de los Espasmos o Calambres

Otra de las causas influyentes en los espasmos, sobre todo cuando ocurren de forma constante, es que uno puede estar aferrandose a situaciones o personas, o hay algun miedo que no nos permite fluir y relajarnos. En este caso considera nuevas formas de enfrentar las situaciones de la vida, no te aferres a lo que ya no es para ti o te hace daño, pérmitete fluir con la vida y lasnuevas opciones y desarrolla tu confianza en ti y en la vida, leyendo cosas que te hagan sentirte mas cómodo y con confianza.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 3,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cólicos menstruales o Dismenorrea: Remedios Naturales para el dolor Cólicos menstruales o Dismenorrea: Remedios Naturales para el dolor ¿Tienes cólicos cada vez que viene tu menstruación? Pues entonces hay que tomar cartas en [...]
  • Pipas o Semillas de Calabaza: sus Propiedades, Usos y Beneficios en la salud Pipas o Semillas de Calabaza: sus Propiedades, Usos y Beneficios en la salud Las semillas son uno de los alimentos mejor considerados para la dieta del futuro, pues [...]
  • ¿Curarse en un instante? Mejor curarse recuperando el equilibrio natural ¿Curarse en un instante? Mejor curarse recuperando el equilibrio natural Querer curarse y tener salud es algo común a todos nosotros. Todos quisiéramos curarnos en [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Espasmos o Calambres Musculares en Cuello, Abdomen, Piernas, etc.

Todo sobre Belleza y Salud

  • Aftas bucales: Remedios naturales para Combatirlas Aftas bucales: Remedios naturales para Combatirlas Las aftas son  llagas o úlceras que aparecen en la boca, en la parte interna [...]
  • 4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales. Cremas caseras para el rostro 4 Cremas Hidratantes con ingredientes naturales. Cremas caseras para el rostro La piel del rostro es la más sensible y por lo tanto necesita cuidados especiales. [...]
  • 7 Cosméticos naturales: tratamientos de belleza naturales 7 Cosméticos naturales: tratamientos de belleza naturales Ningún químico o producto artificial puede rebasar las maravillas de la naturaleza, la cual tiene [...]
  • Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos La época en la que vivimos nos ha hecho dependientes de muchos productos cosméticos. Hemos [...]
  • Cómo mantenerse joven. 6 consejos para retrasar el envejecimiento Cómo mantenerse joven. 6 consejos para retrasar el envejecimiento ¿Te gustaría verte con unos años menos? ¿Te sientes con poca vitalidad o ánimo? ¿Tu [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento