• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Regula tu Digestión y ponle fin al Estreñimiento

  • Cómo encontrar pareja: 8 consejos que funcionan
  • Buscando tu Estilo de Yoga: Acroyoga, Nidra, Terapeútico o Acuático

Publicado: 01/08/2014 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

El estreñimiento es un trastorno común hoy en día, se estima que alrededor de una de cada tres personas tienen dificultad o retraso relacionados con la evacuación intestinal.Regula tu digestión y ponle fin al estreñimiento

Usualmente algunos cambios dietéticos y la adquisición de nuevos hábitos saludables pueden ponerle fin a esta molesta situación, que puede poner a cualquiera irritable.

Contenidos

  • El estreñimiento, un malestar diario
  • ¿En qué consiste?
  • ¿Qué lo causa?
  • Laxantes, una salida rápida poco recomendada
  • Hábitos saludables por adquirir
  • Alimentación adecuada

El estreñimiento, un malestar diario

Muchos problemas actuales, están relacionados con la forma actual de vida y se convierten en un círculo vicioso. En el caso del estreñimiento, el estrés y la ansiedad como trastornos nerviosos pueden generarlo y cuando se padece, este a su vez genera tensión, volviéndose un círculo vicioso. Suele estar acompañado por síntomas como la irritabilidad, distensión abdominal, cólicos, e incluso puede existir sangrado rectal.

Para regular esta condición, debemos tomar también en cuenta el aspecto emocional, es necesario mantenernos en equilibrio.

¿En qué consiste?

El estreñimiento no sólo consiste en la dificultad al evacuar, sino también a la poca frecuencia.  Se considera estreñimiento cuando la evacuación intestinal es menor a 3 veces por semana, mientras que  se considera normal una frecuencia de evacuación de mínimo 5 veces a la semana.

El estreñimiento provoca que la materia fecal se seque y se acumule en el abdomen, esto por consecuencia puede comprimir otros órganos y venas alterando nuestra salud en general.

¿Qué lo causa?

Las causas del estreñimiento pueden ser diversas, las más comunes son:

  • Trastornos relacionados con la secreción y absorción
  • Trastornos en los movimientos musculares segmentarios
  • Trastornos de los movimientos propulsivos

Sin embargos, estos trastornos suelen estar casi siempre asociados a situaciones más cotidianas como una alimentación poco saludable, y una vida sedentaria.

  • Piel y Cabello de Ensueño con Cacao y Chocolate
    MAS EN SALUD NATURAL
    Piel y Cabello de Ensueño con Cacao y Chocolate

Cuando es pobre en alimentos vegetales y rica en proteínas, el estreñimiento suele ser muy común. Una dieta con estas características es pobre en fibra, lo que retrasa el tiempo en el que el intestino evacua, traduciéndose en estreñimiento. Otras consecuencias de este tipo de dietas, son las hemorroides y congestión venosa.

Por otro lado, la falta de actividad física, también es poco aconsejable cuando se trata de estreñimiento. Una actividad física nula o poca, también reduce los movimientos de nuestro intestino y su actividad normal, por lo que no es de extrañarse que se presente el estreñimiento.

Estos factores son los que debemos tomar en cuenta para ayudar  a regular nuestra digestión y es precisamente realizando cambios de hábitos como más éxito podemos tener.

Laxantes, una salida rápida poco recomendada

Debido a que se trata de un problema habitual, es natural que existan en el mercado muchos productos laxantes para solucionarlo, sin embargo lo que muchas veces ignoramos es que en realidad recurrir a estos medicamentos puede ser contraproducente.

  • Maravillas del Tomate Rojo o Jitomate
    MAS EN SALUD NATURAL
    Maravillas del Tomate Rojo o Jitomate

El uso de laxantes, provoca que nuestro cuerpo se acostumbre, agravando así el estreñimiento, de tal forma que cada vez se requiere de una dosis mayor o de un producto más “fuerte” para ejercer el mismo efecto, que es evacuar. Desafortunadamente, esto causa dependencia, y al dejar de consumir el producto, entonces el problema se vuelve aún peor que cuando iniciamos.

Además, los laxantes químicos y su uso frecuente, pueden provocar colitis ya que irritan la mucosa intestinal.

Hábitos saludables por adquirir

Adoptar algunos hábitos saludables puede ayudarnos a mejorar nuestra digestión y en muchos casos acabar con el estreñimiento.

  • Beber un vaso de agua fría en ayunas puede favorecer la evacuación durante el día.
  • Procura beber suficiente agua durante el día, alrededor de 5 vasos para ayudar a combatir el estreñimiento, y también nos ayuda a depurar el organismo.
  • Nunca ignores o retrases la necesidad de evacuar.
  • Procura tratar de adoptar hábito para ir al baño, por ejemplo por las mañanas o antes de irte a dormir.
  • Realiza una actividad física regular, caminatas o la natación son buenas alternativas.
  • Realiza masajes para mejorar la digestión, en tu abdomen, comienza en la parte inferior derecha y masajea siguiendo el sentido de las manecillas del reloj.
  • Si en tu actividad pasas mucho tiempo en el auto o sentado, procura hacer ejercicios con abdomen, tensando y relajando varias veces cada dos horas para favorecer los movimientos intestinales.

Alimentación adecuada

La alimentación es importante para una mejor digestión. Algunas pautas pueden ayudar a regular a tu organismo.

Consumir zumos de vegetales, ayudan a depurar el organismo y además ejercen un efecto curativo sobre los intestinos. Es importante ingerirlos sin colar.

Utilizar aceites vegetales, como los de semillas, el de girasol, sésamo, linaza, etc, ayudan a lubricar los intestinos y contribuyen a una buena digestión.

Elige los cereales integrales, los granos enteros contienen más fibra que sus versiones refinadas, además son más ricos en vitaminas y minerales.

Consume alimentos crudos, frutas y verduras crudas son fuente de fibra, que estimulan la actividad del intestino, favoreciendo un peso

Evita el exceso de proteínas,  ya que estas suelen permanecer más tiempo en los intestinos, realentizando nuestra digestión.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Causas de los bostezos ¿por qué bostezamos? Causas de los bostezos ¿por qué bostezamos? Bostezar se considera, para algunas personas, una falta de educación por interpretarse como señal de [...]
  • Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos Si la caída del cabello te está dando noches de insomnio, hay algunas modificaciones en [...]
  • Remedios caseros para Piojos, Liendres y Chinches Remedios caseros para Piojos, Liendres y Chinches Aunque no son realmente peligrosos ni transmiten enfermedades, los piojos las liendres y las chinches [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Regula tu Digestión y ponle fin al Estreñimiento

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Yogurt para una Piel y Cabello Sanos Yogurt para una Piel y Cabello Sanos El yogurt es considerado un alimento maravilloso para nuestra salud, nos aporta proteínas, y ayuda [...]
  • Comer Embutidos y su relación con muerte prematura Comer Embutidos y su relación con muerte prematura ¿Sabías que comer frecuentemente embutidos, carnes procesadas, tipo hot dogs, jamonadas, salchichas, tocinos, entre otras, pueden [...]
  • 6 Remedios Naturales para Curar los Moluscos Contagiosos 6 Remedios Naturales para Curar los Moluscos Contagiosos Los moluscos contagiosos son una infección en la piel ocasionada por un virus denominado Molluscipoxvirus, puede [...]
  • Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc. Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc. ¿No puedes comer sin el salero? Hay muchos paladares acostumbrados a la sal, y, aunque [...]
  • Qué son los Antioxidantes y beneficios para la salud. Antioxidantes en la dieta Qué son los Antioxidantes y beneficios para la salud. Antioxidantes en la dieta Escuchamos mucho sobre los antioxidantes en la dieta, pero ¿realmente sabemos qué son los antioxidantes [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento