• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Depuración de 60 días para Niños obesos

  • Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales
  • Arginina: Beneficios para la Sexualidad, Cuerpo y Salud

Publicado: 06/07/2011 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

El que haya niños obesos es algo que debemos solucionar lo antes posible. La obesidad en los niños es algo que debe atenderse y curar cuanto antes, ya que el sobrepeso, como bien se sabe, es un problema de salud que puede degenerar en otros desequilibrios severos en el organismo.Depuración de 60 días para Niños obesos

La dieta depurativa es una dieta que puede ayudar enormemente a reducir peso en los niños sin quitarles los nutrientes esenciales que requieren para su desarrollo normal y tomando en cuenta lo difícil que es un cambio de dieta. Lo que se intenta con esta dieta es que el niño remueva y desaloje sustancias tóxicas y grasas nocivas acumuladas  tanto en intestinos como en su sangre, ayudándole a fortalecer su hígado, a desinflamar su cuerpo, limpiar su sangre y reducir su talla.

Contenidos

  • ¿Cómo hacer la dieta depurativa?
  • La dieta debe empezar un día que se elija de la siguiente forma

¿Cómo hacer la dieta depurativa?

Esta dieta está indicada para niños mayores de siete años y se puede aplicar hasta los jóvenes adolescentes. Y como bien se sabe que muchos niños y adolescentes no querrán renunciar a ciertos alimentos, la dieta deberá hacerse de forma paulatina, ir sustituyendo alimentos poco a poco, recordando que estamos educando un paladar y una hábito de vida. No se debe caer en el consentimiento de dejar al niño comer lo que sea, se debe tener firmeza y sobre todo mucho enfoque en que necesitamos ayudar a sanar al pequeño, y que no debemos consentirle lo que le haga daño.

La dieta debe empezar un día que se elija de la siguiente forma

Primer día: dar al niño en ayunas un vaso de agua tibia con medio limón exprimido. Si el niño no lo apetece, se debe ser firme (pero no duro, sin imponer), decirle que lo debe de tomar porque es un agua que le ayudara a mantenerse sano. Se debe esperar 20 minutos antes de darle otra cosa de comer. Luego, se debe insistir en que el primer alimento de la mañana será una fruta o jugo cítrico, como de naranja, pomelo, mandarina, etc.

Durante el día, no le ofrezca bebidas azucaradas, ofrézcale agua pura, evite comer con aguas dulces o sodas.  Si no acepta el agua porque no está acostumbrado, rebaje el agua con azúcar con un poco de agua pura, evite que el niño se acostumbre a lo azucarado pues el azúcar es pésima para la salud y el sistema nervioso, además de que lo único que provoca es sobrepeso. Este día será el único cambio que habrá en la dieta.

Segundo día: se repetirá lo del primer día, pero después de la fruta o jugo cítrico y dejar que se asimile en el estómago unos minutos (sin comer inmediatamente otro alimento), es necesario darle un desayuno que no contenga ninguna harina refinada, se le puede dar pan pero que sea integral.

También deben evitarse todos los embutidos que solo atascan el intestino y no permiten que este trabaje adecuadamente. El desayuno debe contener alguna verdura como aguacate, jitomate, o vegetales como la lechuga, por lo que se recomienda un sándwich integral con ingredientes que no sean grasosos ni salados. Es importante que se haga la introducción paulatina de nuevos alimentos ya que si no el niño los rechazara violentamente.

Por ejemplo, si el niño no está acostumbrado a los vegetales, hay que agregar un poco de aguacate un día, un poco de lechuga al otro, etc. Recuerde que los hábitos se logran poco a poco. Después de desayuno o de agua para beber en la escuela, ofrézcale te verde con un poco de miel de abeja.

  • Beneficios del Chocolate Negro. 7 Razones por las que comer chocolate
    MAS EN SALUD NATURAL
    Beneficios del Chocolate Negro. 7 Razones por las que comer chocolate

Tercer día: trate de mantener los hábitos sugeridos en los primeros días, y vaya reduciendo paulatinamente la cantidad de alimentos en la comida y desayuno, tratando de que estos sean más de calidad que de cantidad.  En la comida, ofrezca sopas y caldos con vegetales, incluya pescados asados y evite todo lo frito y l carne muy grasosa como la de puerco y res. Si el niño tiene mucha hambre, ofrezca ensaladas o arroz integral, evite las bebidas azucaradas y trate de ir introduciendo jugos de verduras frescas.  Evite que el niño cene mucho y procure sustituir la leche de vaca por la leche vegetal de almendras, ya que esta última es rica en calcio vitaminas y minerales, además de que es muy digestible y no causa obesidad.

Los siguientes días: el niño deberá empezar a hacer el hábito de tomar el limón en ayunas, el jugo cítrico y empezar a tomar desayuno más ligero. Si hace el almuerzo, trate de que el escoja que comer con su orientación, ofrézcale varias opciones saludables para que no intercambie el almuerzo con los compañeros, incluso puede invitarlo a preparar con usted el almuerzo para que se anime y valore lo que va a comer. Sabemos que todos estos detalles requieren paciencia, tiempo y mucha voluntad porque el niño depure su cuerpo, por lo que deberá ser paciente a los desplantes o negaciones del niño y tratar siempre de conciliar con firmeza, recalcando la importancia de su salud, sin consentir su paladar viciado.

Procure que el niño, durante estos veintiún días, coma lo menos posible harinas y azúcar blanca, carne roja, embutidos, fritos, leche de vaca y procesados. Debe hacer todo su esfuerzo por sustituirlos por otros alimentos como leches vegetales, embutidos vegetales, miel de abeja o melazas, etc. Y haga que se tome 3 o 4 tacitas de té verde con miel durante el día, solamente evite darle el te con los alimentos, el se te debe tomar veinte minutos después de haber comido. Dele de beber agua y dígale con firmeza (aunque llore o patalee) que no le comprar ni sodas o productos que le hagan daños, hágale ver que es porque lo quiere. Puede negociar son los refrescos y dulces diciéndole que sólo le dará cierta cantidad y en cierto momento. Evite toda comida rápida y procesada, el hábito de comer en casa es sin duda uno de los más saludables.

Incluya durante el día o entre comidas alimentos como: jugo de Aloe vera, uvas, naranjas, barritas de cereales, jugos de frutas frescas, ensaladas, agua con clorofila, etc.

  • 6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado
    MAS EN SALUD NATURAL
    6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado

Haga esto durante 60 días. En estos dos meses, el cuerpo del niño ya habrá desalojado gran cantidad de tóxicos y desechos y quizá haya bajado algunos kilos. SI mantiene este estilo de dieta, el niño empezara a bajar de peso y a recobrar su salud, fortaleciendo órganos internos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(8 votos, media: 3,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Haz una Vida Saludable, No al Cáncer de Mama Haz una Vida Saludable, No al Cáncer de Mama A propósito de que hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer [...]
  • Cuatro Razones para tener Una Mascota en Casa Cuatro Razones para tener Una Mascota en Casa Sabías que el crecimiento de los niños en un entorno con animales domésticos y la [...]
  • Expresando el amor sabiamente Expresando el amor sabiamente El otro día aterricé al lado de una conversación entre una mujer y su pareja. [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Depuración de 60 días para Niños obesos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla ¿Quién no ha acariciado alguna vez una tersa cebolla fresca? ¿no te gustaría tener la piel [...]
  • Beneficios de las Papas o Patatas. Propiedades nutricionales y curativas Beneficios de las Papas o Patatas. Propiedades nutricionales y curativas Comer una papa asada, con una pizca de aceite de oliva y sal, es un [...]
  • Diabetes Mal Cuidada: Consecuencias para la Salud y Soluciones Diabetes Mal Cuidada: Consecuencias para la Salud y Soluciones La diabetes se ha vuelto por desgracia una enfermedad bastante común hoy en día, según [...]
  • Anorexia y Bulimia: la cura desde la raíz Anorexia y Bulimia: la cura desde la raíz Me siento fatal, siento náuseas tan sólo porque me comí un puño de chícharos y [...]
  • Siéntete bien tomando Té Verde Siéntete bien tomando Té Verde Una de las bebidas más consumidas en el mundo es el té, ya no solo [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento