• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta con Levadura de Cerveza

  • Cómo Reconquistar a tu Pareja. 8 consejos para recuperar el amor
  • Mitos y Verdades sobre los Alimentos Orgánicos

Publicado: 30/04/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Si este alimento no es parte de tu dieta, sin duda deberías considerarlo. La levadura de cerveza es uno de los alimentos con el más alto perfil nutricional que
existen.Levadura de cerveza

Contenidos

  • La levadura de cerveza:
  • ¿Que es la levadura de cerveza?
  • Comparar y consumir levadura de cerveza
  • Referencias

La levadura de cerveza:

  • Contiene 8 aminoácidos esenciales y 10 más, aminoácidos indispensables para conformar la proteína.
  • El 40% de su composición son proteínas
  •  Contiene además más de 14 minerales esenciales, y con estos repara total o parcialmente las deficiencias de Hierro, Cobre, Zinc, Cromo, Selenio, etcétera.
  • Contiene oimportantes cantidades de Fósforo, Calcio, Azufre, Silicio y Manganeso.
  • Contiene aproximadamente 20 vitaminas en donde destacan la tiamina, niacina y las vitaminas del complejo B.
  • Es un gran aportador de ácido nucleico, elemento indispensable para la producción y regeneración celular, de manera que al consumirla estás ayudando a tu cuerpo a verse joven, fresco y benéficamente restaurado.
  • La levadura de cerveza es el mejor recurso para obtener cromo, el cual es un elemento en donde se encuentra un factor orgánico llamado “tolerancia a la glucosa”, y el cual resulta ser un elemento indispensable en la producción de insulina pata que el cuerpo pueda manejar correctamente la glucosa.

¿Que es la levadura de cerveza?

La levadura de cerveza es un fermento que se obtiene durante la fabricación de esta bebida, pero no contiene alcohol. Este fermento procede de la descomposición de la cebada, es un tipo de hongo seco y pulverizado llamado Saccharomyces cerevisiae, el cual no tiene poderosas reacciones nutricionales en el organismo.

Comparar y consumir levadura de cerveza

La levadura de cerveza puede cultivarse en laboratorios con el fin de ser utilizada como suplemento nutricional. Sin embargo, la mayoría de las levaduras de cerveza se obtienen de los sobrantes de los procesos en la fabricación de cervezas, y en este proceso la levadura pasa por la tarea de limpieza y desamargado, en el que pierde algo de sus componentes nutricionales y es muy probable que este producto no tenga el mismo valor nutrimental que la levadura obtenida a través de la fermentación de la cebada durante la elaboración de esta bebida.

Así que debes asegurarte, cuando compres levadura, que esta sea viva, y para esto puedes consultar la etiqueta o preguntar en el lugar donde la compras.

Quizá también encuentres que existen dos tipos de cervezas: las amargas y las desamargadas. Esto se debe al proceso anterior descrito, en donde la levadura es sometida a un procedimiento de ¨lavado¨ que busca eliminar el sabor amargo debido a que a muchos consumidores les es desagradable. En realidad, la cantidad de nutrientes en estos dos tipos de cerveza son los mismos, quizá solamente y en estudias muy específicos, se pueda decir que la levadura amarga contiene una cantidad ligeramente mayor de nutrimentos.

El consumo recomendable es de 20 a 30 gramos diarios de levadura de cerveza, más siempre puede uno consultar a un naturopata para cualquier duda.

Referencias

  1. Pardo, M. et al., 1999. Two-dimensional analysis of proteins secreted by Saccharomyces cerevisiae regenerating protoplasts: a novel approach to study the cell wall. Yeast, vol. 15 (6), pag. 459-472.
  2. Pérez Leonard, H., 2007. Beneficios de las levaduras vivas en la obtención de productos con actividad probiótica. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar, vol. 41 (3), pag. 35-41.
  3. De Chambrun, G.P. et al., 2015. A randomized clinical trial of Saccharomyces cerevisiae versus placebo in the irritable bowel syndrome. Digestive and Liver Disease, vol. 47 (2), pag. 119-124.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Caspa Seca y Caspa Grasa: prueba estos Remedios Naturales efectivos Caspa Seca y Caspa Grasa: prueba estos Remedios Naturales efectivos  ¿Te pica la cabeza? ¿Se desprende de tu cuero cabelludo polvo blanco? ¿Ya no sabes [...]
  • Flores de Bach: Aplicación en niños en casos de miedo o temor Flores de Bach: Aplicación en niños en casos de miedo o temor Cómo es de público conocimiento las Flores de Bach son parte de un sistema natural que [...]
  • Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales Originario del mediterráneo oriental, el perejil es es sumamente conocido y popular por su uso [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Dieta con Levadura de Cerveza

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Zinc en la dieta: beneficios en Salud y Belleza Zinc en la dieta: beneficios en Salud y Belleza El zinc es un elemento indispensable en la alimentación. Más de un 85% del zinc [...]
  • 10 Alimentos que Retrasan el Envejecimiento. Dieta para rejuvenecer 10 Alimentos que Retrasan el Envejecimiento. Dieta para rejuvenecer En un anterior post hablamos de los alimentos que pueden hacernos envejecer prematuramente y de [...]
  • Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural No cabe duda que un buen tazón de avena por la mañana puede ser un [...]
  • El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón Llamada la mantequilla (verde) de las frutas, el aguacate es un fruto tropical, aunque actualmente [...]
  • ¿Renegar le hace daño a tu hígado? ¿Renegar le hace daño a tu hígado? Cuántas veces hemos oído que el mal humor le hace daño a nuestro hígado, decenas [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento