• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cartílagos: cómo recuperar el movimiento y prevenenir su deterioro

  • Gastritis Aguda: 7 remedios naturales para tratarla
  • Melasma o paño: Cómo eliminar las manchas marrones de la cara con remedios naturales

Publicado: 14/04/2014 - Actualizado: 11/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

¿Te duelen las rodillas? ¿Te molesta la pierna cuando caminas? ¿Te cuesta mover alguna parte de tu cuerpo? Podrían ser algunas afecciones de los cartílagos, que son los que permiten al cuerpo un movimiento fluido, flexible y amortiguado. El cartílago es  un tejido firme, pero flexible, que cubre o protege los extremos de los huesos en las articulaciones (donde se juntan dos huesos). Son una especie de gelatina dura que además impide el desgaste de los huesos al chocar o frotar entre sí.

Cartílagos: cómo recuperar el movimiento

Los cartílagos también dan forma y soporte a otras partes del cuerpo como la nariz, orejas y tráquea.

Ruptura y lesiones que por lo general les suceden a los deportistas, bailarines o personas que utilizan su cuerpo en un alto rendimiento.

Contenidos

  • Los cartílagos se pueden lesionar por varias causas como:
  • Síntomas de cartílagos dañados o lesionados:
  • Dieta, relajación y emociones para salud de los cartílagos

Los cartílagos se pueden lesionar por varias causas como:

  • Algunos factores genéticos.
  • Artritis
  • Osteoartritis, que resulta de la degradación del cartílago.
  • Dietas descuidadas o una deficiente asimilación de nutrientes.
  • Causa energética:  una de las causas más profundas de los daños en cartílagos es el estrés o ansiedad cuando se está movilizando el cuerpo, aunque no lo notemos, el cuerpo bajo estrés tiende a volver tanto tendones como ligamentos más tiesos, lo cual, al movernos, produce un desgaste mucho mayor en los cartílagos y a la larga un deterioro. Imaginemos, por ejemplo, que al caminar no queremos tomar cierta dirección, pero estamos forzados u obligados a hacerlo. Queremos ir hacia un lado y la intensión de la pierna es ir en esa dirección, pero por algo no se puede, y entonces tenemos que forzarnos a tomar otra dirección que no nos gusta. Sin notarlo, la pierna sufre este estrés, a la larga, este estrés va produciendo un desgaste mayor, lo cual no sucedería si camináramos en alguna dirección fluida y gustosa. Este ejemplo solo muestra de forma metafórica como nuestra forma de vivir la vida puede causarnos lesiones o problemas con los cartílagos. En este caso, un problema de cartílago es un conflicto que tiene que ver con nuestro movimiento en la vida, si nos cuesta movernos, si nos sentimos obligados, si sentimos que hay obstáculos que nos impiden movernos como queremos.

Síntomas de cartílagos dañados o lesionados:

  • Dolor al mover alguna parte del cuerpo, como las rodillas, las piernas, el tobillo, etc.
  • Limitación o problemas para mover el cuerpo.
  • Daños en las articulaciones, deformidad.

Dieta, relajación y emociones para salud de los cartílagos

En casos de lesiones severas por lo general se recurre a la cirugía, pero realmente hay muchas otras formas a las que podemos acudir antes de la cirugía. Prueba los siguientes tratamientos naturales:

Dieta: la acumulación de toxinas en el cuerpo puede estar desgastando los cartílagos. Te recomendamos que te pongas a dieta dos días comiendo solo piña para bajar la toxemia del cuerpo y para barrer sustancias nocivas que pudiesen alojarse en las articulaciones. Después de los dos días de dieta, empieza un régimen con vegetales crudos y al vapor y evita todas las carnes rojas y de aves, así como panadería refinada, leche de vaca y azúcar blanca. En esta dieta debes beber al menos dos litros de agua pura, y bebe jugos de naranja en ayunas, de zanahoria con aloe o nopal a medio día y no te olvides de comer jengibre fresco en tus jugos y licuados el cual es muy bueno para purificar articulaciones y desinflamarlas.

Relájate: puede que te guste mucho hacer ejercicio, bailar o hacer actividad física, pero si la haces compitiendo, si no le das descanso necesario a tu cuerpo o si te estás esforzando mucho y eres perfeccionista sin tomar en cuenta el dolor o cansancio, tu cuerpo lo resentirá. Descansa lo necesario y tomate al menos uno o dos días a la semana seguidos para que le des al cuerpo el tiempo de la reparación.

Piensa en cómo vives tu vida: si no te gusta la dirección hacia dónde vas, si sientes que tus proyectos se van a la basura, si percibes que algo o alguien no te deja ser lo que tu quieres ser, entonces tendrás problemas con tu movimiento.  Otra cuestión es que a veces nos aferramos a ideas y las ideas fijas provocan “inmovilidad” en tu mente, lo cual se reflejara en tu cuerpo. Observa si no eres muy aferrado a ciertas formas de pensar, trata de ver si los valores que tienen te han servido y si no es asi empieza tu por darte cuenta y transformar tu sistema de valores.

  • Aceite de sésamo: beneficios y uso en cosmética natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Aceite de sésamo: beneficios y uso en cosmética natural

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fibromas Mamarios o bultos en los senos: causas y tratamiento natural Fibromas Mamarios o bultos en los senos: causas y tratamiento natural ¿Tienes bultos en los senos? No te asustes, estos bultos en las mamas pueden ser [...]
  • 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias 7 Remedios Naturales para las Infecciones Urinarias Las infecciones urinarias, también conocidas como cistitis son aquellas en las que microorganismos patógenos afectan [...]
  • Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida Cualquiera puede ser víctima de un atragantamiento, perder el aire y lamentablemente incluso la vida, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Cartílagos: cómo recuperar el movimiento y prevenenir su deterioro

Todo sobre Belleza y Salud

  • Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos) Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos) Los ruidos intestinales o borborigmos son esos ruiditos que provienen del estómago y que suelen [...]
  • Exfoliante corporal básico Exfoliante corporal básico En esta receta vamos a preparar un exfoliante corporal básico, tan eficaz como los exfoliantes [...]
  • Parabenos en cosméticos. Por qué son perjudiciales y cómo indentificar Parabenos en cosméticos. Por qué son perjudiciales y cómo indentificar Los parabenes o parabenos son los conservantes más baratos y efectivos usados por la industria [...]
  • Luce unas Piernas Perfectas Luce unas Piernas Perfectas Una vez más llega el verano y  comienza la preocupación por lucir cuerpos perfectos, pero [...]
  • Tratamientos con Cloruro de Magnesio para problemas de Espalda, Artrosis, Huesos y Sobrepeso Tratamientos con Cloruro de Magnesio para problemas de Espalda, Artrosis, Huesos y Sobrepeso Los Tratamientos con Cloruro de Magnesio abarcan desde problemas de columna (nervio ciático o lumbar), [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento