Publicado: 21/04/2008 - Actualizado: 01/02/2020
Autor: Laura G. Garmendia
Los problemas rectales son ocasionados por varias cuestiones: una mala dieta, comer en exceso harinas o productos refinados o deshidratados que provocan estreñimiento, la falta de ejercicio, embarazo, etcétera. Lo anterior provoca una presión excesiva en las venas que rodean al ano y que da como resultado las hemorroides.
Debido a que las venas que rodean al ano tan sólo son capaces de soportar cierta presión, cuando está se sobrepasa, las venas se revientan y se produce un sangrado. Estas venas tienen la cualidad de la elasticidad, y pueden hacerse más grandes y producir nódulos. Sin embargo, cuando la reparación es constante, el tejido se daña tanto que las hemorroides se hacen muy grandes y molestas.
Consejos para prevenir y ayudar a tratar las hemorroides
Para evitar éstas condiciones, es necesario que siempre se tenga en cuenta una dieta en donde se incluyan pocas (o nulas) harinas refinadas, embutidos, grasas saturadas y lácteos, ya que estos son alimentos muy pesados y que hacen que el bolo alimenticio sea más consistente e inflexible.
A continuación damos algunos consejos naturales para remediar y prevenir estos padecimientos.
Postura correcta para la eliminación: el ponerse en cuclillas (ver imagen) es excelente para ayudar al cuerpo a evacuar mejor. Esta posición ayuda a todos los órganos y tejidos involucrados en la eliminación a que se fortalezcan, y a que la evacuación sea más completa. Esta es una postura natural para evacuar, aunque si no se puede hacerlo así, es bueno colocarse unos minutos al día en esta posición para estimular los intestinos.
Hemorroides inflamadas: si las hemorroides están muy inflamada, es porque los tejidos ya están muy dañados. En este caso, puedes probar el colocarte en el recto un ajo crudo por las noches (o hacer una pasta de ajo y untarla en el recto. La pasta es fácil de elaborar: una cucharadita de aceite de oliva y un ajo bien machacado). La propiedades del ajo son extraordinaria para sanar y reparar tejidos.
Alimentos que ayudan: si tienes hemorroides, incluye productos elaborados con semilla de linaza. El te de linaza con unas cucharadas de clorofila, es realmente benéfico. La linaza, además de ayudar a desinflamar los tejidos, hará que el bolo alimenticio sea más flexible y pueda pasar con más suavidad por el ano. No olvides tomar mucha agua pura (evitar refrescos y bebidas azucaradas), e incluir jugos de frutas frescas.
Ejercicio: la movilidad es parte del cuerpo. Los intestinos y todos los órganos funcionan mejor si se estimulan con movimiento. No olvides realizar en el día al menos 20 minutos de actividad física. Hacer abdominales y bailar mejora el tono intestinal.
-
MAS EN SALUD NATURAL¿Se te tapan los oídos? Causas y Tratamiento de los oídos tapados
Tabla inclinada: y por último, hacer la rutina de acostarse en una tabla inclinada por unos vente minutos al día, es realmente benéfico para sanar estos tejidos.
Referencias
- Jesús Alejandro Ramírez Funes, 2009. Remedios caseros para hemorroides e inflamación del ano. Revista Vinculando [online].
- Abilés, J. & Rivera Irigoín, R., 2016. Hemorroides y fisura anal: recomendaciones nutricionales. Fundación Española del Aparato Digestivo.
- Murúa B., A., 2018. Hemorroides. Conceptos actuales. Cuadernos de Cirugía, vol. 14 (1), pag. 55-58.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020
Acerca del autor
Molesta y dolorosa, la enfermedad hemorroidaria -popularmente conocida por el nombre del tejido afectado: las hemorroides- afecta al 4,4% de la población, pero es mucho más frecuente bien entrada la edad adulta: la padecen 1 de cada 2 mayores de 50 a…