• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mantequilla de Maní: Beneficios y cómo preparar Crema de Cacahuete

  • Limpieza facial casera para rejuvenecer cutis
  • Terapia de Flotación: una forma de volver al útero materno

Publicado: 20/04/2017 - Actualizado: 12/03/2019

Autor: Nayeli Reyes

La mantequilla de maní es un alimento que se considera comida poco saludable y muy golosa, tanto que grandes y adultos suelen consumirla con mucho gusto. Sin embargo, este alimento es sorprendentemente nutritivo y saludable.

mantequilla de maní

Es importante al igual que muchos otros ingredientes hacer énfasis en que si no se consume en cantidades adecuadas puede no ser completamente saludable por lo que hay que cuidar la porción recomendada. Por supuesto hoy te voy a compartir para que te puede servir consumir este alimento y también cual es la mejor forma de incorporarlo a tu alimentación.

Contenidos

  • Beneficios de la Mantequilla de Maní
  • 1. Fuente de Grasas Insaturadas
  • 2. Rica en Fibra
  • 3. La Mantequilla de maní Posee Proteínas
  • 4. Fuente de potasio y Otras Vitaminas y Minerales
  • ¿Cuánta crema de cacahuete se debe tomar?
  • Receta para preparar la Mantequilla de Maní casera
  • Referencias

Beneficios de la Mantequilla de Maní

1. Fuente de Grasas Insaturadas

Las grasas que aporta la mantequilla de maní son muy saludables y son el tipo de grasas que debemos incorporar en nuestra alimentación ya que nos ayuda a regular el colesterol en sangre. Además este tipo de grasas nos ayudan a controlar el apetito y reducir la ansiedad sobre todo si estamos cuidando de nuestra alimentación.

2. Rica en Fibra

Esta mantequilla o crema de cacahuate es rica en fibra por lo que al igual que su contenido en grasas ayuda a sentirnos satisfechos por más tiempo reduce la ansiedad, además al igual que otro alimento rico en fibra contribuye a mejorar la salud de nuestro sistema digestivo y si padeces de estreñimiento incorporarla a tu alimentación es muy favorable. La fibra también puede ayudar a regular el colesterol en sangre y regular los niveles de insulina.

3. La Mantequilla de maní Posee Proteínas

La mantequilla de maní también cuenta con un importante aporte de proteínas, tan solo dos cucharadas te aportan 7 gr. de proteínas; las proteínas nos aportan los aminoácidos necesarios para nuestros músculos, si lo que quieres es aumentar tu masa muscular la mantequilla de maní es perfecta para integrarla a tu alimentación. Si eres vegetariano o vegano también es una manera deliciosa de agregar más proteínas a tu alimentación de todos los días ya que se trata de un alimento que puede ser completamente vegano.

4. Fuente de potasio y Otras Vitaminas y Minerales

El cacahuate es rico en potasio y por lo tanto también lo es la mantequilla de maní, el potasio ayuda a contrarrestar los efectos del sodio y también es importante para llevar una dieta balanceada. Además la mantequilla de maní es fuente de magnesio, vitamina E, niacina y antioxidantes por lo que incorporarlo a tu alimentación es muy importante para evitar enfermedades y mejorar nuestra salud.

¿Cuánta crema de cacahuete se debe tomar?

Ahora bien para disfrutar de estos beneficios es muy importante que sepamos controlar la porción ya que se trata de un alimento alto en calorías y por lo tanto debemos ser muy cuidadosos con la cantidad que consumimos, esto depende por supuesto de cada persona pero como regla general se pueden consumir hasta dos cucharadas al día, ya sea para colocación o parte de tu comida; si la consumes al momento de tu comida consume 1 cucharada. Cada cucharada de 15 ml. aproximadamente aporta 100 calorías.

Otra cuestión a tener en cuenta es que la mantequilla de maní que utilizamos, no todas son iguales; lo ideal es buscar una mantequilla  de maní que no contenga azúcares añadidos ni aceite, muchas mantequillas de maní comerciales adicionan una gran cantidad de azúcares y grasas para hacerlas más económicas. Por ello hoy te propongo una opción bastante saludable que puedes preparar en casa donde sustituimos  la cantidad de azúcar por miel y que no solo queda deliciosa pero que también es muy fácil de hacer.

  • El Yodo en la Dieta
    MAS EN SALUD NATURAL
    El Yodo en la Dieta

Receta para preparar la Mantequilla de Maní casera

Ingredientes:

  • 1 y ½ tzas. Cacahuate o maní
  • 2 cdas. Miel* opcional
  • 2 cdta. Extracto de Vainilla
  • 1 cdta. Sal

Procedimiento:

  1. Lo primero que vamos hacer para esta receta de mantequilla de cacahuate casera es tostar los cacahuates, tostar en una sartén sin aceite y moviendo ocasionalmente para evitar que se quemen, tostarlos hará que liberen mejor sus aceites y además intensifica el sabor del maní por lo que tu crema o mantequilla quedará deliciosa. Un pequeño consejo es asegurarte de que el maní o cacahuate que utilices sea sin sal ya que esto puede hacer que nuestra mantequilla tenga un sabor no deseado y además no tan saludable.
  2. Una vez tostado el maní vamos a colocar el cacahuate en el procesador junto con la sal, vainilla y también la miel.
  3. Procesar por hasta que la consistencia comience a cambiar y suavizarse.
  4. Incorporar el resto de los ingredientes y batir hasta obtener la consistencia deseada. Esta crema de maní tiene una textura menos tersa que la comercial pero un sabor increíble y además muy fácil de elaborar.
  5. Vaciar en un frasco con tapa hermética y almacenar en refrigeración.

Por si quieres más detalles, te dejo aquí la receta detallada para hacer mantequilla de cacahuete. Espero que te guste y que puedas compartir tus impresiones!

Referencias

  1. Carla W. Holder, MD. 2014. Las grasas y su hijo. Fundación Nemours
  2. Mary L. Gavin, MD. 2015. Qué tomar a la hora del almuerzo cuando estás en el colegio. Fundación Nemours
  3. Natural Medicines Comprehensive Database Consumer Version. 2017. Aceite de Maní. U.S. National Library of Medicine

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/03/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Licenciada universitaria en gastronomía y experta en alimentación saludable. Cocinera de prestigio. Además de consejos sobre alimentación y dietética, en Salud Natural también nos presenta trucos de belleza y tips para llevar una vida más saludable, utilizando remedios caseros muy prácticos y útiles. Este es su canal de Youtube

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Agua de Cebada: Beneficios para la salud y propiedades curativas Agua de Cebada: Beneficios para la salud y propiedades curativas La cebada es un grano rico en fibra, aliado de los pacientes diabéticos pues los [...]
  • Laugther Yoga: usted ríase de todo y en donde sea. Y que no le importe Laugther Yoga: usted ríase de todo y en donde sea. Y que no le importe Se dice que cinco minutos de risa sustituyen a un analgésico sin efectos secundarios. Pero [...]
  • Osteoporosis: sus causas, remedios naturales y alimentos recomendados Osteoporosis: sus causas, remedios naturales y alimentos recomendados La osteoporosis es una afección causada por la disminución de la masa ósea la cual [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Mantequilla de Maní: Beneficios y cómo preparar Crema de Cacahuete

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Propiedades del Perejil y el Pimiento Propiedades del Perejil y el Pimiento El perejil y el pimiento son alimentos funcionales qeue pueden resultar muy beneficiosos para la [...]
  • Beneficios de beber Agua: ayuda a adelgazar, previene enfermedades... Beneficios de beber Agua: ayuda a adelgazar, previene enfermedades... El agua es un elemento fundamental para nuestro organismo y vital para nuestra salud. La [...]
  • Granos integrales: fuente de juventud y salud Granos integrales: fuente de juventud y salud Hoy hay hablaremos de los beneficios de los cereales integrales o sin refinar. Los granos [...]
  • Beneficios de la levadura de cerveza para la salud. Remedio natural Beneficios de la levadura de cerveza para la salud. Remedio natural Seguramente habrás escuchado mencionar los beneficios y propiedades de la levadura de cerveza en algún lado. [...]
  • Depuración de 60 días para Niños obesos Depuración de 60 días para Niños obesos El que haya niños obesos es algo que debemos solucionar lo antes posible. La obesidad [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento