• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Potasio en la Dieta

  • AUTO-MASAJE con Digitopresión
  • Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural

Publicado: 27/12/2008 - Actualizado: 25/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Después del calcio y el fósforo, el potasio es el mineral más abundante en el cuerpo humano y uno de los nutrientes esenciales de la dieta. 

Este mineral es muy importante para la salud ya que son muchas las funciones del potasio en el organismo, entre ellas: 

  • Mantiene la presión normal en el interior y el exterior de las células.
  • Regula el balance de agua en el organismo.
  • Disminuye los efectos negativos del exceso de sodio
  • Participa en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos (sobre todo en los pacientes cardíacos).

Contenidos

  • Funciones del potasio en el organismo
  • El potasio en la dieta
  • Alimentos que contienen potasio
  • Síntomas de la falta de potasio en la dieta 
  • Causas de la deficiencia de potasio: 
  • Lo que debes saber acerca del potasio

Funciones del potasio en el organismo

El potasio (K), está implicado en importantes reacciones y funciones de nuestro cuerpo como:

  • Reacción del sistema nervioso.
  • En equilibrio con el calcio y el magnesio, el potasio contribuye a la regularización de todas las funciones celulares, en especial la excitabilidad del corazón, del sistema nervioso y de los músculos (1).
  • Es indispensable para el movimiento del miocardio.
  • Activa los sistemas enzimáticos.
  • Indispensable para el trabajo de los músculos y su mantenimiento saludable.
  • Regula el contenido de agua de las células y su circulación, impidiendo la fuga.
  • Mantiene el equilibrio ácido-base y, junto con el sodio, el potasio regulariza la cantidad y el reparto normal del agua en el organismo.
  • Interviene en la construcción de las proteínas.
  • Incrementa la excitabilidad neuromuscular.

El potasio en la dieta

A continuación cuáles son los alimentos con potasio que podemos incorporar a la dieta para no sufrir las consecuencias de una deficiencia o falta de potasio.

Alimentos que contienen potasio

El potasio se encuentra abundantemente en los siguientes alimentos:

  • Bananas
  • Frutas secas como pasas o dátiles
  • Patatas
  • Algas y otros vegetales marinos
  • Aguacates
  • Albaricoques,
  • Carnes.
  • Levadura.
  • Cacao.
  • Vegetales frescos.
  • Granos de cereales
  • Frutas y legumbres.

Síntomas de la falta de potasio en la dieta 

  • Debilidad muscular.
  • Distensión del estómago.
  • Nauseas.
  • Estreñimiento.
  • Dolores.
  • Vómitos.
  • Irritabilidad.
  • Irregularidad cardíaca (2).
Potasio

Causas de la deficiencia de potasio: 

• Mala alimentación.
• Efectuar dietas estrictas.
• Diarreas.
• Transpiración exagerada o inhabitual.
• Uso de diuréticos y medicamentos.
• Quemaduras.

Lo que debes saber acerca del potasio

  • Alrededor del 90% del potasio en el cuerpo es absorbido en el intestino delgado y el resto se elimina por la orina.
  • El requerimiento diario de potasio es de unos 3,5 g/día.
  • El consumo excesivo de café, té, alcohol y/o azúcar aumenta la pérdida de potasio.
  • Los riñones ineficientes y ingestión insuficiente de líquidos, generan excesos de  este macromineral en la sangre.
  • Las personas que padecen de los riñones no pueden asimilarlo normalmente, y deben tener cuidado con la ingestión de potasio ya que podrían sufrir trastornos cardíacos.
  • El déficit de potasio aumenta el riesgo de aparición de hipertensión arterial (3).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 25/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Trastornos del Intestino Grueso: Síntomas y recomendaciones Trastornos del Intestino Grueso: Síntomas y recomendaciones El intestino grueso, que también es conocido como colon, es parte de nuestro sistema digestivo. [...]
  • Coortisona: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo generarla de forma natural Coortisona: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo generarla de forma natural ¿Te han dicho que es necesario tomar cortisona? ¿La usas o recurres a ella de [...]
  • “No se qué tengo”, la enfermedad de estos tiempos: causas de las Nuevas Enfermedades “No se qué tengo”, la enfermedad de estos tiempos: causas de las Nuevas Enfermedades “Los doctores no me dicen que tengo”, “Ya me hicieron análisis y pruebas de todo [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » El Potasio en la Dieta

Todo sobre Belleza y Salud

  • Ciruela pasa para tratar diabetes, curar Piel, Intestinos, Obesidad, etc. Ciruela pasa para tratar diabetes, curar Piel, Intestinos, Obesidad, etc. Las ciruela pasa además de ser un alimento suave, dulce y delicioso, están llenas de [...]
  • Toxemia: Acumulación de toxinas Toxemia: Acumulación de toxinas El organismo puede acumular toxinas por medio de:   Un metabolismo incorrecto  Una ineficaz eliminación de los residuos [...]
  • Agua y Barros del Mar Muerto Agua y Barros del Mar Muerto El agua del Mar Muerto contiene 21 minerales distintos, entre los que se encuentran el [...]
  • Aumentar los glúteos de forma natural: Cómo tonificar en 2 Pasos Aumentar los glúteos de forma natural: Cómo tonificar en 2 Pasos Tiempo y dinero, cuando faltan y se vuelven escasos, son factores que juegan en contra para que [...]
  • Terapia de Flotación: una forma de volver al útero materno Terapia de Flotación: una forma de volver al útero materno La terapia de flotación puede ayudarte a alcanzar la máxima relajación. Con ella parece que tus [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento