• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Causas del Dolor de Cabeza o Cefalea. Tipos de remedios naturales

  • 5 Cuidados para unos pies lindos
  • Flores de Bach: Aplicación en niños en casos de miedo o temor

Publicado: 28/01/2014 - Actualizado: 18/11/2018

Autor: Laura G. Garmendia

 ¿Por qué me duele la cabeza y cómo remediarlo? Las causas del dolor de cabeza son una interconexión de varios factores, ya sea la tensión, la mala circulación, problemas de salud o de alimentación, etc.

El dolor de cabeza actualmente parece incrementar, y puede venir acompañado de otros síntomas. ¿Tienes dolor de cabeza y nada te lo quita? ¿No encuentras la causa del porque te duele la nuca o frente constantemente? En este artículo veremos las causas del dolor de cabeza más comunes.

Causas del Dolor de Cabeza

Contenidos

  • Síntomas habituales y causas del dolor de cabeza
  • ¿Cómo curar el dolor de cabeza (cefalea o migraña) de forma natural?
  • Algunas causas del dolor de cabeza que no consideramos
  • Referencias

Síntomas habituales y causas del dolor de cabeza

Si te duele la cabeza, revisa que otros síntomas tienes y consulta la siguiente tabla y sus posibles causas:

Dolor de cabeza con zumbido de oídos: en este caso la sensación de dolor en la cabeza puede acompañarse de silbidos en el oído (acúfenos) que son permanentes y cambian de intensidad. El dolor de cabeza en este caso puede empezar en la nuca y generar una fuerte contractura en esta zona. Si este es tu caso, necesitas considerar varias cosas, lo principal es el control excesivo (debido a miedos o temores), de las cosas o circunstancias, es decir, estas contenido emocionalmente y quizá estas sintiendo que constantemente debes de estar a la defensiva o cuidando algo, y tienes que escuchar cosas que no quieres. En este caso es muy importante que hagas consciente lo que sientes y te apoyes en alguna terapia como psico-bioenergía, que te ayude a entender y liberar lo que sientes.

Dolor intenso de nuca: inicia en la parte de atrás de la cabeza y genera una sensación de pesadez o de contractura. Este dolor por lo general suele suceder por un exceso intenso de estrés, de sentir que podemos perder algo que realmente es importante para nosotros, pero no logramos ver por dónde podría llegar el peligro. Este tipo de personas podrían ser rígidas de pensamiento, inflexibles y perfeccionistas.

Dolor de cabeza con nauseas o vómitos: en este caso, hay una intoxicación severa del organismo, aunada a sentimientos fuertes de repulsión, algo “que no nos cabe en la cabeza” y no acabamos de asimilar. La intoxicación se puede deber a una mala evacuación de desechos tóxicos, a exceso de bilis en el cuerpo o a una dieta deficiente.

Dolor en la frente o sienes: este dolor aparece en la parte frontal de la cabeza y puede extenderse según su intensidad. En este caso, la persona es muy mental, quiere solucionar las cosas siempre por medio de la razón, puede ser critica o severa con sus juicios. Muchas personas piensan que este dolor de cabeza se debe a que podrán padecer sinusitis pero no necesariamente es así. En este caso, la causa se debe a la compresión del nervio suboccipital de Arnold, que surge de entre la primera  vértebra cervical y el occipital, recorriendo la cabeza de atrás hacia adelante, hasta llegar a la frente. Cuando el nervio es comprimido por estrés, mala postura, golpes, contracturas, etc.,  produce un dolor neurálgico en la frente donde determina su recorrido.

  • Importancia del Hierro en la dieta
    MAS EN SALUD NATURAL
    Importancia del Hierro en la dieta

Dolor de cabeza con hormigueo en las manos o pies (extremidades): esto sucede cuando la persona está sometida a un estrés o ansiedad con la cual ha aprendido a vivir y quizá ya no nota. Este estrés o ansiedad se debe a que hay sentimientos que no circulan a la superficie, la persona se esta controlando demasiado y no quiere “hacer” contacto con lo de afuera, ya sea por miedo o por no causar caos.

Dolor de cabeza con mareo: las personas que sufren de este tipo de dolor de cabeza tienen además del dolor de cabeza una sensación de inestabilidad, muchos no la explican pero es como si estuvieran en una ensoñación, como caminar en las nubes. En este tipo de cefalea se debe considerar un agotamiento mental, y una sensación un poco “huidiza” de la realidad, pero también unas ganas fuertes de controlar experiencias y sentimientos.

Dolor de cabeza con vértigo: a diferencia del mareo, el vértigo es una sensación de caída, o de que el entorno se mueve rotatoriamente. Cuando esto le sucede a la persona, el dolor de cabeza e incluso el zumbido de oídos pasa a segundo término. Aquí hay mucha tensión acumulada, además de sentimientos de miedo profundos.

¿Cómo curar el dolor de cabeza (cefalea o migraña) de forma natural?

Además de tomar en cuenta las emociones como una de las causas del dolor de cabeza, te recomendamos seguir estos consejos sea cual sea el tipo de dolor de cabeza que tengas:

  • Trabaja con la tensión, que es la causa general y más profunda de todas las cefaleas. La tensión puede estar en nuestra vida de muchas formas: los problemas cotidianos, los miedos, la resistencia a sentir, los enojos, lo que nos irrita y no podemos quitarnos de encima, lo que sentimos no podemos resolver, los dolores o problemas ajenos, una crisis económica o afectiva, la crítica y autocrítica, el miedo a no ser aceptados, etc. Como ves, la lista es larga. Y todo esto nos puede generar estrés y tensión, y la cabeza, en sus ganas de buscar respuestas y soluciones, se agota y cansa, y los músculos nervios y demás se tensa al grado de provocar estos dolores. Para esto, trata de confiar mas y ver la vida de formas más relajadas, te recomendamos leer el libro «Tu puedes sanar tu vida», de Louise l Hay.
  • Ante un paciente con dolor de cabeza lo que se recomienda es practicar la respiración relajante, la cual ayudara a liberar tensión. La respiración abdominal es la más recomendable,  la persona deberá concentrarse en su abdomen e inflarlo cuando tome aire y exhalar desinflando el vientre. Se debe concentrar uno en esta respiración y repetirla hasta que el dolor de cabeza empiece a menguar.
  • Un buen masaje puede ayudara a estimular circulación y energía, y evacuar exceso de energía en el cuerpo.
  • En todo dolor de cabeza debe considerarse una sesión de psicobioenergia o biodescodificación, donde la persona pueda entrar a sus sentimientos y ayudarse a evacuar las cosas que siente y percibe. Esto es un punto clave en la curación total de este tipo de afección.

Algunas causas del dolor de cabeza que no consideramos

  • Colchón de resortes o en mal estado: la postura al dormir es básica para que el cuerpo descanse. Si el colchón no es bueno, podría estar generando tensiones en el cuerpo y provocar dolor de cabeza pues no se está descansando adecuadamente.
  • Colchón de alta densidad: si el colchón tiene un espesor de mas de 16cm, el cual genera trastornos como en los colchones muy duros, ya que este tipo de colchones no permiten al cuerpo movilizarse y repartir peso adecuadamente, provocando ciertas deformidades en el cuerpo y tensiones.
  • Usar almohadas altas o duras.
  • Sentarse o ponerse de pie de forma inadecuada: la mala postura al sentarse o al estar de pie puede llegar a tensar los nervios y músculos cervicales produciendo fuertes dolores de nuca o cabeza.
  • Falta de líquidos: beber poca agua podría ser factor desencadenante de dolores de cabeza. Se deben beber al menos dos litros de agua pura al día.
  • Estreñimiento: genera toxemia y con esto una larga lista de enfermedades como el dolor de cabeza.
  • Dieta deficiente: lo cual generaría exceso de toxinas y con esto toxemia, una de las causas más comunes de las cefaleas. Debes incluir diariamente jugos de cítricos y vegetales frescos, evitar los productos procesados o comida rápida, y tratar de relajarte cuando comas.
  • Problemas en el hígado: el hígado es un órgano depurativo, si funciona mal podría ser una de las causas del dolor de cabeza. Bebe diariamente un vaso de agua tibia con el jugo de un limón, esto además de limpiar tu sangre e hígado ayudara a evacuar las toxinas acumuladas en tu cuerpo.
  • Falta de ejercicio: bien es sabido que el ejercicio ayuda a movilizar tensiones acumuladas en el cuerpo. Si nuestra vida es más bien sedentaria, y la sangre ni energía circulan adecuadamente, los dolores de cabeza podrían en verdad acentuarse. Te recomendamos practicar yoga o taichí, o alguna actividad física que disfrutes, como bailar, por ejemplo. El ejercicio además genera endorfinas, las hormonas de la alegría y bienestar. El dolor muchas vece proviene de que, en el fondo, no estamos disfrutando lo que hacemos, y la cabeza necesita hormonas nutritivas para sentirse bien.
  • Abusar del monitor o tener la vista cansada o enferma: si usas mucho el monitos date espacios cada dos horas para descansar, ve de lejos y relaja tu vista uno scinco minutos como minimo.

Es muy importante que consideres todo esto lo cual, como ves, es una actitud de vida. Los dolores de cabeza no son normales y puede ser curados en su totalidad, no te quedes con la idea de que no podrás quitarte ese dolor, los dolores de cabeza provocan disminución de la memoria, falta de concentración, irritabilidad, hipersensibilidad, cansancio y falta de ganas y motivación.  Espero que os haya ayudado este artículo sobre las causas del dolor de cabeza, y recordar que el cuerpo se hizo para disfrutar la vida, así que tratar de darle lo mejor de lo mejor.

  • Cómo evitar la caída del Cabello: 10 consejos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cómo evitar la caída del Cabello: 10 consejos

Referencias

  1. Hay, L.L. 2009. Tu puedes Sanar tu vida. Libros Tauro.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/11/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(13 votos, media: 3,77 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Terapia con Mandalas: imaginación, concentración y creatividad Terapia con Mandalas: imaginación, concentración y creatividad Mandala significa círculo en sánscrito. Los mandalas son figuras (como la que vemos en el [...]
  • Danzaterapia: Un proceso hacia el autoconocimiento y el encuentro Danzaterapia: Un proceso hacia el autoconocimiento y el encuentro Son muchos los beneficios del baile, tanto para la salud física y la prevención de [...]
  • Pólipos en el Colon: Síntomas, Cura y Tratamiento Natural Pólipos en el Colon: Síntomas, Cura y Tratamiento Natural La palabra “pólipo” significa literalmente “muchos pies”, y se usa en zoología para designar a [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Causas del Dolor de Cabeza o Cefalea. Tipos de remedios naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Microcirugía Ocular. Descubre sus ventajas y di adiós a las lentes Microcirugía Ocular. Descubre sus ventajas y di adiós a las lentes ¿Sabías que actualmente son cientos las personas que corrigen su visión con una cirugía ambulatoria [...]
  • Espinillas y Puntos Negros: Recetas caseras para limpiar la piel Espinillas y Puntos Negros: Recetas caseras para limpiar la piel Todos queremos lucir una piel libre de imperfecciones y suave, pero en ocasiones nuestra piel [...]
  • La Glándula Tiroides: funciones, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo La Glándula Tiroides: funciones, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo La tiroides es una glándula neuroendocrina, se localiza sobre la tráquea, justo debajo de la [...]
  • Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro El invierno está llegando a su fin pero en temporadas como esta en la que [...]
  • Suplementos Alimenticios: Desventajas y Ventajas Suplementos Alimenticios: Desventajas y Ventajas No cabe duda de que la mejor forma de obtener los nutrimentos que nuestro cuerpo [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento