• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Timidez: dile adiós con estos tips infalibles

  • Riñones, miedo y Medicina Tradicional China
  • Lenguaje Corporal: Tu cuerpo habla más que tus palabras

Publicado: 03/12/2012 - Actualizado: 13/07/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Si bien la timidez puede ser hasta cierto punto atractiva, pues los tímidos pueden resultar un poco misteriosos y seductores, las personas tímidas no siempre pasan buenos momentos…

Quitar la timidez

Contenidos

  • ¿Qué es la timidez?
  • ¿Por qué soy tímido?
  • Cómo vencer la timidez

¿Qué es la timidez?

La timidez o fobia social es la ansiedad intensa o el miedo a ser juzgado, evaluado negativamente o rechazado en una situación social o de desempeño (1).

A una persona tímida se le puede definir como alguien a quien le cuesta relacionarse con los demás, o que le cuesta decir lo que siente o piensa, imponer su opinión o punto de vista, y que se siente muy turbada cuando llama la atención.

A las personas tímidas no les gusta ser el centro de atención y se sienten muy perturbadas cuando sus defectos o debilidades llaman la atención de alguien. La timidez dificulta a estas personas el decir que no quieren algo por miedo a quedar mal o no ser aceptados. Por esto mismo suelen esconder lo que son tras un velo de silencio, de sonrisas falsas o, simplemente se aislan de los demás.

A veces, las personas se vuelven tan tímidas que les da miedo hacer cosas en la vida. Por ejemplo, no van a restaurantes porque se ponen tan nerviosos que no pueden pedir ni pagar la comida. A algunas personas les asusta tanto conocer a gente nueva que apenas salen. Normalmente, los médicos y los psicólogos pueden ayudar a la persona a superar este tipo de timidez (2).

Si te consideras tímido o tímida no te apures. La timidez es algo que puedes empezar a entender y a transformar en tu vida. Realmente ser tímido no es algo que este ni “bien o mal”, simplemente es una forma de comportamiento cuando nos sentimos inseguros de lo que somos.

¿Por qué soy tímido?

A veces la timidez o el trastorno de ansiedad social es hereditario, pero nadie sabe con seguridad por qué algunos miembros de la familia lo tienen y otros no. Los investigadores han descubierto que el temor y la ansiedad involucran varias partes del cerebro. Algunos investigadores piensan que una mala interpretación de la conducta ajena puede jugar un papel en generar o empeorar la ansiedad social (3).

  • Pide y se te dará: el arte de saber pedir
    MAS EN SALUD NATURAL
    Pide y se te dará: el arte de saber pedir

Por lo general, la persona tímida está muy preocupada u ocupada por lo que los demás pensarán de ella. Su atención está demasiado centrada en si misma, en el que dirán o pensaran de ella, en no quedar mal, en hacer las cosas bien, en la aceptación ajena, etc. por lo que no puede ni se permite ser ella misma.

Cuando una persona está muy centrada en si misma, por lo general tendrá mucho miedo a equivocarse o hacer las cosas “mal”, se sentirá a menudo insegura con su estado de ánimo y la visión de sí misma, por lo que su paz y su felicidad dependerán de lo que los demás opinen, piensen o digan de ella.

Cómo vencer la timidez

Nada más incómodo que no decir lo que piensas, que no hacer lo que quieres ni poder ser lo que puedes ser. Ser tímido es estar enjaulado en un mundo donde no puedes estirarte al máximo.

Si deseas sentirte más seguro de lo que eres y deseas poder compartirte con los demás y ser más tu mismo, aquí te damos estos secretos infalibles para que tu personalidad sea más carismática y con más fuerza personal.

  • Amor y atracción: ¿psicología o misterio?
    MAS EN SALUD NATURAL
    Amor y atracción: ¿psicología o misterio?
  • Conócete a ti mismo y acéptate como eres: esta clave es básica para vencer la timidez. Si te conoces tu mismo, sabrás de tus debilidades y fortalezas, las cuales tendrás que aceptar de una forma fluida y consciente para que si alguien las nota no te perturbaras. Si alguien te dice un cumplido, lo aceptaras con gratitud si sabes que es cierto, y si alguien te habla de una debilidad o de crítica, sabrás aceptarlo sin perturbarte.
  • No te critiques a ti mismo: debes ser amable contigo y evitar criticarte despiadadamente si te equivocas, las personas tímidas suelen ser demasiado perfeccionistas y exigentes consigo mismas, por lo que necesitan aprender a atreverse y a equivocarse sin que esto les cause un problema. Recuerda siempre que de las equivocaciones se hace el sabio.
  • Obsérvate a ti mismo a menudo y háblate como si fueras tu mejor amigo.
  • Que no te importe lo que digan o piensen los demás: si estas muy al pendiente de lo que el vecino, tu novia o tus amigos piensan de ti… ¡nunca serás feliz! Debes aprender a centrarte en lo que te gusta ser a ti y olvidarte si a alguien más le parecerá correcto o no. Se tu mismo, aprende a generar opiniones propias y a no dejarte llevar tan fácilmente por lo que dicen todos.
  • Se amable: las personas tímidas por lo general no parecen muy sonrientes ni amables porque esto implicaría un contacto con los demás. Sin embargo, debes esforzarte por ser amable y cortés con todos, aunque te de mucha pena saludar o hacer contacto visual, debes esforzarte por sonreír y ser cortés con quienes te rodean.
  • Deja de pensar en el que dirán y piensa en los demás: si en lugar de preocuparte por el qué dirán te centras en hacer sentir bien a los demás, verás cómo se te olvida la timidez.

Y recuerda siempre una cosa: tu no naciste para hacer feliz a nadie, no naciste para complacer a nadie ni para vivir para el qué dirán. Tú naciste para ser tú, complacerte y hacerte feliz. Tu atención debe concentrarse cada vez más  en encontrar lo que tú eres, conocerte, ser consciente de lo que deseas e imponer tu fuerza de forma inteligente y amable para conseguirlo.  Entre más feliz te permitas ser, más seguro te sentirás para podrás compartir con los demás y menos te importara lo que piensen de ti.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 2,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad La inflexibilidad es un rasgo de personalidad que puede estar mezclada en muchos de los [...]
  • Meditación para Mejorar la Salud Meditación para Mejorar la Salud La meditación es un estado de concentración (se puede llamar también contemplación), en donde hay [...]
  • De qué depende el color de ojos ¿Se puede cambiar el color de los ojos? De qué depende el color de ojos ¿Se puede cambiar el color de los ojos? El color de los ojos parece jugar un papel importante en el aspecto físico de muchos hombres [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Timidez: dile adiós con estos tips infalibles

Todo sobre Poder de la mente

  • Cómo encontrar pareja: 8 consejos que funcionan Cómo encontrar pareja: 8 consejos que funcionan Actualmente son muchas las personas que quieren encontrar pareja, más de la mitad de la población [...]
  • Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más Cuando a los instintos, impulsos y emociones se añade la capacidad de pensar, más allá [...]
  • Juega con tus hijos y desarrolla su inteligencia Juega con tus hijos y desarrolla su inteligencia Los expertos en educación saben que un adulto que sabe pensar fue un niño que supo [...]
  • Chismes: sabrosos pero poco provechosos Chismes: sabrosos pero poco provechosos ¡Si! ¡Es muy rico el chisme!... y hasta se puede pasar un buen rato hablando de los [...]
  • Una Actitud Amigable para tus Emociones Una Actitud Amigable para tus Emociones Estar enojado, triste, cansado, sentir amor y felicidad, son las emociones de las que está [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento