• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pan Tostado y Café Recalentado Aceleran nuestro Envejecimiento  

  • Alimentación Saludable: principios y claves para una dieta sana
  • El maravilloso amaranto

Publicado: 28/06/2014 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Sally M. Aiquipa

Sabías que además de las frituras, alimentos como los cereales, las galletas, el pan tostado y hasta el café, pueden acelerar nuestro envejecimiento si los cocinamos a altas temperaturas o los recalentamos. Peor aún pueden ser los causantes de graves enfermedades como el cáncer, pese a su apariencia inofensiva.

De acuerdo a científicos de la Academia Nacional de Farmacia de Francia, los alimentos ricos en almidón como son los mencionados: papas, el café y los cereales, al ser sometidos a temperaturas que superan los 120 ºC producen elementos tóxicos responsables de los daños que indicamos al inicio.Automasaje facial

Contenidos

  • En base a este estudio sobre el pan tostado y otros alimentos
  • Cómo reconocerlos
  • Cáncer y mala memoria
  • Cuál sería la solución
  • Gastritis crónica
  • Mal del corazón
  • Comida sana
  •  Aceite de Oliva
  • Toma mucho agua
  • Sacha inchi

En base a este estudio sobre el pan tostado y otros alimentos

La base de estas afirmaciones se encuentra también en el estudio elaborado por el experto en Biología de la Universidad de Lille 2, Eric Boulanger. Este científico refirió que las altas temperaturas, ocasionan un proceso denominado “glicación avanzada” o “AGE”, en los alimentos mencionados, resultando perjudiciales para su consumo.

No obstante, no sólo hablamos del café, los cereales o las galletas, sino también del pan tostado, ese que seguramente acompañan a tu rico café de la media tarde y cómo no mencionar a las papas muy fritas.

Cómo reconocerlos

Reconocerlo no es muy difícil, los alimentos que sobrepasan los 120 ºC, muestran evidencias en su apariencia como un color oscuro como quemado, excesivamente dorado. Una vez visto eso, es mejor que no los consumas, pues es casi un 100% seguro que ya tienen en su composición la famosa “acrilamida”, ese compuesto que se ha comprobado es cancerígeno y neurotóxico para nuestras células y a su vez para todos los animales.

Cáncer y mala memoria

Pues no sólo podemos atraer a enfermedades como el cáncer o el envejecimiento de nuestras células, al consumir estos alimentos cómo el pan tostado, sino también según estudios de Estados Unidos, esto puede provocar problemas de memoria, tan igual de grave como los que se presenta con el Alzheimer.

Es por ello que el científico Boulanger ha referido que hay una relación entre los alimentos que son re cocinados a altas temperaturas con el envejecimiento de las células y de las arterias; es decir un envejecimiento vascular.

Cuál sería la solución

Una de las propuestas más saludables para los especialistas es que cocinemos los alimentos al vapor, con agua o incluso con el microondas y la parrilla.

  • Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento

Gastritis crónica

Además del cáncer al estómago que es una de las enfermedades más temidas, que pueden ser causadas por los alimentos que consumimos, luego de haber sido preparados en altas temperaturas o aceite recalentado, podemos contraer una gastritis crónica, que incluso puede derivar en úlcera.

Esto por qué, si los alimentos los cocinaste en aceite  y éste se encuentra quemado, con un color dorado oscuro, seguro ya está presente la acrilamida, un compuesto cancerígeno y dañino para nuestro organismo.

Mal del corazón

Lo peor es que además quien puede resultar afectado es también nuestro corazón, pues el aceite quemado o recalentado produce a su vez las llamas grasa trans, que afectan el sistema cardiovascular y produce coagulación de la sangre.

Comida sana

Como siempre lo recomendamos, hay que preferir  la comida sana, antes que la comida chatarra. Consume fibra de los vegetales, cereales y no siempre las carnes grasosas, las frituras o los alimentos ricos en azúcar.

  • Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables
    MAS EN SALUD NATURAL
    Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables

Si debes freír hazlo pero con poco aceite y no a tan altas temperaturas. Si te sobró aceite y tienes más carne que cocinar, es mejor que no lo reutilices, bota ese aceite recalentado y cambia por uno nuevo. Te darás cuenta que el aceite ya no debe ser volver a usado cuando tiene un color marrón o dorado oscuro, o con manchas negras.

 Aceite de Oliva

También puedes freír con Aceite de Oliva extra virgen, es más saludable que el de soja. Eso sí, evita sobre calentarlo, utilízalo a bajas temperaturas y tampoco lo reutilices para muchas frituras. Ahí está el error de muchas personas, usar una y otra vez el aceite, cargándolo de acrilamida, nitritos y bencenos.

Toma mucho agua

Si quieres mantener una apariencia joven y ser una persona saludable además de las recomendaciones hechas, debes tomar mucho agua, para mantenerte hidratada, eso puede ayudarnos a purificar nuestro organismo y eliminar toxinas.

Sacha inchi

Hablando de aceites, así como el de Oliva, el sacha inchi es otro aceite muy saludable, proveniente de la amazonía peruana, rico en ácidos grasos insaturados, llega hasta 93,6%.

Rico también en Omega 3, Omega 6 y Omega 9. asimismo es el más bajo contenido de ácidos grasos saturados.

Si sufres del colesterol elevado puedes tomar todos los días una cucharada en ayunas y verás cómo te ayudará a rebajarlo y te sentirás más saludable. También puedes usarlo en tus ensaladas o como mantequilla para untar.

Entre sus beneficios está el de fortificar el corazón y mantener estable la presión arterial. A su vez evita el estreñimiento y previene el cáncer de colon y fortalece el sistema inmunológico.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fibromas: Tratamiento Natural para Reducir fibromas o miomas Fibromas: Tratamiento Natural para Reducir fibromas o miomas Los fibromas uterinos o miomas son tumoraciones, por lo regular benignas, que se ubican en el [...]
  • Fósforo: funciones en el organismo, alimentos que lo contienen, etc. Fósforo: funciones en el organismo, alimentos que lo contienen, etc. ¿Sabías que el fósforo es un macro mineral aliado del calcio para formar huesos y [...]
  • Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo El colesterol malo o dañino afecta a millones de personas en el mundo y aún [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Pan Tostado y Café Recalentado Aceleran nuestro Envejecimiento  

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Depuración de 60 días para Niños obesos Depuración de 60 días para Niños obesos El que haya niños obesos es algo que debemos solucionar lo antes posible. La obesidad [...]
  • Utiliza correctamente el horno de microondas Utiliza correctamente el horno de microondas En la actualidad, el  horno de microondas juega un papel importante a la hora de [...]
  • Beneficios y Propiedades de la Manzana Beneficios y Propiedades de la Manzana La manzana tiene unas propiedades formidables para la Salud. Se considera uno de los alimentos [...]
  • La importancia del Calcio en nuestra dieta La importancia del Calcio en nuestra dieta Hoy hablaremos de la importancia del calcio en la dieta, de las funciones de este [...]
  • Trofología: cura a través de la combinación de alimentos Trofología: cura a través de la combinación de alimentos ¿Sabes lo que es la trofología? Si no estas segur@, hoy hablaremos de esta ciencia [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento