• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Importancia de la Vitamina E en la dieta

  • Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios
  • Ser Perfeccionista: ¿Virtud o Defecto?

Publicado: 30/07/2009 - Actualizado: 14/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Tomar Vitamina E

Esta vitamina se conoce también como tocoferol, es liposoluble y esencial para el organismo. Una de sus principales virtudes es que resulta ser un poderoso antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos; de esta forma protege al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal como de las ingresadas por vías respiratorias o bucales. Evita, además, la destrucción desequilibrada de glóbulos rojos, por lo que es indispensable para prevenir y combatir la anemia (1).

Funciones de la vitamina E en el cuerpo:

• ANTIOXIDANTE: es un poderoso antioxidante natural, mantiene la integridad de la célula ante la presencia de compuestos tóxicos, metales pesados (plata, mercurio, plomo), drogas y radiaciones. La toxicidad de estas sustancias extrañas esta dada por los radicales libres que se generan durante la desintoxicación del organismo.
• PIEL: es una vitamina indispensable para el buen mantenimiento de la piel, para hacerla que luzca lozana, fresca y joven, ya que le protege contra los efectos del envejecimiento y evita la degeneración de los tejidos de la piel y vasos sanguíneos.
• SISTEMA CARDIOVASCULAR: evita la formación de trombos que hacen difícil la circulación en los vasos sanguíneos. Disminuye el riego de padecer un infarto de miocardio, angina de pecho o embolias. La vitamina E puede prevenir o retrasar enfermedades cardíacas al limitar las oxidación del LDL colesterol o colesterol malo.
• CALAMBRES: previene y combate los calambres a personas con deficiente circulación. Cicatrizante: la vitamina E es importante en la formación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo. Promueve la cicatrización de quemaduras.
• SISTEMA INMUNE: lo mantiene saludable, sobre todo cuando en periodos de tensión  oxidativa y enfermedades virales crónicas. Induce la proliferación de células de defensa y aumenta la respuesta celular ante algún daño o infección.
• REJUVENECEDOR:  las células no utilizan todo el oxígeno que les entra sino que una pequeña porción de ese oxígeno es convertido en agentes químicos nocivos que se conocen como radicales libres, los cuales son formas muy inestables y reaccionan con células cercanas provocándole un gran daño, alterándoles su función, envejeciéndolas y destruyéndolas. Esto es lo que provoca el deterioro y envejecimiento de la célula, el desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del organismo para eliminar el exceso. Su conocimiento es la base de todas las terapias antioxidantes, incluida la ozonoterapia.
• VISION: la vitamina E se considera un buen preventivo o de la formación de cataratas.
• ALZHAIMER: esta vitamina previene y ayuda a combatir los efectos mentales del envejecimiento como la pérdida de memoria.
• SISTEMA NERVIOSO: la vitamina E es indispensable para el mantenimiento dy buen equilibrio y funcionamiento de la membrana de las neuronas.
• ANEMIA: combate y previene anemia.
• FUMADORES: ya que elimina sustancias tóxicas, ayuda a remover aquellas ingresadas al organismo de los fumadores.
• EMBARAZO Y FERTILIDAD: esta vitamina es esencial para la reproducción eficiente en varias especies de mamíferos. Se ha empleado para tratar casos de aborto recurrente y la infertilidad en ambos sexos.
• CANCER: se dice que la vitamina E protege contra el cáncer aunque no se ha podido comprobar (2).

Principales Fuentes de obtención:

• Aceites vegetales germinales: de germen de trigo,  de oliva extra virgen, aceite de onagra, de soja, de cacahuate, de arroz, de sésamo, de almendra, de algodón y de coco.
• De origen animal: yema de huevo.
• Vegetales de hojas verdes: espinaca, brócolí, germinados, perejil, cilantro, alfalfa, etcétera.
• Soja: leche de soja, tofu, tamari, etcétera.
• Cereales: sésamo,  amaranto, trigo, cebada, panes integrales,
• Semillas de girasol, nueces, almendras, cacahuates, ectétera.
• También se puede conseguir como suplementos en cápsulas (3).

NOTA: La dosis requerida diaria para niños es de 10 UI y 25 UI para adultos.

Su deficiencia provoca:

Son raros los casos de deficiencia de esta vitamina, pero cuando sucede podría cay¡usar:
• Mala apariencia de la piel (marchita)
• Irritabilidad
• Retención de líquidos
• Alteraciones oculares
• Cansancio y desgano
• Anemia
• Incapacidad para concentrarse
• Daños al sistema nervioso
• Problemas cardiovasculares (4)

  • Herpes labial: sus causas y remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Herpes labial: sus causas y remedios naturales

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Enfermedad del Hígado: Calambres, gases y otros Síntomas Problemas en el Hígado Enfermedad del Hígado: Calambres, gases y otros Síntomas Problemas en el Hígado Las enfermedades del hígado pueden causar un desequilibrio serio en el organismo, por lo que [...]
  • Ser Perfeccionista: ¿Virtud o Defecto? Ser Perfeccionista: ¿Virtud o Defecto? ¿Conoces a alguien que sólo ve los errores? ¿Sientes que la crítica de alguien (o [...]
  • Buscando tu Estilo de Yoga: Acroyoga, Nidra, Terapeútico o Acuático Buscando tu Estilo de Yoga: Acroyoga, Nidra, Terapeútico o Acuático Hola a todo@s! Parece que cada día hay más escuelas de yoga y más estilos de [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Importancia de la Vitamina E en la dieta

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo El colesterol malo o dañino afecta a millones de personas en el mundo y aún [...]
  • Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Los antioxidantes son sustancias que retrasan el deterioro y desgaste de la piel, órganos y [...]
  • 9 Alimentos que Provocan Migrañas 9 Alimentos que Provocan Migrañas Las migrañas son cefaleas, es decir, un dolores de cabeza, característicos por ser unilateral, pulsátil [...]
  • Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios Propiedades de la Uva, una pequeña fruta con grandes beneficios Los beneficios y propiedades de la uva son numerosos. Se trata de una pequeña y [...]
  • Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables De entre todas las verduras, las algas son las que contienen el más alto contenido en [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento