• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

6 Remedios Naturales para Curar los Moluscos Contagiosos

  • El Músculo del Pensamiento (y un ejercicio para fortalecerlo)
  • Divorcio: Cómo Hablar con tu Hijo de una separación de pareja

Publicado: 23/08/2015 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Los moluscos contagiosos son una infección en la piel ocasionada por un virus denominado Molluscipoxvirus, puede afectar tanto adultos como niños y en realidad es una infección bastante común.

Remedios Naturales para Curar los Moluscos contagiososUn sistema inmunológico deprimido aumenta las probabilidades de adquirir la enfermedad. El molusco contagioso luce como pequeñas pápulas que son suaves al tacto y con una sensación tipo cerosa. Las protuberancias que aparecen con la aparición del molusco contagioso aparecen en el área genital, los muslos, vientre, cuello y en el rostro, también puede aparecer en las manos y bajo los brazos.

Contenidos

  • Síntomas de tener moluscos
  • Fortalece tu sistema inmune
  • Remedios naturales para combatir el molusco infeccioso
  • 1. Árbol de Neem
  • 2. Sal de Epsom
  • 3. Vinagre de manzana
  • 4. Aceite del árbol del té.
  • 5. Ajo
  • 6. Aceite de coco

Síntomas de tener moluscos

Además de las visibles erupciones en la piel, el molusco contagioso puede estar relacionado con otros síntomas como el malestar y picazón intensa.

El molusco contagioso también puede ser indoloro y no causar más molestias más allá de la apariencia de la piel, aun así, sea asintomático o no, se desea eliminar.

Fortalece tu sistema inmune

Un sistema inmunológico óptimo puede protegernos ante posibles infecciones, ya sean virales, bacterianas o por hongos. Por ello es importante cuidar de nuestra salud con hábitos saludables.

Procura tener una dieta saludable, rica en alimentos vegetales que nos proveen de vitaminas y minerales esenciales para un sistema inmunológico óptimo.

También se aconseja dormir suficiente, pues el mal sueño también puede afectar nuestro sistema inmunológico y su eficacia para responder ante posibles infecciones.

Incluye alimentos probióticos en tu dieta, se trata por lo regular de alimentos fermentados tales como el yogurt, quesos, entre otros que contengan cultivos vivos de bacterias benéficas.

  • Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables
    MAS EN SALUD NATURAL
    Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables

Remedios naturales para combatir el molusco infeccioso

En la naturaleza existen algunos elementos que pueden sernos útiles para combatir este tipo de infecciones ocasionas por el virus Molluscipoxvirus, y la mayoría consisten en remedios caseros sencillos.

1. Árbol de Neem

Este árbol, también conocido como Nim, es originario de la india, donde es muy valorado por sus propiedades medicinales. Se utiliza tradicionalmente con fines medicinales para tratar infecciones de la piel, así como el herpes y otras condiciones como la soriasis. Otros usos del nim en beneficio a la piel, incluyen el tratamiento de acné y caspa.

En el caso del molusco infeccioso el neem puede ser beneficioso gracias a sus propiedades medicinales.

El remedio contra el molusco infeccioso basado en el empleo del árbol de Neem consiste en hacer una infusión con las hojas de neem, y una vez fría la utilizamos para enjuagar nuestro cuerpo después del baño, priorizando la zona afectada de la piel, se debe utilizar diariamente.

  • Hidrocefalia (agua en el cerebro): causas, tipos y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Hidrocefalia (agua en el cerebro): causas, tipos y tratamiento natural

2. Sal de Epsom

Se trata de un compuesto conocido como sulfato de magnesio, suele emplearse con distintos fines para cuidar de nuestra salud. En el caso del molusco infeccioso, se puede mezclar una cucharadita de sal de Epsom con una cucharadita de miel y aceite de oliva, cuando mezclamos todo, podemos colocarlo sobre las pápulas y dejamos actuar por al menos 15 minutos, finalmente enjuagamos con agua tibia. Este remedio requiere de constancia, se recomienda una aplicación dos veces al día por hasta un periodo de un mes.

3. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es conocido por poseer propiedades antibacterianas y también antiviral. Su empleo es bastante seguro, sin haberse reportado efectos secundarios en niños o pieles delicadas.

Se recomienda aplicar con ayuda de un algodón en el área afectada dos veces al día, y antes de acostarnos, humedecer bien con vinagre de manzana y mantener el algodón contra la piel hasta 30 minutos, dejar actuar el vinagre durante la noche, no enjuagar. Repetir diariamente hasta que el molusco contagioso haya desaparecido.

4. Aceite del árbol del té.

Se trata de uno de los remedios naturales más eficaces para tratar ciertas afecciones de la piel como las verrugas, siendo igualmente eficaz para combatir el molusco infeccioso. El aceite del árbol del té posee potentes propiedades antibacterianas y antivirales. Debe ser empleado con cuidado pues el aceite sin diluir es irritante en la piel, se recomienda utilizar un hisopo y aplicar sólo sobre las pápulas, dejando actuar el aceite. Si resulta muy irritante para la piel, se puede diluir en un poco de aceite de oliva.

5. Ajo

El ajo puede ayudar a eliminar la infección que causa el molusco infeccioso cuando se utiliza externa e internamente. Se aconseja machacar el ajo y luego colocamos la pasta sobre las pápulas, dejamos actuar por 30 minutos, podemos cubrir con una gasa durante este proceso, luego enjuagamos con agua tibia. Se recomienda repetir hasta tres veces al día hasta que haya desaparecido la infección.

6. Aceite de coco

Se trata de un aceite natural con propiedades antibacterianas y antivirales, también puede ser útil para combatir las infecciones por hongos. Su empleo contra el molusco infeccioso es sencillo, pues solo requiere de aplicarlo sobre las pápulas 3 veces al día, hasta que estas desaparezcan.

El aceite de coco también reduce la picazón y calma la irritación dando un alivio casi inmediato.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios psicológicos de hacer ejercicio Beneficios psicológicos de hacer ejercicio Que hacer deporte es esencial para llevar una vida saludable es algo conocido por todos, [...]
  • Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro El invierno está llegando a su fin pero en temporadas como esta en la que [...]
  • Beneficios de la Rosa Mosqueta Beneficios de la Rosa Mosqueta La Rosa Mosqueta es un arbusto de origen europeo, perteneciente a la familia de las [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » 6 Remedios Naturales para Curar los Moluscos Contagiosos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Utiliza correctamente el horno de microondas Utiliza correctamente el horno de microondas En la actualidad, el  horno de microondas juega un papel importante a la hora de [...]
  • Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas? Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas? Comerse una manzana puede ser en verdad muy saludable, este fruto de dulce y fresco [...]
  • Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio ¿Te sientes cansado, con sueño y aún te quedan muchas horas en la oficina, para [...]
  • Vitamina B2 o Riboflavina. Funciones. Importancia en la dieta y la salud Vitamina B2 o Riboflavina. Funciones. Importancia en la dieta y la salud La vitamina B2 fue llamada así debido a que contenía factores promotores del desarrollo, uno [...]
  • Remedios Naturales para el Colon Irritable Remedios Naturales para el Colon Irritable A pesar de que en el pasado se estableció que la enfermedad de colon irritable [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento