• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alopecia: sus causas y remedios naturales

  • Virus del Papiloma Humano: Alimentación Física y Emocional para combatirlo
  • La extraordinaria capacidad de la mente para sanar

Publicado: 13/08/2009 - Actualizado: 16/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La caída prematura o patológica del cabello, en una o varias partes del cuerpo, es un mal que puede afectar tanto a hombres como a  mujeres, y esto se debe a diversas causas que propician un cabello, cuero cabelludo o folículo piloso en mal estado.  La palabra «alopecia» proviene del griego «alopex» que significa «zorro«, haciendo referencia a que este animal pierde el pelo dos veces al año (1).

Alopecia, Caida del pelo

Existen varios tipos de alopecia:

  1. Alopecias no cicatriciales: en este caso el folículo piloso se comporta de forma patológica pero no muere, solamente si esto se extiende por un largo periodo. Este tipo de alopecia es una de las más comunes y tiene remedio ya sea con tratamientos naturales o incluso hay ocasiones en que la afección se revierte espontáneamente sin necesidad de ser tratadas.
  2. Alopecia androgenética (o androgénica): los andrógenos son las hormonas responsables de la caída del cabello en este caso. Este es un tipo de calvicie prematura que afecta más bien a los hombres que a las mujeres. Si este tipo de calvicie se detecta a tiempo puede tratarse con diversos tipos de tratamientos, aunque cuando ya es avanzada o el folículo piloso ha muerto, sólo podrías remediarlo con intervención quirúrgica (un micro trasplante capilar, que consiste en trasplantar folículos vivos de otras zonas del cuerpo en la coronilla y las entradas), peluca o simplemente aceptando la calvicie.  Difícilmente las mujeres padecen este tipo de alopecia.
  3. Alopecia areata: se caracteriza por la pérdida repentina de cabello en una zona determinada del cabello, donde vuelve a crecer después de varios meses.
  4. Alopecia tóxica: por lo general se presenta posterior a un episodio de fiebre elevada o enfermedad grave (como cáncer, sesiones de quimioterapia, después de haber tomado dosis altas de determinados medicamentos. Este tipo de calvicie es temporal.

Otras causas de alopecia (algunas sólo son temporales, depende del caso):

• Envejecimiento.
• Cambios hormonales.
• Quemaduras.
• Traumatismo.
• Mala circulación en el cuero cabelludo.
• Deficiencias de vitaminas.
• Caspa o presencia de hongos en el cuerpo cabelludo
• Estrés excesivo y continuo.

Para tratar la alopecia sin duda se deben considerar muchos factores como la edad del paciente, su estado general de salud, qué tipo de alopecia padece y qué tan avanzada está,  y la opinión del paciente al respecto. Ciertamente cuando el folículo piloso ha muerto ya no es posible hacer nada excepto un trasplante del folículo piloso, como se menciono antes,  pero si la alopecia es temporal, hay muchas formas de ayudar a que el cabello vuelva a crecer sano y fuerte.

Si la enfermedad es una de las causas que puede dar pie a la alopecia, entones hay que tratar de mantener el cuerpo en las mejores condiciones de salud, y esto sólo se puede llevar a cabo con una dieta adecuada,  buen ejercicio y hábitos saludables (2).

Remedios naturales y preventivos contra la alopecia:

• Una buena dieta es indispensable par ala buena salud, y esta consiste básicamente en tratar de tomar los alimentos lo más frescos posible y al menos 6 raciones de fruta y verdura al día, además de tomar agua pura y nueces y cereales no refinados.

• El ajo, la cebolla, y el limón son antibióticos poderosos, los cuales ayudan a mantener el cuerpo sano y muy resistente a todo tipo de infecciones. El ajo y el limón funcionan de manera extraordinaria en ayunas.

  • 5 Adicciones a Medicamentos y otras sustancias | Riesgos para la salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    5 Adicciones a Medicamentos y otras sustancias | Riesgos para la salud

• Frotar lociones capilares en el cuero cabelludo ayuda a fomentar la buena circulación de nutrientes a la cabeza y a mantener el cuero cabelludo y el folículo piloso en muy buenas condiciones, y ayudaran a que, si has perdido el cabello temporalmente, vuelva a nacer sano y fuerte. Las lociones capilares a base de sábila de Aloe vera, salvia, romero, tomillo, ajo, tepezcohuite, albahaca, cacahuananche, laurel, chile, miel, ortiga, romero, etcétera, son muy buenos tónicos capilares que harán que tu cabello vuelva a crecer saludable.

• Revisa tus estados emocionales durante el día: el estado emocional se refleja sin duda en todo tu cuerpo, y las tensiones y preocupaciones puedes hacer que tu cuerpo cabelludo este tan tenso que acabe asfixiando el folículo piloso y este muera. SI te sientes a menudo muy tenso, preocupado, ansioso o desesperado, puedes tratar de meterte a una clase que te ayude a encausar tu energía emocional: el yoga, el Tai-chi, el Reiki y la reflexología son excelentes alternativas. Incluso un masaje puede venirte de maravilla para relajar tus emociones.

• Evita productos chatarra y el azúcar blanca y derivados: indiscutiblemente, este último producto es uno de los causantes de una larga lista de afecciones y padecimientos de todo tipo. Entre otras muchas otras cosas, el azúcar refinada altera el sistema nervioso y hormonal del cuerpo, además de que lo desmineraliza y hace que pierda fuerza vital. Prefiere para endulzar la miel de abeja, el mascabado (azúcar morena), o alguna melaza (3).

Un remedio casero: para combatir la alopecia temporal y evitar la definitiva:

  • Meningitis: Causas, Tratamiento y Prevención
    MAS EN SALUD NATURAL
    Meningitis: Causas, Tratamiento y Prevención

Ingredientes:

• 2 cucharadas soperas de Cola de caballo.
• 7 cucharadas soperas de romero.
• 7 cucharadas soperas de ortiga.
• 3 cucharadas de salvia

Hervir a fuego lento todas estas hierbas y una vez que suelte el hervor apagar y tapar. Dejar reposar 10 minutos, colar. Lava tu cabeza con champú de romero o tepezcohuite, y luego enjuaga con esta agua, dando masaje con tus dedos suavemente durante 5 minutos. Seca con una toalla.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 16/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(28 votos, media: 3,07 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios de los Limones y sus Propiedades Terapéuticas Beneficios de los Limones y sus Propiedades Terapéuticas El limón, clasificado como un cítrico, es una baya virtuosa perteneciente a la familia de [...]
  • Melasma o paño: Cómo eliminar las manchas marrones de la cara con remedios naturales Melasma o paño: Cómo eliminar las manchas marrones de la cara con remedios naturales Las manchas en la piel conocidas como melasma o paño, son manchas marrones que algunas [...]
  • Piernas ulceradas, Acné, etc: ayuda al cuerpo a repararse y sanar por completo Piernas ulceradas, Acné, etc: ayuda al cuerpo a repararse y sanar por completo Si aprendemos a conocer nuestro cuerpo podríamos ayudarle a sanar afecciones que a veces no [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Alopecia: sus causas y remedios naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Cómo evitar la caída del Cabello: 10 consejos Cómo evitar la caída del Cabello: 10 consejos La caída del cabello es un problema actual que no sólo afecta a los hombres. [...]
  • Pasta de dientes Sin Flúor. 4 pastas caseras con ingredientes naturales Pasta de dientes Sin Flúor. 4 pastas caseras con ingredientes naturales Una sonrisa tiene la capacidad de ayudarnos a lucir alegres y demostrar nuestra simpatía, pero [...]
  • Arcilla Verde para rejuvenecer y curar Cutis Arcilla Verde para rejuvenecer y curar Cutis Entre tantos productos que existen hoy para mantener la piel sana, bella y fresca encontramos [...]
  • 5 cremas caseras para pieles normales o grasas. Luce una piel envidiable 5 cremas caseras para pieles normales o grasas. Luce una piel envidiable Todas las pieles necesitan cierto nivel de hidratación, y he comprobado que crear en casa [...]
  • ¿Cómo prevenir y eliminar arrugas naturalmente? Remedios Caseros para las Arrugas ¿Cómo prevenir y eliminar arrugas naturalmente? Remedios Caseros para las Arrugas Hoy hablaremos de por qué salen las arrugas y de cómo retrasar su aparición gracias [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento