• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Vitamina B7 o Biotina: para qué sirve y cómo incluirla en la dieta

  • Sumérgete en el ahora para Refrescar la Mente y el Espíritu
  • Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud

Publicado: 10/06/2011 - Actualizado: 28/09/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La Biotina, conocida también como vitamina B7, es una vitamina hidrosoluble y no puede ser almacenada en el cuerpo, por lo que es esencial el aporte de esta vitamina B en la dieta ya que es necesaria para el crecimiento y ayudan al cuerpo a descomponer y utilizar los alimentos (1).

Vitamina B8: Las maravillas de la Biotina

Esta vitamina trabaja en conjunto con el ácido pantoténico y el ácido fólico. Su principal función en el organismo es la de intervenir en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, además de que cataliza la fijación de dióxido de carbono durante la síntesis de los ácidos grasos (2).

Además, la vitamina b8 se le conoce por sus propiedades antitensionales, es decir, que ayuda a reducir el estrés y la presión del cuerpo.

Contenidos

  • Propiedades de la Vitamina B8
  • Procesos metabólicos en que interviene la Vitamina B8
  • Síntomas de falta de Biotina
  • Estrés, tensión y Biotina
  • Fuentes naturales de Biotina
  • Biotina para combatir las canas y evitar que salgan

Propiedades de la Vitamina B8

  • Ayuda a combatir estrés: aunque el estrés es una condición que se produce principalmente por exceso de fatiga, demasiado trabajo, problemas, resentimientos, miedos, temores, drogas, químicos, etc., también puede ser causada por un deficiente consumo de Biotina.
  • Su capacidad para combatir enfermedades causadas por parásitos.
  • Puede ayudar a la fertilidad en las mujeres.
  • Ayuda a combatir manchas o excesos de pigmentación en el rostro.
  • El vitíligo se puede curar tomando dosis de 1000 miligramos de biotina al día, combinando estas tomas con ácido pantoténico y ácido fólico.
  • Ayuda a reforzar la resistencia de la piel al sol.

Procesos metabólicos en que interviene la Vitamina B8

  • La formación de hemoglobina.
  • Los procesos celulares a nivel genético.
  • La obtención de energía a partir de la glucosa.
  • Ayudar a la correcta metabolizacion de hidratos de carbono, proteínas y lípidos.
  • Mantener las uñas, piel y cabellos sanos.  Evita la caída y daño del cabello.
  • Prevenir la neuropatía diabética y estabilizar los niveles de azúcar en sangre (glucemia).

Síntomas de falta de Biotina

  • Caída excesiva del cabello
  • Dermatitis o eczema
  • Desequilibrios en el sistema cardiovascular
  • Poca resistencia a enfermedades
  • Infecciones pulmonares
  • Cuando la deficiencia es prolongada, la piel se vuelve seca y se despelleja
  • Fatiga rápida ante las actividades cotidianas.
  • Dolores musculares
  • Manchas en la piel
  • Depresión mental

Estrés, tensión y Biotina

Toda situación de estrés causa mucho daño y desgaste en el cuerpo, sobre todo, ataca al sistema nervioso. Es por eso que, en esta vida de exigencias y prisas, se debe tener especial cuidado en ingerir alimentos que contribuyan a reducir el desgaste que sufre el cuerpo día a día, y que ayuden a mantener el equilibrio tanto físico como mental.  Para esto, nada mejor que tener muy presentes a todas las vitaminas del complejo B, las cuales son indispensables para suavizar el desgaste provocado por las tensiones.

Fuentes naturales de Biotina

Además de la biotina de que sintetizan las bacterias de nuestra flora intestinal, también es importante incluir biotina o vitamina b7 en la dieta gracias a la ingestión de vegetales y otros alimentos (3):

  • Levadura de cerveza
  • Yema de huevo
  • Cereales integrales
  • Maní
  • Hígado fresco y vísceras
  • Harina de soja
  • Carnes blancas como la de las aves y el pescado.
  • Otras fuentes vegetales: setas, cebada, harinas integrales, nueces, soja, guisantes y garbanzos.

Biotina para combatir las canas y evitar que salgan

La biotina, en conjunto con el ácido fólico y el ácido pantoténico, son esenciales para evitar las canas. Si deseas prevenir las canas  o retrasar su apariciónprueba este batido diariamnte:

Necesitas:

  • Una yema de huevo (no lo mezcles con la clara pues la clara del huevo inhibe la absorción de la biotina)
  • Un vaso de leche de soja o más, dependiendo como te guste de espeso.
  • Una fruta a escoger: papaya, plátano, mango o manzana
  • Un poco de miel de abeja
  • Tres nueces frescas
  • Una cucharada de germen de trigo

Procedimiento:
Mezclar todo en la licuadora y servir sin colar. Si queda espeso, añade más leche de soja. Bebe despacio en las mañanas, no cueles. Este licuado cubre el desayuno por su gran aporte de nutrientes.

Recuerda que la aparición de canas se acelera debido al exceso de estrés y la tensión, por lo que, además de tomar este licuado, debes procurar estar relajado y darte masajes en el cuero cabelludo constantemente para que circulen nutrientes y este se relaje.

  • Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 28/09/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(12 votos, media: 2,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El maravilloso amaranto El maravilloso amaranto Esta legendaria y bondadosa plantita ha sido, junto con el frijol y la chía, uno [...]
  • Mitos y Verdades sobre los Alimentos Orgánicos Mitos y Verdades sobre los Alimentos Orgánicos Para quienes hemos tenido la oportunidad de consumir alimentos orgánicos, tenemos diferentes sensaciones e incluso [...]
  • Cómo evitar que se Quiebren las Uñas Cómo evitar que se Quiebren las Uñas Unas uñas maltratadas y quebradizas pueden arruinar el aspecto de nuestras manos, y además ser [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Vitamina B7 o Biotina: para qué sirve y cómo incluirla en la dieta

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Como mantener la Piel fina y Sedosa con Cosméticos Naturales Como mantener la Piel fina y Sedosa con Cosméticos Naturales Luchar contra una piel maltratada, reseca, áspera y opaca, puede a veces, ser una tarea [...]
  • Yogurt Natural: 9 Propiedades y Beneficios para la Salud y el organismo Yogurt Natural: 9 Propiedades y Beneficios para la Salud y el organismo El yogurt natural se ha utilizado mucho en la medicina natural gracias a sus propiedades [...]
  • Cloruro de Magnesio para rejuvenecer y recuperar salud Cloruro de Magnesio para rejuvenecer y recuperar salud Si existe un suplemento alimenticio con una larga lista de beneficios para el cuerpo, tanto [...]
  • Café: cuánto tomar, beneficios, propiedades y efectos perjudiciales Café: cuánto tomar, beneficios, propiedades y efectos perjudiciales Gran parte de las personas de todo el mundo consumimos café casi  diariamente como una [...]
  • Hemorroides y Alimentos prohibidos Hemorroides y Alimentos prohibidos Si son muy graves, las hemorroides deben operarse, pero en ocasiones podemos curar las hemorroides [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento