• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud

  • Chuparse el dedo: cuando el hábito llega a la adolescencia
  • Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios

Publicado: 10/10/2008 - Actualizado: 21/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales que se extraen de las plantas, y los cuales están compuestos de una química natural y especial que, por medio de una técnica especial, pueden ser aprovechados para ayudar a sanar enfermedades, y a recuperar la armonía mental y emocional.

Aromaterapia: el complemento ideal para tu salud

Contenidos

  • ¿Qué es la aromaterapia?
  • Historia de la aromaterapia
  • Usos de la aromaterapia para la salud
  • Precauciones y toxicidad de los aceites esenciales usados en Aromaterapia

¿Qué es la aromaterapia?

La aromaterapia consiste en emplear o utilizar las esencias de las plantas, cada una con un olor característico, para distintos fines o padecimientos. La aromaterapia se emplea por terapeutas, personal sanitario en hospitales, así como en algunas clínicas naturistas y spas.

Hay varias formas de aplicar la aromaterapia, entre las que destacan el uso de aceites esenciales en masajes, baños o mediante difusión en el aire (1).

  • Masaje: con los aceites previamente preparados por un experto, se da un masaje en el cuerpo, de manera que se aspiren profundamente los olores de las esencias y la piel se beneficie de las propiedades de los aceites mientras que el cuerpo se beneficia con los poderes del masaje.
  • Baño: hay que hacer una dilución en agua caliente. Al igual que en el masaje, por medio del baño los aceites penetran a través de los pequeños vasos capilares y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguíneo, tomando a veces tan sólo 20 minutos.
  • Difusor: la esencia se coloca ser colocada la esencia en un difusor de manera que el olor se extienda por toda la habitación.

(Las dosis puedes consultarlas en el libro «La Guía Rápida de Aromaterapia», de Ed. Yug)

Historia de la aromaterapia

La aromaterapia no es una terapia nueva. Desde tiempos antiguos el hombre a buscado recursos para mantener o recuperar la salud. En la antigüedad no existía tecnología ni medicamentos sofisticados, tampoco había doctores especializados en la atención de enfermedades, así que la gente recurría en todo momento a la exploración de la naturaleza, y observaba detenidamente los efectos que las plantas y las flores en su cuerpo.

El hombre exploró cuidadosamente a las frutas, las raíces, las flores, las semillas y las hojas, y aunque al principio no sabía, con el ensayo y el error el hombre fue volviéndose hábil en este arte, descubriendo, entre otras muchas cosas, el poder curativo que los olores tenían y su influencia poderosa en estados de ánimo.

Este conocimiento del uso de la aromaterapia para mejorar la salud se transmitió de generación en generación y se fue refinando hasta dar, actualmente, una de las terapias complementarias más amables y eficaces que hay.

  • 7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual
    MAS EN SALUD NATURAL
    7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual

Usos de la aromaterapia para la salud

La aromaterapia puede ayudarnos a mejorar distintas afecciones relacionadas con la salud mental, como el estrés, la ansiedad o la depresión, y síntomas físicos como los provocados por catarros o alergias.  También se usa con éxito en algunos hospitales para mejorar el estado de ánimo de los pacientes, reducir el dolor o mejorar el sueño (2) (3).

En este contexto de mejora de la salud mental y física, podríamos decir que los principales usos de la aromaterapia son:

  • Contrarrestar el insomnio.
  • Reducir la ansiedad o el estrés.
  • Relajar y aliviar dolores.
  • Poner de buen ánimo.
  • Estimular el placer sexual.
  • Crear un ambiente armonioso.
  • Evitar o combatir la depresión.
  • Aumentar las defensas inmunológicas.
  • Corregir problemas estomacales crónicos.
  • Mejorar síntomas de las alergias.
  • Descongestionar las vías respiratorias y ayudar a respirar mejor.
  • Desinfectar el ambiente de habitaciones donde hay enfermos.

Precauciones y toxicidad de los aceites esenciales usados en Aromaterapia

Los aceites esenciales, al estar concentrados, no pueden aplicarse directamente sobre la piel puesto que pueden producir toxicidad. Es  necesario diluirlos en agua, cremas, aceites, etcétera.

También hay que tener precaución durante el embarazo o lactancia. Es recomendable que busques la ayuda de un buen terapeuta de está rama para que puedas beneficiarte de ella.

  • Humectantes Naturales para una Piel Suave. 5 Remedios Caseros
    MAS EN SALUD NATURAL
    Humectantes Naturales para una Piel Suave. 5 Remedios Caseros

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 21/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Arroz: un cereal sin alergénicos Arroz: un cereal sin alergénicos Hay muchas personas que no pueden consumir trigo, ni cebada, ni centeno debido a que contienen [...]
  • Mercurio en Piezas Dentales y empastes. Riesgos para la salud Mercurio en Piezas Dentales y empastes. Riesgos para la salud ¿Tienes piezas dentales tapadas con mercurio? ¿Estas por llevar a tu hijo al odontólogo? Muchos [...]
  • Cómo calmar los Nervios de forma natural Cómo calmar los Nervios de forma natural Estar nervioso es un estado de ánimo que no es my placentero, pues mantiene a [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud

Todo sobre Medicina Natural

  • He tomado flores de Bach y me encuentro peor...que me ocurre? He tomado flores de Bach y me encuentro peor...que me ocurre? ¿Os ha ocurrido ésto o habéis oído que a alguien le ha ocurrido, y no [...]
  • La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber La terapia génica consiste en la inserción de material genético en la secuencia genética de [...]
  • Úlceras (venosas- arteriales) en piernas y pies: causas y tratamiento natural Úlceras (venosas- arteriales) en piernas y pies: causas y tratamiento natural Las úlceras en las piernas o en los pies se debe a pérdidas de la piel [...]
  • Orégano: beneficios, propiedades medicinales y sus contraindicaciones Orégano: beneficios, propiedades medicinales y sus contraindicaciones El orégano es una conocida hierba culinaria que tiene también importantes propiedades curativas. Esta hierba ha sido [...]
  • Beneficios de la Piña para la salud y propiedades curativas Beneficios de la Piña para la salud y propiedades curativas La piña es unaa fruta tropical, de inconfundible olor y sabor, procedente de Brasil y [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento