• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tai-Chi Chuan | Qué es y beneficios para la salud.

  • Los restantes 19 remedios florales de Bach (II)
  • Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga

Publicado: 08/03/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La palabra Tai-Chi-Chuan, expresada en los ideogreamas chinos Tai, acción, Chi, energía interna, y Chuan, las palmas o puños, viene a significar la acción de la energía interior expresada por medio de las palmas o puños (otro de los nombres con el cual se le conoce es boxeo supremo).

Practicar Tai-Chi Chuan

Contenidos

  • ¿Que es el Tai-Chi Chuan?
  • Beneficios de practicar Tai-Chi Chuan
  • Referencias

¿Que es el Tai-Chi Chuan?

El Tai-Chi Chuan estriba en el cultivo de la fuerza interna, un arte que se ejecuta con gran suavidad y concentración por el practicante. Las formas corporales están compuestas por una serie de movimientos diferenciados entre sí y encadenados de una manera que globalmente constituyen un solo movimiento.

Se practica desde hace más de 600 años en China con el objetivo de tratar enfermedades y fortalecer el organismo. Se usa como terapia porque se ha demostrado científicamente que mejora y estimula las funciones de la corteza cerebral, además de que puede corregir las reacciones anormales o desequilibradas del organismo, tonificar los órganos abdominales y músculos en general, además de desarrollar y estimular las funciones de autocontrol del cuerpo.

Beneficios de practicar Tai-Chi Chuan

Se ha demsotrado que el electroencefalograma de un practicante de Tai-Chi Chuan muestra diferencias notables con el de una persona que no lo practica. El electroencefalograma de una persona no practicante, en estado de conciencia, presenta numerosas ondas de alta frecuencia y baja amplitud, de 50 uV, con sincronismo no satisfactorio. El de un practicante de Tai-Chi Chuan presenta considerables ondas alfa de 8 hertz, con una amplitud de hasta 180 uV y con una tendencia a la sincronización en diferentes áreas cerebrales. Este fenómeno resulta más obvio en los lóbulos frontales (centros supremos del sistema nervioso central y sede de las actividades cognositivas), y los parietales. Mientras más tiempo se practique el Tai-Chi Chuan, mejor se propician en grandes proporciones las funciones del cerebro, mejor resultará la sincronización de las ondas alfa, y el electroencefalograma presentará más ondas de baja frecuencia.

Es interesante observar que durante la practica de los ejercicios de Tai-Chi Chuan la frecuencia de la respiración disminuye y se hace más profunda, lo que ocasiona un aumento de vitalidad. Durante la práctica aumenta también la amplitud del movimiento diafragmático, mientras que el volumen de circulación de aire disminuye por minuto.

A través de la regulación y control conscientes del movimiento respiratorio, los disturbios de las funciones del sistema nervioso vegetativo pueden ser curados y las funciones vuelven a equilibrarse. Se ha comprobado que el consumo de oxígeno de una persona, mientras practica el Tai-Chi Chuan, disminuye en un 30%, su metabolismo decrece en un 20% y la frecuencia de la respiración y el paso del aire por minuto se reduce también, lo que indica que el paciente se encuentra en un estado de bajo metabolismo el cual establece una buena base para vencer las enfermedades por el bajo consumo de energía.

Referencias

  1. Wolf, S.L. et al., 1997. Exploring the basis for Tai Chi Chuan as a therapeutic exercise approach. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, vol. 78 (8), pag. 886-892.
  2. Jiménez Martín, P.J. et al., 2013. Beneficios del Tai Chi Chuan en la osteoartritis, el equilibrio y la calidad de vida. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, vol. 9 (32), pag. 181-199.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como tomarnos las Flores de Bach Como tomarnos las Flores de Bach Por si tenéis dudas a la hora de tomar por primera vez los remedios florales [...]
  • Dopamina: placer, adicciones y cultura emocional Dopamina: placer, adicciones y cultura emocional La dopamina es una hormona y un neurotransmisor que es producido en el organismo de [...]
  • Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales que se extraen de las plantas, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Tai-Chi Chuan | Qué es y beneficios para la salud.

Todo sobre Medicina Natural

  • Gimnasia Facial para corregir, tonificar, revitalizar y desbloquear las tensiones acumuladas en tu Rostro Gimnasia Facial para corregir, tonificar, revitalizar y desbloquear las tensiones acumuladas en tu Rostro Ejercitar los músculos de la cara puede servir para mejorar la apariencia de la flacidez [...]
  • Menstruación. 4 Mitos y leyendas sobre la Regla Menstruación. 4 Mitos y leyendas sobre la Regla Seguramente has oído hablar de una larga lista de lo que sí puedes y lo [...]
  • Quistes Hepáticos: tratamiento y cura natural Quistes Hepáticos: tratamiento y cura natural Los quistes hepáticos son lesiones en el hígado, las cuales forman una especie de saco [...]
  • Como eliminar los ronquidos Como eliminar los ronquidos El sueño profundo durante la noche es algo reparador y una actividad de la cual [...]
  • Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales Originario del mediterráneo oriental, el perejil es es sumamente conocido y popular por su uso [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento