• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los Mejores Antibióticos Naturales

  • Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama
  • Maravillas del Tomate Rojo o Jitomate

Publicado: 07/12/2009 - Actualizado: 13/03/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Los antibióticos naturales tiene la gran ventaja de que no sólo ayudan a evitar y curan muchas enfermedades, sino que estimulan el poder curativo del cuerpo ayudándole a reforzar el sistema de defensas y a optimizar su poder autocurativo.

Estos antibióticos naturales provienen del mundo vegetal, se encuentran en muchas plantas y alimentos que consumimos en nuestra dieta cotidiana. Sin embargo, muchos de estos antibióticos se pueden utilizar como tratamientos medicinales para sustituir los agresivos antibióticos sintéticos y solucionar el problema de la resistencia a los antibióticos… (1). Si confiaríamos en ellos, veríamos en verdad enormes beneficios en nuestra salud.

Antibióticos Naturales

Ventajas de los antibióticos naturales:

  • No irritan ni estimulan al cuerpo de forma artificial o agresiva, sino le ayudan a autoequilibrarse y autorepararse por si sólo.
  • No tienen efectos secundarios.
  • Respetan los tiempos de curación necesarios para erradicar la enfermedad.
  • Son fáciles de conseguir y sus costos son indiscutiblemente más accesibles que los medicamentos de farmacia.
  • Además de ayudarte a sanar, ayudan a mantener tus células fuertes y sanas.

Antibióticos naturales

A continuación, una lista de los antibióticos naturales más potentes y algunas de sus principales propiedades:

  • AJO: con potentes propiedades antivirales y casi con 40 componentes antibacterianas, desinfectante, microbicida, depurativo y tonificador de la glándula pituitaria (2).
  • LIMÓN: el «doctor verde» por excelencia, uno de los principales antibióticos de la medicina natural. Como otras rutáceas, el limón es un potente bactericida, previene y protege y ayuda a la pronta recuperación de casi todas las enfermedades (3).
  • EQUÍNACEA: combate bacterias y hongos, excelente para tratar la piel, reforzar el sistema de defensas y combatir catarros.
  • CEBOLLA: excelente antibiótico natural, combate infecciones, bacterias, depura el cuerpo a profundidad, aniquila organismos nocivos, ideal para combatir afecciones del aparato respiratorio y la piel.
  • FRESA: tiene propiedades antivirales, pero además, es excelente para depurar el cuerpo y mantenerlo libre de toxinas y microorganismos dañinos.
  • RÁBANO: excelente para combatir infecciones, rico en vitamina C.
  • CHILE VERDE: potente para combatir infecciones, alto contenido en vitamina C.
  • JENGIBRE:se distingue por su capacidad antibacteriana pero respeta los microorganismos necesarios para el buen funcionamiento de la flora intestinal.
  • TOMILLO: tiene propiedades antivirales, ideal para combatir afecciones respiratorias, no mata a las bacterias pero impide que estas se proliferen.
  • ROMERO: potente antibacteriano y antivírico, evita la proliferación de bacterias nocivas.

Con estos alimentos puedes preparar jugos con efectos antibióticos potentes. Hay, además,  muchos otros alimentos que sirven para mantener el cuerpo depurado y limpio y evitar enfermedades, así que cada vez que te enfermes, no dudes en permitir que tu organismo se beneficie con las bondades que la naturaleza te regala.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/03/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Libérate de las Várices con estos consejos Libérate de las Várices con estos consejos Las venas varicosas o varices son venas hinchadas y retorcidas que pueden verse justo debajo [...]
  • Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios La espinaca es un vegetal de hoja verde oscura, rico en hierro, potasio, calcio y magnesio. El [...]
  • Belleza y Salud para tus Ojos Belleza y Salud para tus Ojos Los ojos resumen todo lo que somos: una mirada clara y sana es como un lago [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Los Mejores Antibióticos Naturales

Todo sobre Medicina Natural

  • Dolor de espalda: mejora la salud de tu espalda con estos consejos Dolor de espalda: mejora la salud de tu espalda con estos consejos Hola a tod@s! El dolor de espalda es una enfermedad muy común hoy en día, y [...]
  • Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales que se extraen de las plantas, [...]
  • Ginseng: sus propiedades y beneficios Ginseng: sus propiedades y beneficios Ginseng significa hombre en mandarín (chino antiguo). Esta es una planta aromática con unas 700 [...]
  • Do-In: una alternativa natural de salud Do-In: una alternativa natural de salud Los antiguos chinos descubrieron que el cuerpo es atravesado por una serie de "caminos energéticos" [...]
  • Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer? Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer? ¿Se te cae el pelo? La calvicie o alopecia puede afectar tanto a hombres como [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento