• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dopamina: placer, adicciones y cultura emocional

  • Cabello sano y bonito: Cuidar el cuero cabelludo con remedios naturales
  • Subir las Plaquetas: una dieta para combatir la trombocitopenia

Publicado: 06/05/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La dopamina es una hormona y un neurotransmisor que es producido en el organismo de una amplia variedad de animales tanto vertebrados como invertebrados. Según su estructura química, cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central.

Dopamina: placer, adicciones y cultura emocional

Contenidos

  • Funciones de la dopamina en el cuerpo
  • Adicciones y dopamina
  • Cultura emocional y adicciones
  • Referencias

Funciones de la dopamina en el cuerpo

Este neurotransmisor es producido en muchas partes del sistema nervioso, y es también liberado por el hipotálamo. Su función principal es inhibir la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis. Esta sustancia se sintetiza en el organismo a partir del aminoácido tirosina, al igual que otros neurotransmisores como la noradrenalina o la serotonina. Varios estudios han demostrado que cuanto mayor es la activación del sistema dopaminérgico, mayor es la experiencia de euforia experimentada. Sin embargo, la dopamina no es sólo una sustancia que transmite señales de placer, sino que se configura también como la más importante molécula involucrada en la adicción.

Adicciones y dopamina

La dopamina es un neurotransmisor que se ha relacionado con el desarrollo de adicciones tanto como el de trastornos como el déficit de atención, hiperactividad, esquizofrenia o adicción a sustancias estimulantes, las cuales se caracterizan por una alteración en los circuitos dopaminérgicos cerebrales, aunque aún no se conoce si la alteración es la causa o el efecto de estos trastornos de conducta.

Las neuronas de los adictos, abocadas a una anormal y elevada cantidad de dopamina, responden defensivamente, reduciendo el número de receptores dopaminérgicos. De esta forma se explica el por qué los drogadictos empiezan tomando drogas para sentirse mejor y evitar la sensación de dolor o malestar, y luego no pueden dejar de consumirlas, necesitando cada vez mayores dosis de sustancias para lograr el mismo efecto.

Los neurocientíficos sostienen hoy que la predisposición a la adicción de ciertas sustancias o a cualquier otro opiáceo puede ser en muchos casos hereditaria, hasta el punto que se han identificado ya los genes que codifican la actividad de la dopamina en el cerebro.

Cultura emocional y adicciones

Bajo un criterio personal, me permito intervenir y exponer que, de acuerdo a lo que se discute en el párrafo señalado (*), las alteraciones de los circuitos dopaminérgicos cerebrales son un efecto (y no una causa) que se debe a los trastornos de conducta del individuo provocados por la muy baja o nula cultura emocional.

En las culturas actuales, mucho se enseña al individuo a saber muchas cosas, datos e información de todo tipo, pero casi nunca se le enseña el como manejar su felicidad y el sentido de responsabilidad que esto representa. Por lo tanto, el ser humano se vuelve dependiente de muchas circunstancias para poder ser feliz, en casos más graves, dónde la pobreza tanto económica como amorosa (familia, amigos, etcétera) y hasta espiritual se conjuntan, esta búsqueda del placer afectivo se agrava. Así pues, al no saber manejar los estados depresivos y dolorosos, la sensación de “vacío” e infelicidad, provoca en el ser humano una severa sensación de carencia.

  • Derrame Cerebral: Reconócelo a tiempo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Derrame Cerebral: Reconócelo a tiempo

El amor, como factor del placer y promotor de la vida, se experimenta entonces como una “ausencia”, y el individuo puede manejar esto de muchas formas para cumplir su exigencia afectiva, ya sea con una conducta exigente, manipuladora, etcétera. Mas cuando su necesidad es más severa y no es entendida ni encuentra la forma de satisfacerse en el mundo de allá afuera, y la vida del individuo se concentra en el dolor y la carencia constantemente, el cerebro, para equilibrar esta necesidad de vida y placer a la cual tiende y busca toda naturaleza, comienza a actuar en defensiva a esta carencia y a buscar el como cubrir esa sensación de «no vida», buscando alternativas que llegan a ser tan severas como las adicciones de todo tipo, en casos realmente severos, las adicciones a sustancias.

Referencias

  1. Berridge K.C & Robinson, T.E., 1998. What is the role of dopamine in reward: hedonic impact, reward learning, or incentive salience? Brain Research Reviews, vol. 28 (3), pag. 309-369.
  2. Corominas, M. et al., 2007. Sistema dopaminérgico y adicciones. Revisión en Neurociencia, vol. 44 (1), pag. 23-31.
  3. Pérez F. , J.M. & Orellana V., G., 2007. Avances en la clínica de las adicciones: el rol del aprendizaje y la dopamina. Revista médica de Chile, vol. 135 (3), pag. 384-391.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos Se dice que la dieta saludable es una de las bases principales para conservar una [...]
  • Cabello sano y bonito: Cuidar el cuero cabelludo con remedios naturales Cabello sano y bonito: Cuidar el cuero cabelludo con remedios naturales Un cabello sano, fuerte y bonito depende de un cuero cabelludo saludable. La resequedad, la [...]
  • Beneficios del Limón para la salud y belleza. Mascarilla con Limón Beneficios del Limón para la salud y belleza. Mascarilla con Limón El limón es una de las frutas más ricas en propiedades, tanto para la salud [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Dopamina: placer, adicciones y cultura emocional

Todo sobre Poder de la mente

  • Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1) Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1) Hay muchos posibles remedios para la depresión: pastillas, jarabes, terapias, tes, esencias florales, drogas... Todas [...]
  • Destino, trabajo o suerte Destino, trabajo o suerte ¿Cuántas veces soñamos con lograr, ser o tener algo? ¿Cuántas veces esto sucede y se [...]
  • La divina diferencia entre saber y creer La divina diferencia entre saber y creer Creer y saber son dos cosas diferentes. ¿Crees que eres inteligente? ¿Crees que te sacaras [...]
  • Empezar de nuevo: reinventarse uno mismo Empezar de nuevo: reinventarse uno mismo El otro día leyendo el periódico me llamó la atención un artículo acerca de la [...]
  • Laughter Yoga: ríase de todo y en donde sea (Segunda parte) Laughter Yoga: ríase de todo y en donde sea (Segunda parte) (SEGUNDA PARTE) Este tipo de terapia comenzó con 5 personas en 1995, y ha ido ganando [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento