• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel

  • Beneficios de la Naranja. Propiedades medicinales: acidosis, alergias, prevención del cáncer etc.
  • Cómo evitar que se Quiebren las Uñas

Publicado: 20/12/2013 - Actualizado: 07/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

Aunque el invierno es una época del año con muy baja humedad, además del frío, el viento y el sol que suele ser más directo sobre la piel debido a su inclinación, hay muchas cosas sencillas que puedes hacer para mantener la piel hidratada y sana en invierno.

Si sientes la piel de tus manos o rostro a menudo seca, o tienes comezón en la piel debido a la resequedad, no lo pienses más y sigues estos tips que sin duda te ayudaran a recuperar la tersura y a mantener la piel hidratada.

Resequedad en la Piel y comezón de invierno: como mantener tu piel hidratada y tersa

Contenidos

  • Consejos para mantener la piel hidratada y tersa
  • Baño y calefacción a temperatura adecuada
  • Cremas y aceites humectantes
  • Limpieza del cutis
  • Dieta para la piel 
  • Reducir el estrés y mejorar el descanso
  • Mascarillas para la piel
  • Al salir a la calle

Consejos para mantener la piel hidratada y tersa

Además de la hidratación mediante cremas y aceites, debes seguir otros trucos para evitar la sequedad de la piel en invierno.

Baño y calefacción a temperatura adecuada

Debes bañarte en época de invierno con agua templada o más bien fría. Para cuidar la piel es importante evitar el agua muy caliente, ya que la piel se reseca demasiado con las temperaturas altas seguidas de las bajas temperaturas del invierno.

Si sientes mucha resistencia al agua templada o fría, piensa que es solo el inicio del baño lo que esta.Una vez que tu cuerpo se acostumbra a el agua templada disfrutaras tu baño y ayudaras enormemente a tu piel a estar más sana, hidratada y alimentada, ya que el agua templada ayuda a movilizar la circulación de tu piel y hace que tus tejidos se nutran y oxigenen mejor.

El baño debe ser corto. Antes de bañarte cepilla tu piel con un cepillo de cerdas naturales especial para la piel. Usa uno para el cuerpo y otro para los pies. Date el baño con agua fría inmediatamente después de cepillar tu piel, veras que tersa queda. Al finalizar el baño aplica crema de aloe natural en tu cuerpo o aceite de almendras o crema de manzana.

La calefacción es otra de las causas que provoca resequedad en la piel. La calefacción seca mucho los ambientes, es mejor que utilices un vaporizador de agua caliente, o que utilices lo menos posible la calefacción. Mejor prender una chimenea en caso de ser posible.

  • Heces delgadas, oscuras, con sangre, muy claras, etc.: indicadores de tu estado de salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Heces delgadas, oscuras, con sangre, muy claras, etc.: indicadores de tu estado de salud

Cremas y aceites humectantes

Procura utilizar cremas sin perfumes ni tan “refinadas”, es decir, con lonolina y aromatizantes o productos químicos. Estas cremas suelen resecar la piel y por lo general son cremas que tienen un alto costo en el mercado.

Para lubricar la piel usa cremas con aceite naturales, manteca de cacao, vaselina, pomada de manzana o sábila o crema de baba de caracol. Tradicionalmente se han utilizado aceites esenciales para mejorar la piel, como los de rosa mosqueta, el aceite de almendras o el aceite de sésamo, productos naturales eficaces para luchar contra la sequedad y para prevenir las manchas y la descamación de la piel (1).

Limpieza del cutis

No laves tu piel con ningún jabón, gel ni con agua corriente pues esta por lo general contiene mucho cloro el cual reseca la piel. Lo mejor es usar agua embotellada y agregar copos de avena.

Deja remojar la avena un rato y luego lava tu rostro por las noches frotando los copos de avena sobre la piel. La avena tiene estupendas propiedades naturales para la piel, es un remedio casero muy económico y sencillo, además de ser más eficaz que muchas cremas de marca del mercado.

  • Saber llevar los cambios que implican una Nueva Consciencia
    MAS EN SALUD NATURAL
    Saber llevar los cambios que implican una Nueva Consciencia

Para utilizar este remedio prepara el agua de avena diariamente y desecha la restante. Con medio vaso de agua y una cucharadita de avena o de polvo de avena será suficiente para lavar tu cara.

Dieta para la piel 

Varios estudios científicos han demostrado que la salud y belleza de la piel dependen, en gran medida, de la dieta y el estilo de vida. Es importante incluir en las comidas diarias alimentos con antioxidantes y vitaminas que ayuden a retrasar el envejecimiento y mantener la piel hidratada (1) (2).

Si tienes la piel seca debes beber al menos 2 litros de agua pura al día, evitar azúcar y pan refinados, e incrementar el consumo de vegetales frescos como la zanahoria, el apio, el aloe o nopal, el perejil, el brécol, etc.

También debes comer frecuentemente nueces, almendras, maní, chía, amaranto, barritas de cereales, etc. El melón y la manzana son unos de los mejores alimentos para mantener la piel sana y fresca.

Reducir el estrés y mejorar el descanso

Si estás frecuentemente estresada o estresado tu piel es la primera que lo resentirá. Hay estudios que demuestran que el estrés  Trata de mantenerte con buen ánimo y lee libros o toma talleres que te ayuden a enfocar la vida de formas más fluidas y grandiosas. Una forma de combatir el estrés es meditando y haciendo ejercicio.

Además, para mantener la salud de la piel es importante dormir y descansar lo suficiente. Evita desvelarte y duerme todo lo que puedas. El buen descanso ayuda a mantener la piel saludable y a retrasar el envejecimiento (3).

Mascarillas para la piel

Aplica una mascarilla de aguacate con aceite de oliva una vez a la semana, tanto en tu piel como en tu cabello, lo cual ayudara a lubricar tu cuero cabelludo y a mantener tu pelo sano en invierno. para esta mascarilla usa una taza de yogurt natural, agrega dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen y un pedazo de aguacate, así como una yema de huevo. Mezcla muy bien y aplica en cara y cabello. Deja reposar una hora y toma un baño con agua templada. Otra mascarilla excelente es la de melón.

Al salir a la calle

Evita que te de el sol directamente sobre tu cara y siempre que salgas aplica una crema humectante natural con protección solar.

No olvides llevar tu botella de agua y darle tragos constantemente. Al regresar de donde hayas ido, lava tu cara con agua de avena y vuelve a aplicar alguna crema humectante.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 07/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comer de todo para bajar de peso Comer de todo para bajar de peso Adelgazar sin dejar de comer parece un ideal imposible pero… ¿Por qué no? Hay muchas personas [...]
  • Pide y se te dará: el arte de saber pedir Pide y se te dará: el arte de saber pedir Esta es una famosa frase metafísica que sugiere e invita a comprobar si es verdad que, [...]
  • Cómo desenfadar a tu hijo. Tips para motivar a los niños Cómo desenfadar a tu hijo. Tips para motivar a los niños Motivar a tu hijo y desenfandarlo es importante. Si tu hijo es apático, desanimado y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel

Todo sobre Belleza y Salud

  • Miel de Plantas y Flores Medicinales: sus propiedades y beneficios Miel de Plantas y Flores Medicinales: sus propiedades y beneficios La naturaleza tiene la forma más noble, nutritiva y saludable para endulzar de forma natural [...]
  • Lengua amarilla, qué significa y cómo curar el mal aliento que ocasiona Lengua amarilla, qué significa y cómo curar el mal aliento que ocasiona En nuestro cuerpo existen zonas que, al estar más expuestas que otras, merecen que les [...]
  • Caminar descalzo: beneficios en la Salud y Belleza Caminar descalzo: beneficios en la Salud y Belleza Caminar descalzo es uno de los ejercicios más tonificantes para el organismo. ¿Mira en la [...]
  • Importancia del Fósforo en la Dieta Importancia del Fósforo en la Dieta El fósforo, representado con la letra “P” en la tabla periódica, lo podemos encontrar en [...]
  • Libérate de las Várices con estos consejos Libérate de las Várices con estos consejos Las venas varicosas o varices son venas hinchadas y retorcidas que pueden verse justo debajo [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento