• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propiedades de la Jalea Real

  • Meditación Contra la Ansiedad
  • ¿Eres lo que comes? Como nos cambia lo que comemos

Publicado: 08/06/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La jalea real es un alimento rico en aminoácidos y micro nutrientes, con grandes beneficios para la salud. La jalea real es una secreción producida por las glándulas de las abejas obreras de entre 3 y 14 días de edad, cuando se alimentan de polen, agua, miel y la temperatura de la colmena es conveniente.

Esta secreción rica en vitaminas, aminoácidos y proteínas sirve como alimento a las abejas reinas durante toda su vida. La jalea real es una sustancia fluida, de color blanquecino y sabor ácido la cual:Propiedades de la jalea real

Contenidos

  • Composición de la Jalea Real
  • Beneficios de la Jalea real para la salud 
  • Usos de la jalea real en cosmética
  • Mascarilla para la piel de jalea real
  • Referencias

Composición de la Jalea Real

  • Contiene 18% de proteínas
  • Es rica en hormonas como el estradiol, testosterona y progesterona,
  • Contiene vitamina E
  • Contiene antibióticos naturales
  • Rica en minerales como el hierro, oro, calcio, cobalto, silicio, magnesio, níquel, plata, azufre, cromo y zinc
  • Es rica en vitaminas (B1) vitamina B2, ácido nicotínico, ácido pantoténico, biotina, ácido fólico, inositol, albúminas y otros elementos como grasas y  azúcares.

Beneficios de la Jalea real para la salud 

Este alimento es usado en medicina natural para tratar diversas enfermedades cómo:

  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
  • Ayuda a reducir el colesterol
  • En casos de asma
  • Combate úlceras externas y del aparato digestivo.
  • Proporciona energía combatiendo el agotamiento físico y mental
  • Ayuda a prevenir y ayudar a la recuperación en casos de artritis o esclerosis
  • Reduce los síntomas de menopausia
  • Ejerce una acción tonificante sobre el corazón.
  • Reconstituye los tejidos en extracciones dentales
  • Actúa sobre la piel renovando las células y tonificando los tejidos
  • Buena en casos de pancreatitis, insomnio y otros
  • Se dice que mejora la fertilidad en hombres y mujeres (especialmente beneficiosa en vegetarianos)
  • Muy recomendada para personas de la tercera edad.

Dosis: sólo se necesita tomar un poquito cada día, de 100 a 400 mg, para obtener sus beneficios (esto es unas pocas gotas o de una a dos cápsulas en cada alimento).

Usos de la jalea real en cosmética

La Jalea reales empleada también en la preparación de productos de uso terapéutico y reconstituyente cómo mascarillas, jabones, cremas, champús, etc.

Se dice que tiene cualidades superiores a la miel normal y se le usa especialmente en cremas rejuvenecedoras, aunque parece que la jalea real, opinan muchos, posee propiedades muy parecidas a la miel, la cual tiene propiedades anti-inflamatorias, regenerativas y antisépticas.

Mascarilla para la piel de jalea real

En una bandeja mezcla los siguientes ingredientes:
• Media taza de yogurt natural (casero de preferencia)
• 3 cucharadas de miel o una pequeña de jalea real
• Una cucharada de avena

Mezcla todo y aplica en tu cutis antes de ducharte dando un pequeño masaje circular. Déjala en tu rostro, cuello y manos unos veinte minutos y luego enjuaga. Verás que lozana queda tu piel.

  • Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse

Precauciones: En algunos casos puede causar reacciones alérgicas.

Referencias

  1. Broto Soucheirón, P., 1989. Composición y propiedades de la jalea real. La Vida Apícola nº 36.
  2. Del Valle Pérez, L.O., 2001. Efecto de la jalea real sobre la proliferación de los linfocitos humanos. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, vol. 17 (1), pag. 31-34.
  3. Morita H. et al., 2012. Effect of royal jelly ingestion for six months on healthy volunteers. Nutrition Journal, vol. 11:77.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuánta agua beber al día. Calcular cantidad según peso y edad Cuánta agua beber al día. Calcular cantidad según peso y edad ¿ Cuánta agua beber al día? Esta pregunta nos la hemos hecho todos seguramente alguna [...]
  • Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga Hola a tod@s. Con la llegada de la primavera el sol empieza a brillar más, [...]
  • Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales La hernia de hiato (llamada también hernia hiatal) es la protrusión anormal de una porción [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Propiedades de la Jalea Real

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • 6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado 6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado El hígado es un órgano de gran importancia para el metabolismo y la digestión, ya [...]
  • Alimentos aumentan el estrés ¿Qué comer para reducir la ansiedad? Alimentos aumentan el estrés ¿Qué comer para reducir la ansiedad? El estrés actualmente viene afectando a un 70% de la población mundial. ¿Sabías que hay [...]
  • La Maca: el Viagra natural La Maca: el Viagra natural Las propiedades de la Maca son impresionantes. Si sientes que tu potencia sexual ha disminuido [...]
  • Inositol en la dieta y en la salud Inositol en la dieta y en la salud El Inositol se le considera parte del complejo de las vitaminas del grupo “B”, se [...]
  • ¿Eres lo que comes? Como nos cambia lo que comemos ¿Eres lo que comes? Como nos cambia lo que comemos Hace un rato me llamo la atención un comentario que hizo un muchacho llamado Germán [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento