• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia del Calcio en nuestra dieta

  • Como evitar Ruborizarse o Ponerse Rojo
  • Cómo Bajar el Colesterol malo y no volverlo a subir. Dieta y remedios

Publicado: 16/11/2012 - Actualizado: 08/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

Hoy hablaremos de la importancia del calcio en la dieta, de las funciones de este mineral en el organismo y de los alimentos con calcio que podemos consumir para incrementar la ingesta de calcio.

¿Quién no ha oído decir a su  madre “toma la leche, es calcio para tus huesos”? Esa frase seguramente ha formado parte de nuestra vida en algún momento, y realmente es muy cierta: el calcio es un mineral que circula en la sangre y es determinante para diversas funciones en nuestro cuerpo, como la de fortalecer nuestros huesos, mantener el ritmo cardíaco y la transmisión nerviosa o la coagulación (1).

Contenidos

  • Calcio en la niñez
  • Alimentos con calcio
  • Calcio vegetal
  • Beneficios de consumir calcio en la dieta
  • Riesgos de la deficiencia de caldo
  • Recomendaciones

Calcio en la niñez

Cerca de la mitad de todos los huesos se forman durante nuestra niñez, por eso debemos almacenar lo más posible, esa es la única forma de lograr un esqueleto fuerte y evitar futuros problemas que impliquen roturas, dolores o deterioro de huesos.

yogurt natural

Si nuestra alimentación no incluye este mineral podemos desarrollar huesos quebradizos. La pregunta es ¿sólo encontramos este elemento en los lácteos? No también está presente en las legumbres, algunas verduras y frutos secos.

Alimentos con calcio

Si bien puedes encontrar el calcio en la leche y en sus derivados como el yogurt y quesos, éstas no son las únicas fuentes de calcio, también pescados como el salmón o las sardinas contienen calcio.

También hay alimentos vegetales que son ricos en calcio, como el tofu, el kale, el sésamo o ajonjolí, la melaza negra, los frutos secos o las legumbresl

En cantidades más discretas, encontramos calcio en la col, el brécol o brócoli, en las espinacas y las naranjas. En los pescados está las sardinas, el salmón, el besugo, el lenguado y los boquerones. También vale resaltar a mariscos como las ostras, almejas y langostinos (2).

Calcio vegetal

Debemos enfatizar que el aprovechamiento del calcio de los vegetales no es tan eficaz como en los lácteos. Esto se debe a que existen en estos alimentos sustancias que pueden interferir en su absorción y posterior aprovechamiento.

  • Cómo tener una sangre de mejor calidad y mejorar la circulación
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cómo tener una sangre de mejor calidad y mejorar la circulación

Debes tener en cuenta que si consumes un alimento vegetal con calcio es importante agregar otro que contenga vitamina D, también proteínas y la lactosa, que son las sustancias que están presentes en los lácteos y ayudan a favorecen la absorción del calcio.

Beneficios de consumir calcio en la dieta

Los niños y adolescentes no pueden prescindir de la ingesta de este mineral, pues contribuye en en su etapa de crecimiento.

Otro grupo que debe aumentar su consumo de calcio son las embarazadas en beneficio del feto que se está formando.

Las  lactantes también deben priorizar el calcio, que es uno de los principales componentes de la leche materna.

  • Remedios Naturales para Piedras en los Riñones
    MAS EN SALUD NATURAL
    Remedios Naturales para Piedras en los Riñones

Las personas mayores también constituyen un grupo de riesgo, ya que su función intestinal va degenerando y se compromete de este modo la absorción de calcio.

Vale destacar que el ser humano almacena calcio en su organismo sólo hasta la edad promedio de 30 años.

Riesgos de la deficiencia de caldo

La consecuencia de una ingesta baja durante mucho tiempo es la desmineralización de los huesos, asegurando con ello la descalcificación del hueso, volviéndolo frágil, favoreciendo el riesgo a fracturas de cuello de fémur, radio, cúbito y cuerpos vertebrales, entre otras. También puede ser el inicio de enfermedades como la osteoporosis.

Durante la infancia y la adolescencia puede verse comprometido el crecimiento óseo, y en casos extremos los más pequeños pueden sufrir raquitismo, un trastorno que consiste en la deformidad de los huesos por déficit de vitamina D.

Recuerda que el calcio te protege de la osteoporosis, ayuda a la formación del esmalte dental y la prevención de las caries. Su consumo disminuye, a su vez, el colesterol previniendo la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Además, hay varios estudios que demuestran la eficiencia de incluir productos lácteos en la dieta para la prevención del cáncer de colon (3).

Recomendaciones

Si deseas que tu cuerpo absorba todos los beneficios del calcio, evita consumir café, alcohol y no olvides de ejercitarte para contrarrestar el estrés que genera la carga laboral.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 08/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva ¿Te cuesta tragar? ¿Te quedaste sin voz?  ¿Te duele y tienes seca la garganta? La [...]
  • Arañitas vasculares o pequeñas varices. Síntomas, Causas y tratamientos Arañitas vasculares o pequeñas varices. Síntomas, Causas y tratamientos Las arañitas vasculares que aparecen en la cara (telangiectasias) se suelen confundir por lo general [...]
  • 5 Consejos para tener la Cara sin Manchas de Acné 5 Consejos para tener la Cara sin Manchas de Acné Las marcas de acné son más comunes de lo que creemos, de hecho, es muy [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » La importancia del Calcio en nuestra dieta

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Omega 3: en qué alimentos se encuentra y cuáles son sus beneficios Omega 3: en qué alimentos se encuentra y cuáles son sus beneficios ¿Sabías que hay grasas que son saludables para nuestro organismo y que según investigaciones no [...]
  • Alimentación Saludable: principios y claves para una dieta sana Alimentación Saludable: principios y claves para una dieta sana Nuestro cuerpo consume cierta cantidad de energía al día para poder funcionar. Esta energía la [...]
  • Vitamina B7 o Biotina: para qué sirve y cómo incluirla en la dieta Vitamina B7 o Biotina: para qué sirve y cómo incluirla en la dieta La Biotina, conocida también como vitamina B7, es una vitamina hidrosoluble y no puede ser almacenada [...]
  • Importancia de la Vitamina E en la dieta Importancia de la Vitamina E en la dieta Esta vitamina se conoce también como tocoferol, es liposoluble y esencial para el organismo. Una [...]
  • Calidad de la sangre: la importancia de una buena combinación de alimentos Calidad de la sangre: la importancia de una buena combinación de alimentos La calidad de la sangre es la base más profunda de la buena salud y [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento