• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Rutina de Abdominales para Reducir Abdomen y Marcar Cintura

  • Dormir bien para mejorar la piel
  • Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales

Publicado: 26/06/2014 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Rutina de abdominales para reducir abdomen y marcar cinturaReducir abdomen y marcar cintura es algo muy buscado hoy en día. Las mujeres soñamos con una cintura diminuta y un abdomen plano, afortunadamente el ejercicio puede ayudarnos a alcanzar la silueta que hemos deseado siempre.

Sabemos que el ejercicio es un excelente aliado cuando se trata de adelgazar, pero también es excelente para modelar nuestra figura. Una de las zonas que suelen acumular más grasa, es la zona abdominal, además, la falta de tonicidad y fuerza en dicha zona, provoca que éste adquiera una forma abombada y poco estética, que además, nos hace vulnerables a desarrollar otras enfermedades, relacionadas al síndrome metabólico (hipertensión, diabetes, dislipidemias, etc).

Los abdominales son excelentes para tonificar y trabajar el área del abdomen, pero sí tienes grasa acumulada en la zona del abdomen, también se requiere de una dieta para perder peso, y un poco de ejercicio aeróbico para quemar la grasa.

Contenidos

  • Ejercicios para reducir abdomen y marcar cintura
  • Postura adecuada para realizar abdominales
  • Abdominales
  • Abdominales con brazos cruzados
  • Abdominales inferiores
  • Ejercicio para trabajar tus oblicuos

Ejercicios para reducir abdomen y marcar cintura

Si bien los ejercicios que se recomiendan en el siguiente apartado son ideales para quienes quieren obtener un abdomen firme y una cintura marcada. El abdomen es de hecho el centro de gravedad de nuestro cuerpo, siendo nuestro eje y mejorando nuestra postura.

También, ayuda a combatir los dolores de espalda al mejorar la postura y compensar el trabajo en espalda, pero sí se sufren lesiones en la espalda previas, se deben elegir ejercicios adecuados para desarrollar la musculatura abdominal, en muchas ocasiones los abdominales pueden ser contraproducentes.

Además unos músculos abdominales más fuertes protegen mejor los órganos en la cavidad abdominal.
Por último, pero no menos importantes, los abdominales nos ayudan a mejorar nuestra respiración, mismo beneficio que se ve reflejado en nuestro cuerpo.

Postura adecuada para realizar abdominales

Para realizar abdominales es recomendable que te recuestes en una superficie cómoda, como una colchoneta para realizar ejercicios. Debes cuidar la postura para evitar lesiones, los puntos clave para una buena postura, son la espalda, el cuello, brazos, piernas y pies.

Espalda: Cuando te recuestes, tu espalda debe guardar la curvatura natural para iniciar con esta rutina. Puedes asegurarte que tu postura es correcta su consigues pasar tu brazo por debajo de tu espalda en la parte baja, una vez que compruebes que es así, conserva esta postura.
Cuello: Debe estar relajado, procura que tu barbilla apunte hacia ligeramente hacia arriba en la posición recostada y al flexionar, la barbilla debe apuntar hacia tu pecho, pero siempre evitando tensión en el cuello en cada flexión.
Brazos: Tus manos deben posicionarse por detrás de tu cabeza, y tus codos deben estar bastante separados uno del otro. Los hombros, no deben unirse al realizar la flexión, si esto ocurre es posible que estés empleando otros músculos en lugar de los abdominales.
Piernas: Antes de iniciar el ejercicio flexiona tus piernas, y mantenlas en esta posición al realizar los abdominales, procurando separar las rodillas al realizar el ejercicio para evitar cargar trabajo sobre el músculo flexor de la cadera.
Pies:  Apoya las plantas de tus pies en el suelo cómodamente, evita levantar tus pies, o elevar los talones inconscientemente mientras realizas los abdominales.

  • Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Alpiste: Beneficios y propiedades nutricionales

Abdominales

Este ejercicio ayuda a reducir abdomen fortaleciendo los músculos abdominales.

  1. Recuéstate en una superficie cómoda, apoyando tus manos a los costados y detrás de tu cabeza, manteniendo bien separados tus brazos y codos uno del otro.
  2. Contrae tus músculos abdominales, sintiendo tu abdomen tenso
  3. Eleva tu cabeza y separa tu espalda del suelo, centrando el esfuerzo en tu abdomen. Evita realizar movimientos bruscos, o empujar tu cabeza con tus brazos, realiza el movimiento pausado en cada repetición.

Puedes empezar con una serie de 6 abdominales, e ir aumentando 2 por semana, hasta alcanzar un promedio de 15 a 18 repeticiones.

Abdominales con brazos cruzados

La posición inicial es la misma que la anterior con la diferencia de que los brazos deben estar doblados y cruzados en forma de “x” contra tu pecho, recargando tus manos relajadas contra tus hombros. Esta posición nos hace ver resultados de forma más rápida, ya que obliga a los músculos a trabajar más, sin embargo, ten cuidado con tensar tu cuello al hacer la flexión.

Abdominales inferiores

Para trabajar los abdominales inferiores, lo cual ayuda mucho a reducir abdomen, debes realizar otra serie de ejercicios.

  • Lo que no sabias de tu pasado
    MAS EN SALUD NATURAL
    Lo que no sabias de tu pasado
  1. Recuéstate boca arriba en una superficie cómoda, recarga tus brazos a los costados de tu cuerpo.
  2. Cruza tus piernas flexionadas e impulsándolas hacia ti, elevando tus piernas y llevando tus rodillas hacia tu pecho.
  3. Procura concentrar el esfuerzo en tu abdomen, y evita tensar tu cuello en cada repetición.

Ejercicio para trabajar tus oblicuos

  1. Recuéstate sobre una superficie cómoda, flexionando tus piernas, eleva tu pierna izquierda sobre la rodilla derecha, recargando tu tobillo en esta.
  2. Lleva tus manos a los costados de tu cabeza separando tus brazos.
  3. Inclina después tu cuerpo hacia la derecha, dirigiendo tu hombro hacia tu rodilla derecha, y relajando después al descender. Haz 8 repeticiones y cambia de lado, esta vez, doblando tu pierna derecha sobre la izquierda.

Realiza dos series de 8 repeticiones por cada lado.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(10 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comprender un poco más (primera parte) Comprender un poco más (primera parte) La comprensión o empatía es un entendimiento correcto de alguna experiencia, ya sea sensitiva, mental [...]
  • Lo que dice tu cuerpo y el trabajo corporal armónico Lo que dice tu cuerpo y el trabajo corporal armónico ¿Alguna vez has observado lo que dice tu cuerpo? ¿Ya te fijaste la forma en cómo [...]
  • Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento La gastritis es la inflamación de las paredes o de la mucosa que recubre el [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Rutina de Abdominales para Reducir Abdomen y Marcar Cintura

Todo sobre Belleza y Salud

  • Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales La displasia es una anormalidad del aspecto de las células por causa de las alteraciones [...]
  • Halitosis: sus causas y remedios naturales Halitosis: sus causas y remedios naturales La halitosis, o el mal olor de la boca, es algo que muchos hemos experimentado, [...]
  • Cabello graso, nunca más con estos 8 Remedios Naturales Cabello graso, nunca más con estos 8 Remedios Naturales El cabello graso es el resultado de la producción excesiva de una secreción natural del [...]
  • Masajes Capilares (en Cuero Cabelludo): Evita la caída y dale fuerza y brillo Masajes Capilares (en Cuero Cabelludo): Evita la caída y dale fuerza y brillo ¿A quién no le gusta un cabello fuerte, sedoso y saludable? Los masajes son una [...]
  • 4 Mascarillas para la caída del cabello: Remedios naturales caseros 4 Mascarillas para la caída del cabello: Remedios naturales caseros Tanto hombres como mujeres buscan continuamente productos para detener la alopecia, y acelerar el proceso [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento