• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mijo: Qué es y pro

  • ¿Qué contienen los refrescos? Riesgos y efectos negativos en el organismo 
  • Trucos para No Envejecer antes de tiempo. Cómo retrasar el envejecimiento

Publicado: 06/12/2008 - Actualizado: 24/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El mijo es un alimento con muchos beneficios e importantes propiedades nutricionales. El mijo es un cereal que no goza de la popularidad del trigo o del centeno, ya que en muchos lugares se desconocen sus propiedades beneficiosas y sus múltiples usos en la cocina.

El mijo puede ser utilizado en gran variedad de platillos y pueden consumirlo incluso los celiacos (personas intolerantes al gluten), ya que es un alimento que no contiene gluten y puede ser incluido sin ningún problema en las dietas celiacas (1).

Maravillas del Mijo

Contenidos

  • Propiedades nutricionales del Mijo
  • Beneficios del mijo para la salud
  • El mijo para cocinar

Propiedades nutricionales del Mijo

El mijo tiene las siguientes propiedades nutricionales (2) (3):

  • Destaca por su aporte minerales como el hierro (más que el trigo), calcio, fósforo, silicio y magnesio.
  • Contiene gran cantidad de aminoácidos escenciales.
  • Es un pseudocereal muy energético.
  • Puede sustituir a la pasta o al arroz en la dieta.
  • Su aporte en proteínas es similar al trigo.
  • Vitaminas: contien cantidades considerables de vitaminas del grupo B y vitamina A.
  • Debido a su bajo contenido en vitamina B3 se ha ganado una fama injusta en las dietas, pero esto no debería ser un problema porque ninguna dieta debe estar basada meramente en un solo alimento, y si la dieta está equilibrada, el mijo resulta un ideal complemento.
  • Por otro lado, su alto contenido en vitaminas B1, B2 y B9, triplica al de otros cereales.

Beneficios del mijo para la salud

  • Es ideal para personas con desgaste físico severo, como deportistas de alto rendimiento o que tengan mucha actividad física en su actividad diaria.
  • Muy recomendado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia por su gran aporte de hierro.
  • Recomendado para regenerar y mantener saludable el sistema nervioso.
  • Su consumo ayuda a quienes padecen estrés o debilidad.
  • Ideal en las dietas vegetarianas, veganas y celiacas.
  • Muy nutritivo en la dieta de los niños y personas mayores.
  • Ayuda acombatir anemia y clamabres músculares.
  • Es un excelente remedio para fortalecer la piel, el cabello, las uñas y los dientes.

El mijo para cocinar

Debes saber que hay tres tipos de mijo: el blanco, el negro y el dorado. El último, el mijo dorado, es el que ofrece el mejor sabor y es más adecuado para cocinar. Tiene un sabor suave, amantequillado, el cual va bien para postres, sopas, guisados, etcétera.

Cocinar el mijo es muy fácil, pues tiene los mismos usos que el resto de granos integrales. Si vas a cocinar mijo, procura remojarlo antes para que se ablande.

El mijo va bien con ingredientes de sabores intensos como el tamari, la cúrcuma, las algas, etcétera. Además, es especialmente recomendable para consumir en invierno porque aporta muchas calorías y se puede utilizar en muchas sopas, cremas y guisados (ver recetas en la revista de esta página).En primavera y verano lo recomendable es acompañarlo con ensaladas frescas.

Debido a que es un cereal muy energético, es muy recomendado incluirlo en el desayuno junto con el muesli o en algún licuado con frutas.

  • Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 24/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 2,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado 6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado El hígado es un órgano de gran importancia para el metabolismo y la digestión, ya [...]
  • El Alcohol y el Cáncer de mama en Mujeres Jóvenes El Alcohol y el Cáncer de mama en Mujeres Jóvenes Si bebes a menudo debes considerar los riesgos de beber alcohol en exceso. Beber demasiado [...]
  • Niveles altos de Colesterol: Cómo prevenir y reducir el colesterol alto Niveles altos de Colesterol: Cómo prevenir y reducir el colesterol alto Aunque con frecuencia lo tachamos de malo, el colesterol es una sustancia cerosa que es [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Mijo: Qué es y pro

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • 7 Consejos para Dejar de Comer Carne 7 Consejos para Dejar de Comer Carne Es normal que la carne sea habitual en nuestra dieta, pero hay muchos motivos para [...]
  • ¿Diuréticos Naturales o Sintéticos para bajar de peso? ¿Diuréticos Naturales o Sintéticos para bajar de peso? Cuando se quieren quitar kilos de más del cuerpo, las opciones que aparecen ante nosotros [...]
  • Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas Por su elevado contenido en antioxidantes, vitaminas y fibra, las frutas poseen un valor terapéutico [...]
  • Cuidar los Intestinos con Uvas, té de boldo y aceite de oliva Cuidar los Intestinos con Uvas, té de boldo y aceite de oliva Las uvas no sólo son una fruta de las más populares por su sabor y [...]
  • Beneficios del Sésamo o Ajonjolí Beneficios del Sésamo o Ajonjolí El sésamo, llamado también ajonjolí, es una planta herbácea, de un metro de altura aproximadamente [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento