El chocolate es un producto que actualmente se ha distribuido a lo largo del mundo, en distintas variedades, desde chocolate de leche, hasta chocolates con fruta y chocolate amargo. Se suele emplear comúnmente en muchas preparaciones de postres, para muchos es un placer prohibido debido a la cantidad de calorías que nos pueden proporcionar, pero pocas veces se nos ha ocurrido, utilizarlo para beneficio de nuestra belleza natural.
Contenidos
El Chocolate como fuente de antioxidantes
El chocolate con alto contenido de cacao, está lleno de antioxidantes que se cree que no sólo ayudan a proteger a nuestra piel y cuerpo del daño de los radicales libres, sino que además, sus flavonoides le brinda un aspecto más radiante y saludable.
La mejor de las noticias es que puedes beneficiarte de las propiedades del chocolate untándolo en la piel, pero también consumiéndolo de forma habitual.
Piel sana y más joven con Chocolate
Las sustancias que se encuentran en el chocolate identificadas como flavonoides, tienen un efecto antioxidante, que favorecen una mejor circulación, además, el consumo regular de chocolate también puede ayudarnos a reducir los niveles de colesterol malo en sangre y cabe mencionar, que el chocolate puede ser un aliado de nuestro buen humor, no obstante, sus beneficios también abarcan la salud de la piel.
Ayuda a mantener una piel hidratada: El chocolate y sus nutrimentos, pueden contribuir a la salud e hidratación de la piel desde adentro, por lo que vale la pena incluirlo en pequeñas cantidades en nuestra dieta.
Alivia el estrés: Se ha demostrado que ingerir pequeñas cantidades de chocolate al día, puede combatir el estrés y favorecer la relajación, lo cual es favorable no sólo para la salud de nuestra piel, sino también para la salud en general.
Ayuda a exfoliar la piel: Las mascarillas de chocolate pueden favorecer la circulación sanguínea y también ayudar a remover impurezas, dándole a nuestra piel un aspecto más saludable y una textura más tersa, además, se dice que puede ayudar a prevenir la aparición de arrugas tempranas y a suavizar las arrugas presentes.
Mantiene una piel joven: Desde hace tiempo se sabe que los antioxidantes tiene la capacidad de preservar la salud de la piel contra los efectos del envejecimiento. El chocolate amargo es rico en antioxidantes, por lo que consumirlo puede mantener una piel más suave y juvenil por más tiempo.
Chocolate para el cabello
Además de todos los beneficios para la piel, el consumo del chocolate también puede mejorar el aspecto de nuestro cabello.
El chocolate es un ingrediente excelente para las mascarillas para el cabello, siendo ideal para cabello graso y cabello seco, ya que ayuda a controlar el sebo así como a hidratar nuestro cabello.
Mejora la circulación: El chocolate puede estimular la circulación sanguínea del cuero cabelludo, lo que no sólo fortalece el cabello sino que además, favorece su crecimiento y previene o ayuda a controlar la caída.
Útil contra la caspa: El chocolate puede prevenir la aparición de infecciones como la caspa u otras infecciones del cuero cabelludo.
Hidrata: El chocolate puede hidratar nuestro cabello dándole una apariencia brillosa natural y mayor volumen.
¿Cuál es el chocolate indicado?
En el mercado actualmente hay toda clase de productos de chocolate, pero no todos son tan saludables o aportan los beneficios antes mencionados, de hecho, el único chocolate que nos favorece, es el chocolate negro o amargo, con un contenido de al menos 70% de cacao.
Para elegir el correcto, debemos tener en cuenta lo siguiente:
- No elijas chocolates rellenos o combinados con otros sabores
- Asegúrate que la superficie del chocolate sea lisa sin agujeros, líneas o manchas, a menos que estas sean parte de su diseño.
- El chocolate debe ser firme y al momento de romperlo debe escucharse un chasquido, no debe ser suave ni dulce, ya que esto indica la presencia de grasa o manteca.
- Consérvalo lejos del calor en temperaturas templadas o frías y preferentemente en un lugar seco.
Consumo y uso del chocolate negro
Si bien su consumo regular es recomendable, debemos recordar que su exceso no es tan beneficioso, pequeñas porciones de alrededor de 30 gramos al día, son adecuados, más un exceso podría afectar nuestro peso, o incluso provocarnos dolores de cabeza si somos muy sensibles a los compuestos del chocolate, por lo que es importante moderar su consumo.
Si quieres utilizar el chocolate como una mascarilla, asegúrate de no mezclarlo con agua, ya que esto puede endurecer la mezcla, y procura derretirlo a baño maría, agitando, nunca expongas el chocolate a altas temperaturas ya que podrías alterar su textura o bien, quemarlo, recuerda siempre derretirlo a fuego lento, y a baño maría.
Cuando apliques el chocolate en tu piel, procura hacerlo cuando esté tibio, no muy caliente, y distribuye con suavidad, te puedes ayudar de un pincel, para retirar, sólo emplea agua tibia.
El mejor chocolate es el que contiene mayor cantidad de cacao pero además este cuesta un poco más, por sus beneficios prefiero consumirlo para que mantenga relajada y alivie el estrés y por ser un excelente antioxidante. En otros casos pero lo dudo lo utilizaría como mascarilla. Gracias por los aportes.
Hola Sally, el chocolate que se recomienda para las mascarillas es también preferente oscuro o amargo, ya que el cacao es el que nos aporta sus beneficios, saludos!!
Yo soy muy amiga del chocolate y siempre lo he consumido, creo que la mala fama que le han dado últimamente es en vano, ya que si no se exagera y se consume de preferencia un chocolate más puro, los beneficios son todos estos que mencionas en tu artículo. Uno de los mejores regalos de la naturaleza!
Hola Birgit el chocolate blanco o de leche es el menos beneficioso y por lo regular al ser más dulce, es el que más buscamos, a mi personalmente no me agrada tanto como el chocolate amargo, pero tengo que confesar que ambos me gustan, aunque luego de conocer los beneficios del chocolate amargo, lo prefiero mucho más, saludos!
Nunca se me hubiera ocurrido ponerme chocolate en el cabello, pero pues no suena tan mala la idea. Acostumbro comer un chocolate que no tiene azucar, es natral, sabe muy amargo y tal vez ese ayude mas como mascarilla para la cara y el cabello, lo voy a probar.
Hola Luciana, en realidad, hay productos para el cabello que han incorporado el chocolate en sus ingredientes, gracias a que puede brindarle brillo y fuerza, sin embargo estos beneficios también peuden aprovecharse si nosotros hacemos mascarillas, saludos!
Aun no pruebo el chocolate e el cabello pero ya me han contado varias historias de persoans que derriten chocolate y se lo ponen como mascarilla en las puntas y les ayuda muchisimo a hidratar, gracias por compartir todos estos beneficios. Saludos
Buenas Tardes Mire, la verdad es un articulo muy interesante, yo soy fanatica del chocolate me encanta y con todo esto que acabo de leer la verdad me gusta mas, obviamente agradezco la aclaración de que el chocolate amargo es que el que tiene todas las propiedades por el porcentaje de cacao.
he podido comprobar que si alivia el estres y favorece el buen humor, ademas en casos cuando por algun motivo tenia que salir sin desayunar comia un chocolate y mitigaba mi hambre por un largo rato, y tambien es recomendado por enfermeras y doctores cuando se tiene baja la presion pero tambien se que en exceso como todo, pierde sus beneficios, siempre lo he comido, y no seria mala idea usarlo alguna ocasion como mascarilla, gracias por las aportaciones. muy interesante el articulo.
Hola Betza, que gusto saber que te ha sido útil la información que compartimos, estoy segura que disfrutarás de una mascarilla a base de chocolate, se dice que tan solo el aroma puede mejorar nuestro estado de ánimo, y también satisfacer nuestro apetito, por lo que es recomendable disfrutar de esta experiencia, saludos!!
Yo comenze a usarlo de mascarilla y me gusta lo Q veo Al espejo. Lo tengo en mi alimentacion diaria no subo de peso porq consumo lo recomendado y lo unto de miel y Es delicioso.
Hola Dulce, gracias por tu comentario!! Me da gusto ver que has tenido buenos resultados con el chocolate, en mi caso, he utilizado un par de veces el chocolate para mi cabello y para la piel, y la verdad es que me dió buenos resultados, saludos!
Hola como hago la mascarilla para el cabello solo derrito el chocolate y me lo aplico… En todo el cabello o solo de medios a puntas? Cuanto tiempo me lo dejo? ? Y que marca es la indicada? Puede ser cualquierra solo q sea oscuro o me recomiendas alguna? Gracias 🙂
Hola Dinora, el chocolate para fundir comercial te puede ser útil, pues aunque tiene grasa, esta misma ayuda a humectar la piel, en el caso de ser una mascarilla, este es recomendable, pero sí se va a consumir, es preferible el chocolate negro con más cacao, tiene menos calorías, saludos!